Secciones

Investigan brutal agresión violación y asesinato en San Pedro

Joven boliviana fue encontraba muerta en sitio eriazo de la localidad. Policía investiga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Se investiga el hallazgo del cadáver de una mujer boliviana en un sitio eriazo en San Pedro de Atacama. La víctima estaba semidesnuda y con claras evidencias de haber sido salvajemente agredida e incluso se investiga posible violación.

"Labocar viajó desde Antofagasta para levantar la mayor cantidad de pruebas necesarias y evidencias que nos ayuden a ver si existen algunas muestras en el sitio del suceso. Por su parte, también asignamos al OS9 quieren harán todas las diligencias para determinar si dan con o el responsable. Hasta el momento no hay detenidos por este hecho", indicó el fiscal de turno, Claudio Sobarzo.

Antecedentes

Según los primeros antecedentes un transeúnte a primera hora de ayer, vio en un sitio eriazo en el sector norte de San Pedro de Atacama, puntualmente a un costado de la población Los Algarronos, el cuerpo inerte de una mujer. Llamó a Carabineros para denunciar este hecho, abriendo así un verdadero puzzle policial que tiene a varios consternados.

Hasta el lugar se trasladó personal policial y el fiscal de turno, quien inmediatamente asignó la investigación a Labocar y OS9 de Carabineros de Antofagasta. Este equipo multidisciplinario estuvo durante hora trabajando en el sitio del suceso para posteriormente hacer el levantamiento del cuerpo al Servicio Médico Legal, para su correspondiente autopsia.

Crimen

La víctima sería una joven de aproximadamente 21 años, de nacionalidad extranjera, que corroborarán su identidad con un estudio genético. "Desconozco cuál es su situación de legalidad en el país, pero si sabemos que ingresó a Chile hace unos meses y tampoco pudimos comprobar si tiene familiares en este momento en la comuna. La autopsia finalmente entregará más detalles", expresó Sobarzo.

Hasta el cierre de esta edición no se había dado con el paradero de él o los presuntos autores de este crimen.

21 años, sería la edad aproximada de la joven encontrada.

OS-9 de Antofagasta, investiga el hecho.

Masiva detención lograron funcionarios de la PDI

E-mail Compartir

Luego de meses de trabajo investigativo, los detectives de la PDI de Calama realizaron un operativo para dar con el paradero del listado de personas que permanecían prófugas de la justicia. Lograron detener a 18.

En esta acción, se organizaron la Brigada de Investigación Criminal y el departamento de extranjería de esta institución, para salir a las calles a dar con el paradero de tanto hombres como mujeres.

"Los imputados por delitos como amenazas, hurto, lesiones e infracción a extranjería, conscientes de su situación penal eludían constantemente el actuar policial por lo que los detectives planificaron detalladamente cada una de estas aprehensiones", indicaron desde el interior de la PDI de la Provincia El Loa.

En total, fueron 18 los individuos que por meses y algunos incluso años evadieron a la justicia, terminando esta semana su accionar. Todos ellos, junto a los antecedentes de sus órdenes de captura, fueron entregados al Ministerio Público, para su futura formalización.

Paralelamente a este operativo, los detectives hicieron acciones en pleno centro de Calama para fiscalizar los locales de comida y determinar si tenían personas en condición de ilegalidad trabajando.

"Al realizar dicho control, encontraron a tres extranjeros, de nacionalidad boliviana, quienes no contaban con sus documentos y permisos de trabajo que por lo que fueron denunciados a la autoridad administrativa que tomará las acciones a seguir", agregaron desde la PDI.

Vecinos trabajan para combatir la delincuencia

E-mail Compartir

Quince juntas de vecinos de Calama son las que ya han participado en los talleres que tienen como finalidad acercar la labor que realizan las policías a la comunidad y de manera mancomunada enfrentar la delincuencia, el tráfico de drogas y en general los delitos que más afectan a los ciudadanos.

Este número corresponde a cinco grupos de un total de seis que se esperan intervenir en este primer ciclo, teniendo como lugar de reunión la Gobernación de El Loa, estamento que está a cargo de generar estas instancias de acercamiento.

La gobernadora, María Bernarda Jopia, comentó que es fundamental que los vecinos puedan confirmar nuevamente en las policías y en lo necesario que es denunciar los delitos, utilizando canales efectivos.