Secciones

Colectivero enfrentó a delincuentes que quisieron asaltarlo

E-mail Compartir

Aunque la recomendación siempre es evitar oponer resistencia a los asaltos, un colectivero de 42 años no estaba dispuesto a entregar todo a los antisociales que lo abordaron haciéndose pasar por pasajeros.

Los hechos ocurrieron en el sector sur de Calama, pasadas las ocho de la tarde.

Primero se subió una persona de copiloto y luego otros dos pasajeros en la parte trasera. Tras avanzar algunos metros, fue agredido por uno de ellos quien lo tomó por la espalda, mientras el copiloto le sustraía el dinero.

El comenzó un forcejeó con el último de los delincuentes, para finalmente estos huir del lugar con más de 100 mil pesos en efectivos, además de las llaves de su vehículo y su documentación personal. La víctima denunció.

Funcionarios de Carabineros rescataron a un herido grave

E-mail Compartir

En medio de la tragedia que significó el incendio en la toma Frei Bonn, hubo una cara más amable y que habla del compromiso irrestricto que existe entre Carabineros.

Dos de ellos, el sargento primero Christian Geraldo y el cabo primero Gustavo Chavol, consiguieron rescatar al hombre que fue quien resultó con heridas de mayor gravedad en la emergencia.

"Estábamos patrullando el sector cuando observamos que había humo en la toma y fuimos de inmediato a verificar, cuando llegamos el incendio ya había comenzado", explicó el sargento.

De inmediato comenzaron a rescatar a las personas que estaban en el interior, solicitándoles que se retiraran del lugar para evitar pérdidas humanas en medio de la tragedia.

Niños y también personas de la tercera edad fueron los primeros en ser asistidos por el personal policial.

Lo anterior, hasta que comenzaron a escuchar las explosiones por la combustión del gas existente en el lugar.

Se retiraban del lugar cuando en medio de las llamabas vieron a un hombre sobre quién cayó una pesada estructura que estaba en llamas, por lo que no dudaron en ir a su rescate.

"Salimos detrás de él para sacarlo del lugar. Cuando estaba adentro de la casa, desde el techo le cae un trozo de madera con fuego que lo golpea en la espalda. Nosotros ingresamos y lo sacamos del lugar. El calor y el humo ya lo estaban afectando", relató el sargento Christian Geraldo.

Investigan las causas que originaron incendio en la toma

Personal del Labocar realiza análisis en terreno para aclarar qué provocó la emergencia en la Frei Bonn.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La luz día dejó en evidencia la real dimensión del daño, tras el incendio que consumió al menos el 50% de las viviendas en la toma Frei Bonn.

Era imposible quedar ajeno ante la magnitud del daño que dejó una de las mayores emergencias que se tenga registro en el último tiempo en Calama.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sesionó en la ciudad y la última sesión estuvo encabezada por el Ministro de Vivienda Cristian Monckeberg.

El primero en realizar la evaluación de esta tragedia fue el intendente Marco Antonio Díaz, quien entregó las cifras actualizadas con el balance que se realizó tras el incendio.

"Un 50% de pérdida total de lo que se conocía como la Toma Frei Bonn y un 25% de pérdida parcial. En cuanto ha fallecidos, insisto que no existen reporte de personas fallecidas ni desaparecidas por parte de Carabineros", precisó.

Si bien fueron bastantes las que debieron recibir atención por inhalación de humo, Díaz también confirmó el número final de lesionados.

"Se mantiene el reporte de tres heridos, de los cuales dos son leves. El que tenía un compromiso mayor hasta el último reporte, fue estabilizado cerca de la medianoche del incendio, está estable en su condición a la espera de ser trasladado a Antofagasta", agregó.

Por instrucción del Ministerio Público, personal del Labocar de Carabineros, comenzó la investigación que permita determinar con calidad las causas que provocaron esta emergencia.

"Se dispuso que se hicieran los respectivos estudios, el análisis científico para determinar el foco y las causas del incendio. Se está realizando la investigación de cómo se originó el hecho", afirmó el jefe de Zona de Carabineros, general José Riquelme.

Además, se dejó en claro que no se permitirá que las personas regresen al lugar para volver a instalarse, por lo que se cercará el sector.

Por ahora, todos se unen para colaborar con quienes hoy más lo necesitan después de esta tragedia.

50% de las viviendas fueron arrasadas por las llamas y un 25% de ellas quedaron afectadas.

3 son el total de heridos, uno de ellos de mayor gravedad derivado a Antofagasta.