Secciones

Bicentenario recibió muestra patrimonial

E-mail Compartir

Con una ceremonia de inauguración y la participación de la academia de patrimonio como guías, el Departamento de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, estuvo en el Liceo Bicentenario Diego Portales con su muestra "El Museo visita tu Escuela".

En la ocasión niños y niñas del establecimiento pudieron tocar, mirar e imaginarse cómo fue la fauna y flora en tiempos prehistóricos en nuestra comuna y en el desierto de Atacama, y también cómo vivían los primeros asentamientos humanos en esta zona.

El director del área de Museos y Patrimonios de la Corporación de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, precisó que ésta es una iniciativa científica cultural de difusión, "la que nos permite llevar y dar a conocer a nuestros estudiantes los descubrimientos y programas de desarrollo entorno a investigación científica que estamos desarrollando en el territorio".

La muestra ha visitado ya varios establecimientos de la capital minera entre el año pasado y el presente, gracias a una alianza estratégica con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) y cuyo objetivo es crear conciencia en los alumnos en cuanto a la conservación de nuestros recursos patrimoniales, tanto culturales como naturales.

Concentradora impulsa nueva Superintendencia de Planificación

E-mail Compartir

La Concentradora de Chuquicamata cuenta con una nueva superintendencia de Planificación y Confiabilidad, que tiene la misión de optimizar el desempeño para garantizar la continuidad de marcha de los activos.

La unidad se apoyará en la implementación del Sistema de Operativo de Mantenimiento (Soma) para fortalecer la gestión y apalancar el proceso de transformación.

El superintendente de Planificación y Confiabilidad del área, Erwin Schmidt, explicó que el objetivo de esta nueva unidad "permitirá fortalecer la gestión en todos los procesos, porque la gerencia entiende que el mantenimiento apalanca el proceso de transformación, además de llevarnos a un nivel adecuado de desempeño y productividad para seguir operando".

Asimismo, el profesional agregó que "El Sistema Operativo de Mantenimiento (Soma) será nuestra principal herramienta para resolver temas de mantención y al ser transversal requiere para lograr su buena gestión interactuar con otras unidades, como operaciones o abastecimiento. Si bien ese es otro frente y desafío, el sistema también apunta a ello".

Así, los resultados concretos de esta superintendencia podrán visualizarse en el largo plazo. Pero, desde que comenzó a trabajar en febrero con el Soma ya se han visto aciertos.

Colectiveros dan nota azul a Vías Exclusivas

Precisaron que tránsito está más expedito, pero que no faltan los porfiados.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Pese a que la semana pasada comenzó la marcha blanca por las Vías Exclusivas en el centro de Calama, la prueba de fuego era este lunes 23 de julio con el retorno de los escolares a clases tras la vacaciones de invierno.

Por lo que la mayoría de los choferes de la locomoción colectiva y de los microbuses, calificaron con nota azul y positiva el uso de estas vías, aunque declararon que no faltaron los conductores de vehículos particulares, quienes transitaron tanto por las calles Latorre como por Vivar.

El presidente de la Asociación Gremial de Taxicolectivos de Calama (Agretac), Fidel Vergara, calificó con nota 5,5 el uso de las Vías Exclusivas, manifestando que "lo que lleva corrido de estos días ha funcionado más expedito, de hecho se notan los cambios y la rapidez en los servicios".

Acotó que se ha estado reuniendo con sus colegas para evaluar el funcionamiento de este proyecto y este miércoles pretenden hacer un balance.

"Igualmente hay personas de vehículos particulares que todavía están pasando y bien están desinformadas", dijo.

Por su parte, el chofer de microbuses de la Línea 222, Gilberto Cruz, declaró que "están más despejadas las vías, ya no están pasando tantos vehículos particulares, los cuales se estacionaban acá en Latorre, y no dejaban pasar. Ahora se ve más tranquilo y uno llega ahora y pasa no más, ya que uno antes se iba adelantado".

Más expedito

El conductor que se identificó como Edmundo de la Línea 11 dijo que "todavía pasan los choferes de vehículos particulares. Falta mucho para hacer una educación tanto para el peatón como para los choferes, pero se ha visto menos el tránsito de ellos". Mientras que el chofer Félix Meléndez de la Línea 7 declaró que "de a poco la gente está cambiando la cultura y ahora está más expedito".

40 días durará la marcha blanca de las Vías Exclusivas, que se inició el miércoles 18 de julio.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl