Secciones

Detienen en la frontera a dos chilenos prófugos de la justicia

Uno por abuso sexual y el otro por pensión de alimentos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Pese a la cantidad de personas que pasan por el paso fronterizo de Ollagüe, nadie impidió que los efectivos de la PDI lograran detectar actitudes extrañas en dos personas que iban ingresando a Chile.

Luego de realizarles el control, se percataron que ambos varones habían quebrantado su condena de arraigo nacional y salieron burlando cualquier instancia fronteriza. Luego de horas, confesaron haber salido del país escondidos en el pick up de una camioneta.

Según datos proporcionados por los detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional Calama (Polit), este fin de semana estaban en el turno en este complejo fronterizo, cuando se preparaban a revisar un vehículo, con cinco pasajeros, que venía ingresando a Chile, dos de ellos bajan lentamente, tratando de no llamar la atención, retirándose de este control.

"En ese momento dos de ellos descienden del auto con la intención de dirigirse al baño para evadir el control policial para ingresar de forma clandestina a Chile, por lo que los detectives llegaron al sector señalado dando con los sujetos al interior de los baños", indicaron desde la PDI.

Ante este actual, fueron los primeros en ser dirigidos hasta las casetas donde se toman los antecedentes para revisar sus datos de ingreso. Fue ahí que quedó en evidencia, que ambos, mantenían un arraigo nacional vigente, uno por el delito de abuso sexual impropio y otro por pensión de alimentos.

Llamó la atención que ninguno de ellos mantenía registro de haber salido del país y luego de ser interrogados, relataron cómo habían salido del país sin ser detenidos.

"Sobre la forma en que abandonaron el país, los imputados señalaron que días antes se escondieron en el pick up de una camioneta en la cual lograron salir de Chile sin ser controlados, puesto que mantenían la prohibición señalada", explicaron desde esta brigada policial.

Rápidamente los detectives dieron cuenta de los hechos al fiscal de turno quien instruyó la libertad y apercibimiento bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal.

Durante estos días, la PDI junto con funcionarios fronterizos, seguirán con su labor, ya que a diario son decenas de hombres y mujeres que ocupan este paso para entrar o salir de Chile.

Intensificarán controles para evitar conducción en estado de ebriedad

E-mail Compartir

Este año será casi una semana en que se celebrarán las Fiestas Patrias y por lo mismo, los controles junto con las fiscalizaciones comenzaron desde el 1 de septiembre. Carabineros anunció que esto no solo será en carreteras, también en el radio urbano.

El principal mensaje es a tomar conciencia y sensibilizar a la ciudadanía respecto de los efectos de los accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol, situación que se incrementa antes y durante de las Fiestas Patrias.

Conductores particulares y del transporte público, peatones y vecinos están llamados a sumarse a la campaña de este 2018. Carabineros si bien en la Provincia El Loa en 2017 no lamentaron víctimas fatales producto de ingestas del alcohol o accidentes de tránsito, siempre están en estado de alerta. Las medidas que deben tomar para prevenir los accidentes es utilizar el cinturón de seguridad, las sillas de retención infantil para proteger la vida de los niños menores de 9 años. Evitar aumentar la velocidad tanto en carretera como en el radio urbano. Y recordar que está prohibido beber alcohol para luego conducir.

Como es común, el acceso sur que une a Calama con Antofagasta será uno de los lugares escogidos para hacer fiscalización no solo a vehículos particulares, también a buses interurbanos. Otras de las rutas son las hacia camino a Chiu Chiu y San Pedro de Atacama.

Sin embargo, ya están planificando los servicios especiales que estarán ubicados en el centro de la ciudad y en el sector de ramadas.

Llaman a evitar robos en viviendas en septiembre

E-mail Compartir

Muchos ya están coordinando vacaciones para estas Fiestas Patrias, esta estación que también está asociada a los robos. Los datos son preocupantes, a pesar de que han mejorado en los últimos años. Según el Ministerio del Interior, en 2017 se produjeron 105 mil 099 robos en domicilio a lo largo del país.

Los ladrones son cada vez más expertos y utilizan técnicas muy sofisticadas para abrir las casas sin que nadie escuche ruidos sospechosos.

Se recomienda no desconectar la electricidad y, en la medida de los posible, instalar temporizadores de luces para que se enciendan y apaguen en determinados momentos para que parezca que la casa está habitada.

También tener cuidado con internet y los geolocalizadores.