Secciones

Escolares de Calama conocieron el campus Coloso de la UA

E-mail Compartir

En el marco de la actividad "Visita la UA", organizada por la Unidad de Promoción de Carreras y Admisión de la Universidad de Antofagasta, los estudiantes de cuarto medio del Colegio Licancabur de Calama, asistieron a un recorrido guiado, por el campus Coloso de la casa de estudios estatal, con la finalidad de que adquirieran su primera experiencia universitaria.

Así lo comentó el asistente profesional de la Unidad de Promoción de Carreras, Matías Morandé, explicando que la idea es que conozcan la universidad y puedan expandir su experiencia vocacional y así decidir sobre su futuro y las carreras a las que van a postular.

Dentro de la visita, los 20 alumnos participaron de un circuito informativo de la carrera Educación Parvularia.

ua
ua
visita informativa.
Registra visita

Los robos en lugar habitado se concentran en el centro

En base a las estadísticas, se han reforzado patrullajes preventivos en casco central de Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El delito de robo en lugar habitado y no habitado, es uno de los que más experimenta alzas en Calama. Para nadie es desconocido el crecimiento de los robos a viviendas en temporada de vacaciones.

Cuando se habla de robo en lugar no habitado, es aquel lugar destinado a industrias, empresas, oficinas o locales personas. Mientras que los que se realizan en lugar habitado, da cuenta de aquellos que afectan a residencia de personas. Es decir, viviendas particulares.

Uno de los puntos conflictivos del robo en lugar no habitado está ubicado en el cuadrante uno. Éste abarca todo el centro.

Según el último reporte en línea que arroja el Sistema Táctico de Operación Policial, STOP de Carabineros, las cifras en los últimos 28 días han experimentado un crecimiento total del 39%.

Estos números, que además están disponibles para toda la comunidad, ha permitido que Carabineros refuerce los servicios en este punto a través de patrullaje constante de personal a pie (infantería) y también en bicicleta.

Y si bien, en el último período en estudio ha exhibido un alza, en lo que va del presente año este delito solo muestra un aumento del 13%.

Mientras que si comparamos con el robo en lugares habitados, es decir aquellos hogares ubicados en este punto, en los últimos días exhibe 0% de movilidad.

Aunque muchas veces pueda resultar complejo el análisis de los números, es clave para el desarrollo de las estrategias que implementa Carabineros.

Robo a viviendas

Distinto es lo que ocurre cuando el análisis se desplaza a las poblaciones de la ciudad. Los números dan cuenta de la incidencia del robo a viviendas.

Hoy preocupa lo que ocurre en el cuadrante tres. Es decir, en el sector nororiente de Calama, desde Avenida la Paz. En los últimos 28 días, ha experimentado un crecimiento del 88%, por lo que se ha realizado un arduo trabajo con los vecinos del sector.

"Es importante que la gente denuncie a tiempo. Está información nos permite trabajar en lugares específicos de acuerdo al delito que afecta a determinado sector de la ciudad", destacó el comandante de Carabineros, Walter Siefert.

En lo que va del año el cuadrante tres, suma un aumento total del 38% de robos. Siendo de las pocas cifras en negativo que se registran en la ciudad.

Todos en promedio han ido bajando sobre el 10% en los delitos. Por solo mencionar un ejemplo, en el cuadrante cuatro o en el sector de El Peuco, los robos han disminuido en un 44% en lo que va corrido del año.

La clave es el trabajo coordinado entre la comunidad y las policías. La denuncia oportuna agiliza la reacción de los dispositivos que se desplazaban a diario por la ciudad.

archivo
archivo
carabineros está reforzando los patrullajes en distintos sectores de calama.
Registra visita

Repartidor de gas desapareció el lunes y ayer se encontró el camión

E-mail Compartir

Una ardua labor desarrolla el personal de carabineros de Calama, a raíz de la denuncia de la familia de un repartidor de gas que desapareció el pasado lunes 13 de agosto, con el camión del tipo tres cuartos de la empresa.

Si bien, el vehículo fue encontrado en la jornada de ayer, en un estacionamiento en el sector centro de la ciudad, del conductor no se sabía nada hasta el cierre de esta edición.

Según antecedentes recopilados, el desaparecido se trata de Eduardo Carmona Bravo de 41 años, con domicilio en el sector norponiente de la capital de la provincia El Loa.

Se han efectuado una serie de diligencias a cargo del personal de la dotación de la Prefectura de Carabineros de El Loa , dando inicio en forma inmediata al protocolo establecido para este tipo de hechos, tanto al transcurrir las 24 como las 48 horas de la desaparición de este repartidor de gas local.

Es así como en principio establecieron contacto con la unidad de Gendarmería y los servicios de urgencias de la ciudad, con la finalidad de definir que no estuviera detenido o habría sido víctima de algún accidente u otro problema que le significara ser derivado a estos servicios públicos de la comuna.

De la última vez que se tiene referencia de esta persona es de una entrega efectuada el lunes 13, a las 18:30 horas, en calle Tarapacá.

En caso de contar con algún tipo de antecedentes que den con el paradero de esta persona, contactarse al teléfono 959711863 o al 945428225.

cedida
cedida
cualquier dato llamar a los fonos de la imagen.
Registra visita