Secciones

Con éxito realizan primera jornada de Taller de Plataformas Multimedia

E-mail Compartir

Una intensa capacitación vivieron los asistentes al taller de Plataformas Multimedia organizado por el Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, como parte de la agenda de celebración del Día del Periodista.

Fue la primera de dos jornadas lideradas por la periodista académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN) y Magister en Comunicaciones Digitales, Giglia Vaccani.

La convocatoria interesó no sólo a periodistas, también participaron integrantes de la Corporación Ciudadana de la Red Nacional de Emergencia y alumnos de la Academia de Periodismo "Somos RT" del Liceo Radomiro Tomic, establecimiento que además facilitó su laboratorio de computación para realizar el evento.

"Vivimos una jornada teórica y práctica que nos permitió explorar nuevas y útiles herramientas de comunicación desde plataformas digitales. Creemos que es fundamental actualizarnos como profesionales de las comunicaciones que vemos cómo cambian las plataformas, los lectores y la forma de consumir noticias y por ello organizamos esta jornada", aseguró la presidenta del Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, Ali Astete.

Además, dio sus agradecimientos al Liceo Radomiro Tomic y al Hostal Don Alberto para dar vida a esta actividad.

Por su parte la periodista Giglia Vaccani, manifestó su satisfacción al termino de la primera jornada. "Interesante y entretenido espacio que permitió compartir actualizaciones de las tendencias de las plataformas multimedias en el periodismo digital, en la viralización de contenidos en particular para esta cuarta pantalla que es el celular".

En Calama harán un encuentro con Defensora de la Niñez

El conversatorio se efectuará mañana con la abogada Patricia Muñoz en el Hospital del Cobre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

"Calama y el Acuerdo Nacional por la Infancia", se denomina el conversatorio con la abogada y Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, instancia que se realizará mañana en el auditórium del Hospital del Cobre.

La idea es analizar las propuestas de la Mesa de Acuerdo Nacional de Infancia y cómo se enlazan con las elaboradas por la Red de la Infancia hace dos años y que en su oportunidad fueran enviadas al Consejo Nacional de la Infancia.

La actividad es organizada por la Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), además de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, (OPD) Calama, y la Red de la Infancia.

La Mesa de Acuerdo Nacional organizó sus propuestas en tres ámbitos: la Protección Integral Universal; la Protección a Niños y Niñas en riesgo, y la Protección a Niños y Niñas vulnerados.

El conversatorio se realizará de 08:30 a 13:00 horas y la invitación es abierta y gratuita para todas aquellas organizaciones multidisciplinarias de salud, educación, justicia, organizaciones civiles, y que se dediquen a la protección de la infancia en Calama.

A su vez, esta abogada se reunirá mañana por la tarde con los niños del Consejo Consultivo en la OPD, quienes tendrán su propio conversatorio para desarrollar y presentar las propuestas desde su particular mirada.

08:30 a 13:00 horas se efectuará esta actividad que es gratuita para diversas organizaciones.

Escuela de Invierno de Calama terminó con un positivo balance

E-mail Compartir

Con éxito finalizó la versión 18 de las Escuelas de Invierno 2018, las que en esta oportunidad recibieron a 120 niños y cerca de 20 voluntarios que brindaron su tiempo a disfrutar y compartir de manera sana y entretenida.

La iniciativa organizada por la Municipalidad de Calama, fue patrocinada por Junaeb a través del programa Escuelas Abiertas, con un aporte cercano a los dos millones 800 mil pesos destinados al pago de honorarios, como así también para la compra de materiales.

La actividad se llevó a cabo en la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" y tuvo una duración de diez días, la que incluyó salidas al Estadio Municipal, a Lasana y también al Vivero municipal.