Secciones

Bravo logró su primer título de la temporada

E-mail Compartir

El Manchester City tuvo ayer su primera alegría de la temporada. El conjunto dirigido por Josep Guardiola derrotó por 2-0 al Chelsea en la final de la Community Shield, certamen que enfrenta a los campeones de la Premier League y de la FA Cup.

Y en los "Citizens" el chileno Claudio Bravo, de buena pretemporada con el elenco celeste, fue titular y requerido en muy pocas oportunidades, siendo por largos pasajes del encuentro un mero espectador.

Sin embargo, en dos de las pocas oportunidades que fue visitado en su área se vio dubitativo. En la primera logró quedarse con la pelota luego que ésta diera un bote muy alto y se le pasara por sobre el cuerpo y, en la segunda, un compañero logró despejar el balón después que éste no pudiera ser capturado por el golero en su área.

El City y Bravo, quien comenzó la temporada como estelar, consigue su primer título de la temporada tras alzar la Community Shield.

El próximo desafío del chileno y compañía será el próximo domingo 12 de agosto, cuando enfrente al Arsenal en la Premier.

DT de los Cóndores: "Hoy no estamos preparados"

Edmundo Olfos advirtió que "faltan mas políticas públicas hacia el deportista".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

Aunque han pasado dos semanas que la selección chilena de rugby 7 logró el título del Bowl en el mundial de la disciplina disputado en San Francisco, el técnico de la escuadra nacional, Edmundo Olfos, recuerda feliz lo obtenido en Estados Unidos, en el minitorneo de los equipos que perdieron en la fase final de la cita planetaria.

"Si bien teníamos mucha fe en que podíamos derrotar a Irlanda y avanzar a la siguiente fase, lamentablemente en el último segundo del partido no pudimos ante una potencia mundial. Pese a ello, el balance es muy positivo y nos deja muy contento, pues mostramos un buen rugby. A la gente le gustó mucho lo que hicimos y dejamos claro que podemos jugar de igual a igual ante cualquiera", señaló Olfos a Emol.

Pero hoy, y tras celebrar este histórico resultado, el mismo que el combinado criollo obtuvo en Mar del Plata el 2001 donde alcanzó el puesto 17, todo volvió a la realidad. Muchos jugadores retomaron sus estudios universitarios y otros regresaron al trabajo, dejando en claro el amateurismo que existe al interior de la selección de rugby 7, la misma que el pasado 29 de mayo logró medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

"Hay que tener claro que este deporte en nuestro país no es profesional. Es más, es muy amateur en comparación a la elite mundial. Lo que están haciendo algunos integrantes del equipo es una locura, considerando que muchos estudian y trabajan, pero así y todo dejan de lado muchas cosas para dedicarle gran tiempo al rugby", afirmó el DT.

"Seguir adelante"

El diagnóstico del técnico, quien también fue seleccionado, no se queda ahí y su sinceridad es clara: "Somos 17 del mundo, es muy bueno, y este grupo tiene hambre de seguir adelante, pero hoy no estamos preparados para pelear en la elite del rugby mundial. Queremos continuar ganando cosas, pero no sé si podamos seguir avanzando hasta lo más alto, no estoy seguro. Es muy difícil, sobre todo por el gran precio que hemos pagado, con el sacrificio de los jugadores, con tiempo extra, extra y extra que cada uno ha puesto. El desgaste es tremendo, aquí claramente alguien, finalmente, se va a sacar la mierda o va a tener un problema en la universidad, el trabajo o la familia...".

Olfos tiene claro que para intentar entrar en el camino que los acerque a las grandes potencias del rugby del orbe "se necesitan cambiar muchas cosas. Me parece que hoy faltan mas políticas públicas hacia el deportista, ya que finalmente son ellos los que representan al país, ellos son los embajadores de Chile, pues donde vamos la gente habla de nuestro país, más allá del rugby". Según contó Olfos "no tenemos un staff funcional. Yo soy el único que tiene un contrato con el COCh dedicado ciento por ciento a esto...".

Es la realidad de la selección chilena de rubgy 7 que en septiembre comenzará a prepararse para disputar en abril del próximo año, en Hong Kong, la clasificación para ingresar al circuito mundial. Los otros grandes objetivos serán el preolímpico y los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La figura del Mundial Rusia se aleja del Madrid

E-mail Compartir

El miércoles de esta semana se desarrollará una reunión clave para el futuro del ganador del Balón de Oro del Mundial Rusia 2018, Luka Modric. Ese día, el líder de la selección de Croacia subcampeona del mundo se reunirá con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, con el objetivo de concordar su salida del club merengue.

¿Su destino? El Inter de Milán, equipo que estaría disponible para desembolsar cerca de 230 millones de dólares para obtener la carta del mediocampista croata.

Así lo afirmó ayer el diario italiano "Gazzetta dello Sport", el cual aseguró que el club español no quiere dejarlo partir, salvo que la estrella balcánica se lo pida personalmente a Pérez.

Según el periódico, los "nerazzurri" se mantienen a la espera de que se resuelva esa situación antes de sentarse a negociar las condiciones económicas con los agentes del jugador.

"Un jugador de ese nivel sería importante para cualquier equipo, imaginémonos para el nuestro", ha dicho el técnico del Inter, Luciano Spalletti, siempre según las mismas informaciones. Modric tiene contrato con el Real Madrid hasta 2020.