Secciones

Dos detenidos tras millonario robo en distribuidora de gas

Delincuentes ataron al guardia tras intimidarlo con arma de fuego. Recuperaron parte del dinero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un hombre de 57 años que trabaja como guardia de seguridad, fue maniatado por delincuentes que ingresaron a robar a la distribuidora en que cumple funciones.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada en calle Pedro León Gallo, lugar hasta donde ingresaron al menos cinco sujetos desconocidos.

Uno de ellos lo intimidó con lo que parecía a simple vista, ser un arma de fuego. Con esto consiguieron de forma rápida su reducción.

Fue atado de manos y pies comenzando los delincuentes a registrar las oficinas donde se encontraban las cajas fuertes con las recaudaciones de la jornada.

Mientras reunían el dinero que esperaban convertir en su botín, al lugar llegó personal de Carabineros.

Los efectivos ingresaron al lugar y descubrieron de forma flagrantes a los antisociales robando en estas dependencias.

Tres de ellos ya se habían retirado del lugar. Dos pudieron ser capturados. Se trataba de dos hombres, uno chileno y otro extranjero.

La administradora del recinto llegó también al lugar y pudo confirmar de manera inmediata que los sujetos vulneraron las cajas de seguridad.

El dinero total que se guardaba en este lugar eran alrededor de cuatro millones de pesos.

Personal policial pudo recuperar un millón 300 mil pesos en los bolsillos de ambos detenidos. El resto se presume se lo llevaron los ladrones que pudieron huir.

Además cerca del lugar se pudo ubicar el arma que utilizaron para intimidar al encargado de seguridad.

Se pudo confirmar entonces, que se trataba de un arma fogueo, la que fue utilizada para intimidar y reducir al afectado.

El guardia debió ser derivado al Servicio de Urgencias del Hospital Local, esto luego de comprobarse que había sido herido con un arma blanca en el rostro por uno de los antisociales.

Ambos delincuentes quedaron a disposición de la Fiscalía, que determinó que ambos pasaran a control de detención por el delito de robo.

5 antisociales llegaron a las oficinas de distribución de gas para concretar el robo.

4 millones pudieron, robar. De esto solo se recuperó poco más de un millón.

Oficina de la Infancia en Calama quedó sin recursos para funcionar

E-mail Compartir

El tiempo se terminó para la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD Calama.

Lo anterior, luego que expirara el plazo de renovación del convenio que mantenía con el Servicio Nacional de Menores, Sename.

Según explicó el coordinador de OPD, Sebastián Lions, esto se produjo porque los procesos no se realizaron a tiempo por parte del municipio.

El 24 de julio pasado el convenio terminó, provocando que en la actualidad los trabajadores no cuenten con su remuneración en forma íntegra.

"La OPD sigue funcionando porque hay gente que está comprometida por el trabajo de los niños. Tenemos 11 profesionales que pese a que están sin sueldo y en estos momentos de acuerdo al código del trabajo, el pago deber ser íntegro y oportuna. La remuneración no se ha pagado de manera oportuna", explicó su coordinador, Sebastián Loins.

Solo durante el primer semestre la OPD realizó la atención de mil 200 menores que han sido víctima de algún tipo de vulneración.

Solo el alto profesionalismo y el compromiso de sus funcionarios, permite que ellos sigan recibiendo atención.

Sin embargo no saben si podrán resistir hasta noviembre próximo incluso, sin recibir sus sueldos de forma periódica.

El alcalde reconoció que solo se puede realizar gestiones para agilizar este proceso, más considerando la importancia de la atención que entrega esta oficina.

Se complica arreglo de cámaras de vigilancia para este semestre

E-mail Compartir

Aunque en un momento se pensó que al menos 17 cámaras que se encuentran fuera de servicio podrían ser reparadas, finalmente esto podría quedar descartado.

Problemas administrativos impiden que el Subdepartamento de Seguridad Pública consiga comenzar la licitación para este importante servicio.

Así lo explicó el encargado de esta repartición municipal, Isaac Vásquez.

"Ha habido retrasos gravísimos por parte de la subsecretaria, enviamos el proyecto de televigilancia el 31 de octubre y nos respondió el 4 de julio de este año. Es bastante probable que la licitación se caiga, es muy posible y que este año no existe reparación", precisó.

También reconoció que no existe certeza sobre qué ocurrió antes con este sistema de vigilancia.