Secciones

26 albergados serán llevados a refugio municipal por un mes

Así lo confirmó la gobernadora quien explicó que se trata de los casos de mayor vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Redacción

Adelantándose al plazo autoimpuesto por las autoridades locales, ayer se efectuó la salida de las personas que se encontraban albergadas en la escuela 21 de Mayo , tras las coordinaciones efectuadas por la gobernación provincial El Loa, el municipio y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La mañana de ayer tuvo tensos momentos para las autoridades que fiscalizaron el proceso de salida de las familias que debían retirarse del establecimiento educativo de calle Colombia, pero que a la noche anterior "habían pernoctado en el lugar 103 personas catastradas, unas 42 familias", comentó la gobernadora María Jopia.

Tras el horario de almuerzo eran pocos los que aún se mantenían en el establecimiento de la población 21 de Mayo, y comenzaron a retirarse paulatinamente, porque a eso de las 18 horas la empresa a cargo de la sanitización de aulas y baños de la escuela 21 de Mayo ya se encontraba en plena limpieza por parte de la empresa a cargo de esas labores que Comdes encargó.

El proceso, en tanto no estuvo exento de problemas y tensión para las autoridades, sobre todo cuando los albergados optaron por llevarse parte de las colchonetas y de algunos kits que les habían sido donados, pero que según las personas que se encontraban allí dijeran que "las autoridades se negaban a entregar las donaciones", dijeron previo a su retirada.

Nuevo albergue

En tanto la gobernadora informó que "los casos más extremos, de mayor vulnerabilidad y con evaluación previa serán trasladados hasta el albergue Noche Digna y que pertenece al municipio, pero serán sólo mujeres y niños, que son los más afectados por esta situación, porque el recinto es mucho más pequeño y sólo tendremos cupos para las más afectadas, para un total de 26 mujeres, de las cuales nueve son niños", precisó la autoridad provincial.

María Jopia prosiguió y aclaró que "este apoyo se entregará luego de las coordinaciones hechas con el municipio, y será sólo por un mes, y hasta que los beneficiarios de esta medida logren valerse por sí mismo y puedan salir del recinto hacia algún lugar donde ir", detalló.

Ayer en tanto hubo coordinación para que en otros casos "las familias entendieran que debían salir del recinto, y porque esta era una medida para ayudarlos a enfrentar las carencias tras el incendio, y no definitiva para los afectados, puesto que la escuela debe operar normalmente al próximo lunes". Agregó la gobernadora de El Loa.

Ayer y tras el retiro las albergadas recibieron atención de las autoridades y fueron trasladadas hasta el hogar de la población Santa Rosa donde las esperaban un veintena de residentes que efectuaron protestas pacíficas, y que no querían a personas de la toma.

Escuela 21 de Mayo iniciará sus clases el lunes

E-mail Compartir

Tras la salida de las familias y personas que se encontraban albergadas en la escuela 21 de Mayo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), inició las labores de sanitización del recinto que fue ocupado para cobijar a las víctimas del incendio que afectó a la toma de Frei Bonn el 10 de septiembre.

"Al igual que en un proceso eleccionario, y en donde los establecimientos educativos municipalizados son utilizados para este fin, las instalaciones deben sanitizarse y limpiarse para garantizar que sean devueltos a las comunidades educativas en completo orden", explicó Eduardo Soto, director de Educación de la Comdes.

En el mismo tono el director provincial del departamento de Educación, Arnaldo Solari, agregó que "es necesario que los alumnos vuelvan a clases el próximo lunes 24 porque hay plazos, proceso y también obligaciones que la comunidad educativa deba cumplir. Ante ello la Comdes ha efectuado estas coordinaciones y creemos que sin problemas se reanudarán las clases".

Ayer por la tarde la empresa a cargo de las labores de limpieza inició las obras de sanitización, "y luego de ellas entregaremos al ministerio de Educación el certificado de sanitización que se exige para este tipo de situaciones", agregó Eduardo Soto.

El lunes por la mañana las autoridades efectuarán un acto en el recinto, "para agradecer la comprensión del Centro General de Padres, quienes tuvieron disposición absoluta tras conocerse del incendio, más teniendo en cuenta que varios de los alumnos se encontraban en esa toma", dijo el director de Educación de Comdes.

Familia de Nelson Barría prepara una millonaria demanda civil en contra de Codelco

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó la solicitud de nulidad que presentó la defensa del único procesado por la responsabilidad de la muerte de Nelson Barría Figueroa, quien falleció en marzo de 2013 luego de efectuar labores como operario de una pala en uno de los sectores del yacimiento de la minera Radomiro Tomic.

Así lo confirmó el abogado patrocinante de la familia Barría, Emilio Carreño, quien explicó que "tras la sentencia se había interpuesto un recurso de nulidad por parte de la defensa de Luis Díaz Espíndola a la condena de 300 días de reclusión menor en su grado mínimo, y que tras esta acción interpuesta en el tribunal de alzada, y rechazada luego, tuvo su cúmplase en el Tribunal Oral en lo Penal de Calama", dijo el profesional.

Por su parte, Nelson Barría padre del exoperador de minera Radomiro Tomic, comentó que "se trata de hacer justicia ante un hecho que pudo evitarse de haberse cumplido los estándares y medidas necesarias para la operatividad de las faenas en bancos del yacimiento".

Con esta acción legal la familia Barría Figueroa busca una indemnización de 400 millones de pesos por parte de la estatal. "En un contexto de lucro cesante, pero en gran medida porque tras la muerte de mi hijo no hubo acercamiento de ningún tipo por parte de las autoridades de Radomiro Tomic, ni siquiera para acompañarnos en lo que fue y sigue siendo el difícil proceso que nos ha tocado vivir como familia, y sobre todo a la viuda de mi hijo y mis nietos".

Barría padre argumentó que tras la muerte de su hijo, "hemos sentido no sólo la pérdida de Nelson, su partida ha trastocado las vidas de sus hijos y viuda y desde su muerte no hubo intención alguna de acompañarnos y menos aún de escucharnos y apoyarnos".

Agregó que "la querella está siendo trabajada por los abogados que nos representan y creemos que antes de fin de año podríamos tener novedades en este largo camino por hacer justicia".