Secciones

En ronda masiva se incautaron más de 90 kilos de droga

E-mail Compartir

Personal del retén de Toconce, consiguió la incautación de 90 kilos de droga, además de la detención de cinco ciudadano bolivianos que ingresaron por pasos no habilitados.

"Reciben una información de individuos que andaban caminando cerca del poblado de Ayquina, por lo cual se dispuso una patrulla y efectivamente detectó a cinco bolivianos indocumentados que transportaban diferentes paquetes de drogas. Tenemos en total 92 kilos de droga, la mayoría de marihuana y el resto pasta base. Pasan hoy a control de detención", explicó el prefecto de El Loa, coronel Walter Siefert.

Todo en el marco de una nueva ronda masiva que se realizó a nivel nacional y que busca aumentar la sensación de seguridad entre la ciudadanía.

Interrupción voluntaria del embarazo: dos casos en Calama

Se realizó capacitación para aunar criterios entre todos los actores que participan en este proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Fue en septiembre de 2017 que entregó en vigencia la Ley 21.030 sobre la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, y en Calama se han presentado dos casos.

Siempre que se cumplan las condiciones, es decir riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal o violación, se pude poner en práctica el respectivo procedimiento médico.

En cada centro de salud además existe un programa de acompañamiento para aquellas embarazadas que requieren de esta prestación médica en los servicios de salud.

En Calama aún no se han registrado muchos casos, tal como lo explicó la matrona Daniela Vargas, del departamento de Procesos Clínicos Integrados de la subsecretaria de Redes Asistenciales.

Hasta el momento serían solo dos los casos detectados, que recurrieron al servicio público para interrumpir su embarazo de forma totalmente voluntaria.

"De Calama tenemos reportados dos casos hasta ahora, específicamente en relación a causal dos (inviabilidad fetal) y una causal tres (violación)", precisó la profesional.

Pese al tiempo transcurrido desde su entrada en vigente, aún hay quienes algunas dudas sobre como se aplica esta nueva normativa legal.

"Yo creo estamos quizás bajito comparado con el resto del país, pero se entiende es un proceso que estamos en implementación", agregó Vargas.

En el plano legal, también hay cierta responsabilidad al momento de la aplicación de la nueva legislación.

"Nuestro rol es poder autorizar en los casos que la ley contempla, cuando exista algún tipo de controversia en cuanto a la decisión que ha adoptado la mujer y que exista alguna diferencia en cuanto a la opinión que pueda tener por ejemplo su representante legal, esa sería la intervención directa del Tribunal de Familia, en el caso de que se trate la menores", explicó la juez presidente del Tribunal de Familia, Silvia Portilla.

Quienes requieran de esta intervención, deben acercarse a los centro de salud y solicitar toda la información respectiva.

2 casos en Calama se han ingresado a la estadísticas que maneja el Ministerio de Salud.

3 son las causales por las que se puede solicitar la interrupción del embarazo.

Menor que estaba desaparecida se encontraba viviendo con amiga

E-mail Compartir

Luego de una minuciosa investigación por presunta desgracia, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Calama lograron ubicar a Yorka Molina de 14 años, menor que estaba desaparecida hace cuatro días.

Tras recibir una orden de investigar de parte de la Fiscalía Local, la policía civil realizó diversos operativos tendientes a ubicar rápidamente a la menor.

Situación que se concretó en la madrugada de ayer, mientras la joven permanecía al interior de la vivienda de una amiga, sana y salva según las constataciones médicas posteriores que fueron efectuadas en el hospital Carlos Cisternas Calama.

Al respecto, el Jefe subrogante de la BICRIM Calama, Comisario Claudio Núñez Barros, señaló que "el domingo pasado la menor salió de su domicilio sin autorización de sus padres, producto de una discusión con su madre. Los antecedentes que manejamos es que esta adolescente, durante los días en que estuvo desaparecida, deambuló por distintos sectores de la ciudad y pernoctó en diferentes domicilios encontrándose hoy (ayer) en la madrugada, en la vivienda de una amiga bajo el cuidado de la dueña de éste, en perfecto estado de salud."

El tribunal ordenó que la menor quedase bajo la custodia provisoria de la propietaria del inmueble donde fue ubicada, siendo esta última citada, al igual que la madre de Yorka.

Además se investigan supuesta causas de vulneración de derecho al menor, lo que deberá ser confirmado en el proceso legal que comenzará.