Secciones

En duda horario del duelo entre Cobreloa y Coquimbo

E-mail Compartir

Por calendario anual estaba casi establecido que Cobreloa jugaría tres partidos en Calama al mediodía (por la ventaja deportiva que buscaba sacar la gerencia deportiva y que quedó reflejada en los números) y que, con la variante del horario veraniego, se volvería a jugar durante la tarde.

Pese a que el mismo técnico, Rodrigo Meléndez, y el presidente de la comisión fútbol, Adrián León, ya habían reconocido que sabían del cambio para el choque con Coquimbo programado para el domingo 26. Sin embargo las últimas goleadas ante San Marcos y Melipilla radicalizaron la posición de la directiva, Cobreloa quiere seguir jugando a las 12 horas.

Es más, la página oficial de la ANFP mantiene programado en el mismo horario que se viene jugando en el Zorros del Desierto ese encuentro ante los "Piratas".

No obstante, el mismo León reconoció que "hay un acuerdo entre el Sifup y la ANFP para que los duelos no se jueguen a cierta hora que la radiación solar pueda afectar a los jugadores y deberían cambiar algunas programaciones".

Ahora todo dependerá de un eventual reclamo coquimbano si se cambia o no la hora de ese duelo, clave en la lucha por el ascenso.

Jóvenes del Club Atlético Mejillones con nueva indumentaria

E-mail Compartir

Apoyando el deporte de Mejillones, Puerto Angamos realizó una importante donación de indumentaria deportiva para niños y jóvenes que forman el Club Atlético de Mejillones, centro que imparte clases de gimnasia artística y fútbol, principalmente.

El aporte consideró la entrega de más de 80 buzos completos, los cuales incluyen polerones, pantalones y poleras, para que los alumnos realicen sus entrenamientos de forma cómoda, potenciando así sus habilidades.

Cabe destacar que el equipo de fútbol de esta institución podrá ocupar sus nuevos uniformes el próximo sábado, cuando compitan en el torneo internacional de fútbol infantil organizado en la ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, en tierras trasandinas.

Pequeños del jardín 'Papelucho' participaron de atractivo taller

Niños de 2 y 4 años tuvieron una innovadora experiencia para desarrollar sus cualidades motoras gracias al apoyo de la CMDR.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR) desarrolló un atractivo taller de sicomotricidad destinado a niños de 2 a 4 años del jardín infantil "Papelucho", entidad que está celebrando sus 30 años.

El objetivo de esta iniciativa, que fue totalmente gratuita, es que los pequeños tengan el espacio para desarrollar y descubrir sus cualidades para el futuro, hacerlos más reactivos y adquirir más conocimientos.

En este sentido, el profesor Luis Parraguez Ochoa, responsable de esta actividad, explicó que "este taller propicia una estimulación basada y apoyada en la ciencia, siguiendo una metodología de juegos y ejercicios adecuados a la edad motriz del niño... Por ello es importante tener espacios para desarrollar estas cualidades que estimulan las neuronas cerebrales, haciéndolas más reactivas y con mayor capacidad de adquirir conocimientos, es decir, a través del movimiento se incrementa la inteligencia", sostuvo el docente.

Desarrollo

Parraguez agregó que el ser humano se desarrolla por medio de la genética de sus padres, el ambiente donde crece (ciudad, campo, montaña, nivel del mar) y de sus propias experiencias.

"Lamentablemente en los tiempos actuales que vivimos las actividades físicas que antes se hacían de forma natural o espontánea se han frenado, agotando todas las posibilidades de movimientos como caminar, correr, saltar, lanzar y trepar, algo que nosotros queremos recuperar con estas iniciativas que apuntan a los más pequeños", finalizó.