Secciones

Entradas gratis para diversas obras

E-mail Compartir

El festival de artes escénicas del Desierto de Atacama entregará entradas gratuitas para las funciones de Odin Teatret en Antofagasta y San Pedro de Atacama.

En Antofagasta, la liberación de entradas comienza el jueves a las 10.00 horas en la Biblioteca Regional de la ciudad. El horario de atención al público se extenderá hasta las 18.00 horas y se podrán solicitar dos entradas por persona.

En tanto, en San Pedro de Atacama, será la Fundación Cultura y Turismo el centro de retiro de invitaciones, a contar del día 4 de octubre.

Esta Edición Especial 2018 estará protagonizada por la mítica compañía noruego-danesa Odin Teatret, una de las agrupaciones más influyentes del teatro europeo de las últimas décadas.

"Esta será una experiencia única porque el Odin Teatret es una compañía con más de 54 años de trayectoria y son los impulsores de los trueques, acción que da cuenta de lo importante que es el encuentro con la comunidad", dijo Alejandra Rojas, directora del Festival.

Los tres espectáculos que se presentarán en esta edición de Identidades Festival son: "Las grandes ciudades bajo la luna", espectáculo que transita entre un concierto y recital poético, a partir de la memoria escénica, teniendo como referente algunos textos de Bertolt Brecht. Se suma "Oda al progreso", espectáculo sobre el pueblo escondido de los duendes, los animales fantásticos, las hadas y los gnomos que celebran la entrada del homo sapiens-sapiens en el nuevo milenio y finalmente "Itsi bisi": Basado en la narrativa autobiográfica de la actriz Iben Nagel Rasmussen, a través de la cual el espectador es invitado a rememorar la poesía, la música y el radicalismo de los inicios de los años 60.

"Décimas para una Perla" cuenta la historia de Antofagasta

Obra detalla pasajes históricos de la Perla del Norte con décimas y cuecas. Para quienes deseen asistir, el evento es de carácter gratuito y sin previo retiro de entrada.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Con una puesta en escena que cuenta con música en vivo que además irán acompañados de un montaje fotográfico relacionado con el relato histórico trata la obra "Décimas para una Perla", la cual narra la historia de la capital regional a través de décimas y cuecas.

Un montaje que consta de 71 décimas recitadas o estrofas poéticas, que va entrelazada con 13 cuecas que van amenizando el relato, donde se cuenta la historia de la ciudad de Antofagasta, rescatando elementos principales de esta.

El grupo encargado de interpretar la música de esta obra será Calaukán quienes, con más de 10 años de trayectoria, han efectuado un desarrollo musical de la cueca en varios estilos como: la boliviana, la tradicional y contemporánea. Son estilos donde se utilizan distintos instrumentos como la guitarra peruana, bajo, teclados y acordeón, entre otros.

El director y escritor de la obra, William Romero, cuenta que esta experiencia para él ha sido espectacular y que está muy agradecido de todas las personas e instituciones que han aportado para el desarrollo de ésta.

"Estoy muy ansioso de que al fin sea el día del estreno para poder entregar este trabajo que lo hemos estado preparando con harto cariño'', señala.

El profesional, agrega que "es una propuesta innovadora e interesante desde el punto de vista histórico y musical. Esperamos poder generar un gatillante para que se comience a opinar de la historia de Antofagasta. Consideramos que colocar estos elementos identitarios con los hitos principales de la historia, son fundamentales en estos tiempos en que suele decir que la población de Antofagasta no tiene identidad ni arraigo con su ciudad, y pienso que al poder entregar estos elementos, aportamos en poder revertir esa situación".

Entradas

La obra se presentará en el Teatro Municipal el próximo viernes 5 de octubre a las 21:00 horas y es totalmente gratuito y in previo retiro de entradas para el público por lo que las puertas del teatro estarán abiertas antes del inicio de la obra.

La obra se presentará también los días 12 y 19 de octubre en el Teatro Pedro de la Barra y el día 26 del mismo mes, en la Biblioteca Regional.

La Estrella de Antofagasta