Secciones

Mujer fue asaltada luego que ladrón abordara su automóvil

E-mail Compartir

Vivió momentos de terror. Una mujer de 32 años afirma haber sido víctima de un violento asalto cuando se desplazaba en su vehículo por el sector poniente de la ciudad.

Según el relato que entregó luego de lo ocurrido a personal de Carabineros, se detuvo frente a una señal vertical pare.

Esto ocurrió en la intersección de Diego de Almagro con Colo Colo.

Lamentablemente y según los hechos, no se percató que los seguros de las puertas no estaban bloqueados.

Este pequeño descuido permitió que un hombre de apariencia joven, abordara el móvil en el asiento del copiloto.

La mujer afirma que le dijo que quería un servicio como taxi, pensando que se trataba de un vehículo Uber.

Ella de inmediato le explicó que no trabajaba con dicha aplicación y le pidió que descendiera de su vehículo.

En ese momento el hombre actuó con inusitada violencia y extrajo de entre sus vestimentas un arma aparentemente de fuego.

La apunto y le exigió que hiciera entrega de todo lo que tuviera en su poder y fuera de valor.

Algo de dinero en efectivo, su teléfono celular, fueron parte de las especies que le fueron sustraídas.

Luego le quitó las llaves y se fue. Avanzó algunos metros y las lanzó, logrando la víctima recuperarlas.

Quedó en estado de shock, pese a esto informó de lo ocurrido a personal de Carabineros. Se patrulló el sector, sin conseguir su ubicación.

Padre del chef rompe el silencio: "es ilógico que él se fuera solo"

La familia espera que la próxima semana el Servicio Médico Legal entregue el cuerpo de Sebastián.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Supieron desde el primer día que junto al cuerpo encontrado en la ribera del río, habían documentos de identidad.

Todo hacía pensar que efectivamente se trataba de Sebastián Rojas, sin embargo hasta no escuchar la confirmación, albergaron una última esperanza.

Una que se diluyó con los peritajes científicos realizados por el Labocar de Antofagasta y que ratificaban se trataba de su hijo. Marcos, su padre, después de mucho tiempo rompió el silencio.

No habían ganas de hablar, pero se dio el tiempo de contar cómo han vivido en familia estos últimos días.

"Nos deja más tranquilos, más asumiendo ya lo que podríamos haber asumido mucho tiempo atrás. Pero siempre hasta el día de ayer (jueves) nos quedaba un poco esperanza de que no fuera él", relató.

Participaron en extensas jornadas de búsqueda junto a Carabineros, pero no fue hasta el pasado jueves 20 que finalmente un grupo de amigos que fue de pesca, pudo ubicar a su hijo.

Hoy son varias las interrogantes que para la familia siguen sin tener respuestas y esperan que la investigación comience a despejarlas.

"Quién dice que se fue solo al río. Yo no sé de dónde sacaron eso, ese es un trabajo que está haciendo la policía o que tiene que hacer. Nosotros no sabemos, lo único que podemos sacar conjeturas es que no nos cabe en la cabeza que él se haya querido apartar de la familia o quitarse la vida, va a ir a caminar 50 kilómetros, es absurdo", agregó.

Reconoce que no le hace sentido que llegara en solitario a ese lugar. "Es cola de lógica no más. No me hace sentido se haya ido solo. Adonde va a caminar, subir dos quebradas, donde se encontró y ¿solo? Y después ponga un S.O.S la policía tiene que hacer su trabajo y tratar de hacerlo bien", agregó el padre de Sebastián.

Se queda con la tranquilidad de haber recuperado su cuerpo. Proyecta que la próxima semana podrá tener a s u hijo de regreso a su lado. No como el quería, pero al menos con la oportunidad de despedirlo. Por ahora solo espera que la policía haga su trabajo y aclare este caso.

5 meses pasaron antes de que se consiguiera la ubicación de Sebastián Rojas Díaz.

14 de abril fue la útlima vez que fue visto con vida. Trabajó ese día con normalidad.

Pericias del Labocar fueron claves para lograr identificación

E-mail Compartir

El trabajo especializado realizado por los peritos del Labocar, permitió lograr la identificación del cuerpo encontrado en el río, esto a través de procesos científicos.

"En atención a las condiciones en que fue encontrado el cuerpo , se debió realizar un proceso químico que busca rehidratar parte de la epidermis para posteriormente poder recuperar el rastro dactilar y así efectuar los análisis y cotejos con las bases de dato. Una vez realizada esta diligencia, se puede establecer de manera científica la identidad del fallecido. Respecto de lo que dice relación con el examen de cadáver aún existen diligencias en curso por el médico forense del labocar como el servicio médico legal", explicó el jefe (s) del Labocar, capitán Hernán Núñez.