Secciones

Abordarán relación entre el derecho penal y la interculturalidad

E-mail Compartir

Expositores de todo el país y el extranjero se darán cita en el seminario "Derecho Penal e Interculturalidad", que este viernes tendrá lugar en Antofagasta.

La actividad es organizada por las Defensorías Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Antofagasta.

Según informó la institución, tiene como objetivo propiciar el diálogo reflexivo entre distintos actores sobre la relación del derecho penal con miembros de pueblos indígenas y comunidades de migrantes.

La jornada tendrá lugar entre las 8.30 y las 18.30 horas en el auditorio de la Fundación Minera Escondida, ubicado en calle Bernardo O´higgins 1280.

Detienen a trabajador por robo de tuberías de cobre a empresa

E-mail Compartir

En dos millones de pesos fueron avaluadas las tuberías de cobre sustraídas a una empresa, delito por el cual carabineros del OS-9 de la Prefectura Antofagasta detuvieron a un trabajador de la misma firma.

La denuncia fue realizada por el dueño de una empresa que realiza trabajos de instalación de gas en distintos puntos de la capital regional, uno de ellos un hotel del sector sur.

El lunes pasado - denunció ante la Segunda Comisaría - uno de sus empleados se reportó enfermo y no regresó jamás. Tres días después, sin embargo, se percató que desde las obras le habían robado un total de 25 tubos de cobre de diferentes dimensiones.

Las pesquisas fueron asumidas por la sección OS-9, cuyos efectivos permitieron recopilar diversos medios de prueba, entre éstos grabaciones de cámaras de seguridad del recinto. De acuerdo a las imágenes obtenidas, el material había sido subido a un camión tres cuartos.

Las diligencias llevaron a los efectivos a ubicar al dueño de la máquina, quien sólo había sido contactado para realizar un flete desde el hotel hasta una chatarrería ubicada en la Avenida Rendic.

Allí fueron encontradas las especies, estableciéndose que quien las vendió había sido precisamente B.A.R.A., de 26 años, el empleado que nunca volvió a su trabajo en la empresa afectada por el delito.

Junto con la detención del joven en calle Libertad, en el local antes señalado se consiguió además recuperar la totalidad de las tuberías que habían sido robadas.

Vínculos comerciales entre Calama y provincias argentinas

El alcalde Agusto acudió hasta la provincia trasandina de Jujuy, donde busca impulsar acuerdos y trabajos colaborativos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una serie de reuniones lideradas por el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, se han desarrollado durante estos días en Argentina, específicamente en la provincia de Jujuy, con el fin de impulsar acuerdos y trabajos colaborativos que permitan realizar un intercambio comercial entre el norte argentino y la provincia El Loa.

Durante el encuentro participó el ministro de Desarrollo Económico y Producción del gobierno de Jujuy, Juan Carlos Abud, el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez, y el director de Agencia de Comercialización del gobierno de Jujuy, Gabriel Márquez, junto al alcalde de Calama.

"Ha sido una reunión muy fructífera. Queremos agradecer la hospitalidad y la posibilidad de reunirnos con el ministro, junto a su equipo de producción y comercio, porque queremos integrarnos y tener intercambio comercial de productos para consumo en nuestras comunas, en nuestras ciudades del norte grande de Chile. Esta reunión tiene el objetivo de abrir un camino al desarrollo e integración, tenemos una gran oportunidad, por eso estamos en Jujuy, donde tienen muchos productos que ofrecer, por ejemplo las naranjas, hablamos de las paltas y las frutillas", recalcó Agusto.

El jefe comunal agregó que quieren realizar un proceso serio y, por ello, pretenden trabajar bajo un plan piloto y ser concreto en este tema que tiene muchas barreras que hay que bajar .

576 kilómetros, es la distancia entre Calama y Jujuy, vía paso de Jama.