Secciones

Temas de película en peques de Santa Cecilia

Son 120 los alumnos que concurren en forma regular a este establecimiento educacional diferencial de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la participación de la comunidad escolar, tanto de los alumnos como de los padres y apoderados, se realizó la presentación del trabajo pedagógico desarrollado en el primer semestre basado en la metodología musical en la Escuela Diferencial Santa Cecilia de Calama.

Estudiantes

10 cursos, participan en esta metodolgía de trabajo.

En la ocasión, el coordinador musical, Iván Adaos, se refirió a dicha temática que involucra el trabajo que se desarrolla durante el primer semestre considerando como el aspecto principal el aprendizaje contando como herramienta la música.

"Es un trabajo que se hace colocando el principal enfoque en la asignatura de música, a través de la músicoterapia durante dos horas a la semana", explicó.

desde los 4 a 25 años

En este metodo participan los 10 cursos, con alumnos que van desde los cuatro a los 25 años, todos ellos con capacidades diferentes.

Cabe señalar que cada nivel presentó un número con la participación de los padres y los apoderados, "ya que -señaló el docente-, es un colegio inclusivo".

Es así, como para esta oportunidad, los estudiantes diferentes con el apoyo de sus profesores presentaron temas musicales de películas taquilleras, donde las principales fueron aquellas de Disney y Pixar.

Pero, también apuntaron a las taquilleras, aquellas que marcaron una época dorada, como "El bueno, el malo y el feo" y "Los Cazafantasmas", y las tradicionales de "Blanca Nieve y los siete enanitos", "Los Pitufos" y la más reciente, "Coco".

Para Adaos, "la idea es difundir lo que los niños pueden tocar e interpretar, con discapacidades motoras evidentes, a nivel físico, motor y cognitivo".

Asimismo resaltó que "estos menores tienen la capacidad de presentarse en el escenario, la autonomía, la autoestima y el trabajo en equipo. Lo que nosotros queremos generar con la música es eso, es trabajar con la autoestima en la músicoterapia para que ellos puedan ser personas cada vez mejores en el futuro".

Es así, como se vivió una jornada diferente en la unidad educativa diferencial Santa Cecilia de Calama.

Unidades educativas de la comuna tendrán salas calefaccionadas

E-mail Compartir

Sin duda, que resultó positivo para los directores de unidades educativas de la comuna, el anunció realizado por el Presidente de la República, que los recursos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se podrán utilizar en la adquisición de sistemas de calefacción y/o refrigeración diseñados para operar con conexión a un sistema de evacuación de gases.

Pero, si bien, la iniciativa fue valorada por los directivos de los equipos administrativos de los establecimientos educacionales de la capital de la provincia El Loa, indicaron que desde hace tiempo atrás está vigente una normativa que regula la infraestructura de las salas, al igual como acontece con la cantidad de alumnos de acuerdo a las dimensiones de las salas y patios, además de los servicios higiénicos.

Sin peticiones formales

El director del departamento de educación de la Comdes, Eduardo Soto, manifestó que "no hemos recibidos peticiones formales. Pero se ha conversado en algunas oportunidades de manera informal" en torno a este particular.

Asimismo indicó que la temperatura en la comuna resulta variable, en cuanto en algunos momentos se cuenta con un sol radiante, y en otros el frío es latente.

"Si nosotros como sostenedor recibimos una petición la vamos a procesar y atenderemos a nuestros estudiantes como corresponde" planteó.