Secciones

Más de 100 mil personas asistieron a ramadas populares

Tras seis días de celebraciones dieciocheras, las cerca de 200 cocinerías y comidas al paso instaladas en la exfinca, sacaron cuentas positivas y destacaron la seguridad del lugar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella d

Las Ramadas Populares de Calama superaron el promedio de asistentes del 2017, alcanzando más de 100 mil personas, las que optaron por disfrutar las Fiestas Patrias en la exfinca San Juan.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, explicó que "el promedio que se saca de las visitas a las ramadas, es un promedio global. El flujo diario, más la hora punta, que es generalmente el espectáculo de la noche. Si tú sumas todos esos días, y toda la afluencia de público, este año nos da más de 100 mil personas, a comparación del año pasado que el catastro fue de 90 mil visitantes".

Respecto a las razones del incremento de asistentes a las ramadas, la directora asegura que "para nosotros fue un éxito y una satisfacción enorme ser catalogados hoy, este año, como la fiesta más grande del norte de Chile. Eso se debe al trabajo que hemos hecho en equipo como corporación, con el apoyo de la municipalidad por supuesto, de todos los funcionarios municipales que han estado aquí, trabajando día y noche para poder lograr esto. Dar un espacio a las familias loínas, de esparcimiento, entretención y cultura".

Artistas

Además, Pizarro se refirió al programa de artistas que desfilaron por el escenario de las ramadas, y destacó la calidad del espectáculo como parte importante de este evento que asume como exitoso. "Creo que la parrilla ha tenido que ver también. La calidad de los artistas. Porque el escenario se ha lucido con una calidad de artistas impresionantes, por eso ayer (martes) cerró nuestra fonda 'El Temucano' y 'Altamar'. Entonces eso te habla, de la calidad impresionante que tuvimos de artistas".

De igual forma, Pizarro asegura que "el escenario de Calama (por el que pasó además Bafochi, Clavel, Sonora Palacios) se ha convertido en casi un festival. Creo que vamos para allá. Un festival folclórico, sin quitarle mérito por supuesto, a todos nuestros folcloristas locales que lo han hecho maravillosamente bien, y que tuvimos espectáculos desde la mañana, durante todo el día, para las familias de Calama".

Seguridad

Un punto siempre importante en actividades masivas, es la seguridad con la que cuentan las personas. Y en ese punto, la directora ejecutiva saca cuentas alegres, por el despliegue desarrollado en esta materia. "No solamente a nivel seguridad, pero creo que carabineros ha hecho una labor impecable. Nosotros tenemos un tremendo contingente de carabineros aquí en las ramadas desplegados. Más de 40 carabineros diarios. Además de la parte seguridad que nosotros tenemos como municipalidad. Entonces la seguridad ha sido un punto súper importante, pero no solo eso, sino que la organización completa, ha tratado que no le falte nada. En el fondo tu has visto una limpieza increíble, y ha sido un punto de preocupación importante para nosotros como organizadores, que las ramadas sean un lugar limpio, agradable, donde está, donde comer, donde disfrutar. Entonces el despliegue de gente de aseo ha sido tremendo. Lo mismo con la parte de seguridad" destacó la directora.

Más ACTIVIDADES

La directora de la corporación, asegura que aún hay mucha cartelera durante este 2018. Y en ese punto, invita a "que se prepare la gente, porque la Corporación no descansa, y ya estamos pensando en Navidad. Vamos a continuar con el 'Ilumina Calama', porque ya es otro hito que está marcando precedente y nombre de Calama. Ya es conocido Calama por el 'Ilumina Calama', este año sería versión año 2018, con su tremendo pasacalle, y otras sorpresas más", agregó.

Ramaderos

Por su parte, Jaime Luizaga dirigente de la asociación de ramaderos de El Loa, y responsable de la cocinería "Don Ki-Kon", estima como positivo el balance en ventas para este año. "Sí, de acuerdo a todos los ramaderos que estuvimos acá, nadie se quejó. Siempre les preguntamos como está, y dicen que bien, que el balance es bueno. Al menos, no hay nadie que me diga que ha estado malo", explicó.

Para Luizaga, la seguridad fue importante en estas fiestas, y destaca el trabajo que realizan ellos como organización. "La seguridad ha estado buena, no tengo nada qué decir en ese sentido. Aparte nosotros también tenemos tres guardias de seguridad en los costados de la asociación, y los pagamos aparte".

El dirigente aprovechó de entregar un mensaje a las familias que prefirieron las ramadas este 18. "Yo estoy bien agradecido de toda la gente calameña, porque yo soy calameño neto. Contento, orgulloso de estar acá, ya que nosotros siempre los hemos atendido bien, sin ningún problema, no han tenido quejas ni nada. Estamos contentos con la comunidad calameña. Agradezco que estos días estuvo bonito, con harta gente", puntualizó.

Heladero

Omar Ulises Allendes es un heladero que vino desde Iquique a probar suerte a la zona, y quedó muy agradecido de la gente de Calama y los fonderos en general. El trabajador llegó a abastecer del mango leche costela en paletas refrescantes, que según sus propias palabras, "es lo mejor que hay en Iquique. El helado de Pica, mango de Pica".

Omar subraya que es "primera vez que trabajo acá, y primera vez que trabajo en Ayquina también. Y de ahí me vine para acá. Me fue súper bien, la gente es cariñosa, amable y lo bueno que este año, por lo que escuché, ninguna desgracia, gracias a Dios. Todo bonito. Me encantó. Me emocioné, eché de menos a mi familia también, porque estoy solo. Vine solo a trabajar, y otra que los fonderos acá, los amigos, son todos buena onda. Ningún drama. Algunos amigos me dan un platito de comida, un desayuno, pero a la pinta".

Una fiesta de balances positivos, gran afluencia de personas y un resultado en números azules para los fonderos.