Secciones

Conchi Viejo tiene nuevas plazoletas

E-mail Compartir

Más de 1500 personas llegaron a la localidad atacameña de Conchi Viejo, motivados por la fe y la devoción a la Virgen del Carmen, ya que se trata de una de las costumbres más importantes de esta localidad, que atrae a fieles y bailes religiosos.

Precisamente esta masiva convocatoria, que se da en julio y en diciembre en festividades religiosas y la visita permanente durante el año, a la iglesia y el pueblo, motivó el proyecto de construcción de dos plazoletas vecinales, ejecutadas conjuntamente entre la comunidad y Minera El Abra, las que fueron entregadas e inauguradas durante la festividad y que buscan transformarse en un espacio confortable para compartir en familia.

Se trata de la Plazoleta en la zona alta donde está la iglesia y en la zona baja de llegada al poblado, espacios que cuentan con sombreaderos, bancas, mesas, basureros y jardineras.

Hoy parte marcha blanca por las vías exclusivas

E-mail Compartir

En horas de la mañana, precisamente a las 11:00 horas de hoy, se dará el vamos a la marcha blanca de las vías exclusivas del centro de Calama, con la presencia de la Ministra de Transportes, Gloria Hutt.

Este proceso de inicio tendrá una duración aproximada de 40 días, en el que los conductores de vehículos particulares, deberán acostumbrarse a no transitar de lunes a viernes, entre las 7 de la mañana y las 21 horas, por las calles Latorre, desde Pedro León Gallo, hasta Tarapacá y por calle Vivar, desde Antofagasta hasta Vicuña Mackenna.

El proceso de marcha blanca en sus 40 días, "pueden variar, quizás sean menos. Lo importante es ir evaluando cómo van funcionando los ajustes y que la gente se adapte a esta nueva forma de circular por el centro", explicó el seremi de Transportes, Álvaro Ormeño.

A su vez, las distintas líneas de colectivos y micros también tendrán que adaptarse al nuevo funcionamiento, ya que habrán espacios demarcados para cada tipo de locomoción.

Por ello, evite una multa o llamado de atención y no transite por estas calles.

Vecinos inquietos por demora en entrega de plazoleta en Ascotán

Obras terminaron el 2017 y a la fecha aún no se entregan. Municipio la equipará en los próximos meses.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Inquietos se encuentran los vecinos del pasaje Cerro Jardín de la Villa Ascotán de Calama y es que pese a que se abrió hace unos días la plazoleta "Ichcai", aún no se entregan completamente estos trabajos, que costaron más de mil millones de pesos.

Estas obras que se enmarcan en la construcción de parques vecinales de Calama por el programa "Más región, mejor calidad de vida" y donde la unidad técnica que los ejecuta es el municipio loíno, partieron en abril del año pasado y tenían 165 días de corrido para su término.

Por lo que pese a que se terminaban los trabajos en septiembre del 2017, a la fecha aún no pueden ser entregados a los vecinos de la Villa Ascotán.

Solamente la semana pasada se retiró el cierre perimetral, a raíz que se tomó como medida del municipio sacarlos a raíz del vandalismo que estaba ocurriendo en las seis plazas que también se construyeron por este programa, pero aún falta equiparlas para entregarlas de forma definitiva.

La vecina del pasaje Cerro Jardín, que se identificó como Juana, precisó que "retiraron las calaminas que habían, porque se las estaban robando, pero quienes construyeron aún no entregan, porque faltan las máquinas de ejercicios que deben colocar".

Precisó que "los vecinos entregaron una carta al municipio y les dijeron que en abril de este año entregaban la plazoleta, pero esto debieron haberlo hecho el año pasado".

Respuesta

El director de Secplac del municipio, Enzo Labra, precisó que "la plaza en construcción, propiamente tal, ya está terminada y solamente faltaba la adquisición de unos juegos, que en la actualidad está gestionando el municipio, que son juegos y equipamiento. Por lo que preferimos abrirla a raíz de toda esta incivilidad que se está generando en el entorno, mientras hacemos el proceso de licitación de la compra de los juegos".

Agregó Labra que en la actualidad de las seis plazas que se construyeron en Calama por este programa, cuatro ya están abiertas y de aquí al 19 de este mes tendrán las seis abiertas.

Sobre cuándo se podrá entregar completamente esta plaza, dijo que "podría demorarse aproximadamente de dos a tres meses, comprando los juegos e instalando".

Tres meses se espera ya entregar esta plaza, que se ubica en el pasaje Cerro Jardín de la Villa Ascotán.

Vence el plazo para que extranjeros regularicen

E-mail Compartir

Ayer llegó a Calama un camión de migraciones, que se ubicó en dependencias de Caritas, con el fin de que los extranjeros puedan regularizar su estadía en el país.

Este domingo 22 de julio vence el plazo para que aquellos extranjeros que se encuentran con sus papeles vencidos puedan regularizar su situación, al igual que para quienes tienen sus visas de residencia fuera de plazo.

Para los extranjeros que entraron por pasos no habilitados al país ya venció el plazo para regularizar sus papeles, el pasado 23 de mayo.

Por lo mismo, la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, precisó que quienes no arreglen sus papeles de aquí al domingo, corren el riesgo de ser expulsados del país.