Secciones

Se trata de una iniciativa conjunta entre Codelco y la Seremi del Trabajo.

Anuncian contratación de 600 nuevos puestos de trabajo para la comuna

E-mail Compartir

Redacción

El último informe trimestral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cifró en un 10,7 por ciento el índice de desempleo en la comuna de Calama, 1,6 puntos porcentuales menos que el trimestre anterior y que fue bien recibido por las autoridades locales y del Trabajo.

A nivel regional la tasa de desocupación del trimestre móvil junio - agosto 2018 fue 8,0 por ciento, bajando 1,3 puntos porcentuales en 12 meses y decreciendo 0,6 porcentuales al comparar con el trimestre móvil precedente.

La baja de un 12, 3 por ciento a un 10,7 por ciento fue celebrada y bienvenida por las autoridades locales, quienes coincidieron en calificarla como un efecto a la gestión en materia de contratar a la mano de obra local en distintos proyectos para la comuna y que requieren fuerza laboral loína.

Nuevos trabajos

En esta última línea, el seremi del Trabajo, Álvaro Le Blanc, comentó que "sin dudas ha sido una positiva noticia y que además tendrá un provechoso impacto porque hemos logrado articular certificaciones que la próxima semana anunciaremos junto a Codelco, para la contratación de 600 puestos laborales para Calama, lo que esperamos sea un complemento a estos positivos índices en empleos para la ciudad y destinada a la mano de obra local".

El alcalde Daniel Agusto también entregó buenas noticias al informar que "hemos hecho algunas gestiones con el ministerio del Trabajo, que nos permitirán generar puestos de trabajo relacionados a obras públicas en la ciudad, las que no sólo generarán un bien común, puesto que hemos solicitado a la subsecretaría de Desarrollo Regional que sea sólo fuerza laboral calameña la que se beneficie con la inyección de recursos para mejoramientos urbanos. Apoyando así el despegue y que nos permitan abandonar los dos dígitos en torno al desempleo".

Ferias laborales

La baja que permitió a la comuna salir desde el 12,3 por ciento en la desocupación "se explica en gran medida a que a través de ferias laborales hemos podido focalizar y encauzar que más personas calameñas accedan a fuentes laborales a través de la orientación y la gestión con empresas para que los beneficiarios sean precisamente loínos", agregó Le Blanc sobre la baja porcentual de dos cifras en torno al desempleo.

Le Blanc explicó también que "los sectores que dinamizaron en este último trimestre corresponden a la minería y la reactivación de proyectos, la hotelería y también el transporte, los que despegaron y que también colaboraron a esta baja".

Metas

La gobernadora provincial, María Bernarda Jopia, destacó además que "si bien hemos mostrado avances concretos en esta baja al desempleo no debemos descuidarnos. La tarea es dejar atrás los dos dígitos y para ello hemos, junto al intendente desplegado reuniones y coordinaciones con diversas empresas tanto con Codelco, colaboradores y otras para que continúen prefiriendo la fuerza laboral local y que estén dentro de las prioridades".

Municipio se adjudicó fondos para el nuevo cementerio

E-mail Compartir

Luego de una nueva sesión plenaria del consejo regional, fue aprobada la entrega de recursos para la etapa de diseño del nuevo cementerio municipal. La decisión fue aceptada de forma unánime, y el municipio se adjudicó $114 millones para el proyecto.

Respecto de esta adjudicación, el alcalde, Daniel Agusto, se mostró satisfecho y enfatizó al respecto asegurando que "es una muy buena noticia para Calama. Es sabido por todos que el actual cementerio ya está con su capacidad al límite, por lo mismo estamos trabajando constantemente para contar con este nuevo recinto lo antes posible. Este será un cementerio de alto estándar y tendrá una vida útil de 20 años".

El alcalde además, subrayó con confianza los futuros programas de trabajo que están gestionando como municipio. "Esto nos permite llenarnos de optimismo, en base a todos los demás proyectos que estamos presentando, proyectos que existen, y que nuestra gente merece" agregó la máxima autoridad comunal, Agusto Pérez.

El nuevo cementerio contará con novedades arquitectónicas, que destacan desde el municipio de Calama.Según detalles, estas variantes permitirán entregar un mejor servicio a los distintos usuarios. Se contempla dentro de este margen, la construcción de un crematorio, áreas administrativas ajustadas a todas las normas y la construcción de nichos tradicionales para adultos y niños.

El nuevo recinto se ubicará en el sector norte de la ciudad, y contará con una superficie de 5,8 hectáreas, lo que representa un aumento en tamaño en relación al cementerio actual. De hecho, el nuevo perímetro será casi tres veces mayor al del servicio actual, y se espera una vida útil de 20 años aproximadamente.

Vecinos gestionan barrio transitorio para salir de la toma

E-mail Compartir

Ayer por la mañana la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, se reunió con 13 personas que representaban individualmente a unas diez familias que siguen habitando el campamento de Frei Bonn. En la ocasión, se les notificó a los residentes que deberán hacer abandono del lugar, y se propuso la instancia de generar un "barrio transitorio" que les permita a las personas de esta toma, poder salir y tener una alternativa viable y digna de vida, mientras se realizan los tramites potenciales de subsidio.

La gobernadora afirmó luego de la reunión, que los representantes de la toma "nos han dado una buena noticia, respecto de que se estarían movilizando para estar en contacto con privados, que les arrendarían un terreno. Eso a ellos los proyecta como un barrio transitorio. De esa manera, nosotros les hemos ofrecido toda la ayuda. Si nosotros podemos gestionar con agua, con luz, o con vialidad para caminos, obviamente si está en nuestra competencia, la vamos a entregar", afirmó la autoridad.

La propuesta verbal realizada por la testera de la gobernación, causó distintos puntos de vista entre los participantes en cuanto a la aceptación de la medida, y sus consecuencias colaterales. Para la presidenta de la junta vecinal de la toma, Yoyce Urbina, la reunión fue más de lo mismo y asegura que "no llegamos a nada concreto. La señora gobernadora habló de que teníamos que retirarnos. Que dio la solución del subsidio de arriendo que las personas tienen que hacer. Lamentablemente todas las personas no tienen sus papeles como corresponde o no tienen contrato como para poder hacer su subsidio, entonces lo encuentro que por el lado mío, no va a resultar.

La presidenta vecinal sabe que deben salir del campamento de forma pacífica, pero a la vez asegura que no existe aún claridad sobre la fecha de salida. "No hay día, no hay hora, no hay mes, no hay nada. En este rato no. Porque mientras a mí no me den un papel que yo tenga que firmar, no hay nada. Yo no voy a firmar ningún papel tampoco" comentó Yoyce.