Secciones

Liguilla ya tiene las fechas de sus llaves

E-mail Compartir

El torneo oficial finaliza el día domingo 4 de noviembre y una vez proclamado el campeón, el segundo lugar de la tabla general deberá esperar dos semanas antes de recibir a su rival en la definición por el segundo cupo al ascenso.

Ese otro finalista sale de las llaves entre el tercero de la tabla y el sexto por un lado más el cuarto versus el quinto, cerrando de local el equipo que terminó más arriba en las posiciones. Lo mismo para los choques entre los dos ganadores de esos duelo.

Una etapa que se disputará en miércoles y domingo (7 y 11 de noviembre en las primeras dos llaves) y con el mismo sistema en los días 14 y 18 de noviembre. De allí se obtiene un equipo que debe medirse ante el segundo de las posiciones al término del torneo. La final de la liguilla se juega los domingos 18 y 25 de noviembre y el 2° del año define todo jugando en calidad de local.

El campeón y un eventual empate

Es el primer cupo directo al ascenso y lo obtiene aquél equipo que sume la mayor cantidad de puntos en las 30 fechas del torneo, posición que hoy ocupa Coquimbo Unido con 50 puntos, seguido de Cobreloa con 48.

Pero, ¿y si hay igualdad de puntaje entre dos equipos en la primera posición? El artículo 81 de las bases del campeonato -en su título XVI sobre sistema de competencia- detalla que "de producirse igualdad en puntaje en el primer lugar, se definirá al campeón en un partido único, a disputarse en la fecha, estadio y horario que determine el Directorio de la ANFP". En caso de que empaten, se define el título desde los lanzamientos penales. Ese partido se jugaría en principio el domingo 11 de noviembre en cancha neutral.

Si tres equipos quedan líderes con el mismo puntaje, la final la juegan los dos con mejor diferencia de gol o goles anotados.

La fórmula para definir a los dos clubes que ascienden a Primera A

Los escenarios que puede enfrentar Cobreloa en su lucha por volver a jugar en el fútbol grande.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Quedan tres fechas para que concluya el torneo regular de Primera B, uno que entrega dos cupos a primera división para el año 2018 y pese a que siguen en carrera, los números indican que Cobresal, Deportes Valdivia y Santiago Wanderers aún están muy lejos de la opción al título. Por ello, esa lucha se reduce a dos equipos: Coquimbo Unido y Cobreloa.

Tan clara es la definición y los candidatos que la ANFP definió que los encuentros finales de "Piratas" y "Zorros" -ante Melipilla y Puerto Montt para el líder y Santiago Wanderers más Magallanes para su escolta- se jueguen a la misma hora.

¿Y si llegan al final con los mismos puntos? Cómo se define al campeón y cuál será la forma para que otro de los clubes consiga el ansiado ascenso? Esta es la agenda que en Quilín programaron para dirimir a los dos clubes que retornarán a la división de honor (ver recuadros).

Ministra del Deporte visitó centro de justicia juvenil de Antofagasta

E-mail Compartir

En el marco de su visita a Antofagasta, la Ministra del Deporte, Pauline Kantor conoció las dependencias del Centro de Justicia Juvenil, administrado directamente por el Servicio Nacional de Menores con el objetivo de destacar los talleres deportivos que se realizan en el centro.

Durante la actividad, las autoridades compartieron con los jóvenes y destacaron la iniciativa deportiva. Al respecto, Pauline Kantor, dijo que "fue una muy buena visita, creo que es una instancia para que las autoridades estemos en terreno, aquí lo más importante para mí era poder escuchar a los jóvenes, conocerlos y que ellos mismos nos plantearan sus inquietudes. Durante el período que estén en el Centro es donde nosotros tenemos que ayudarlos para que puedan salir más fortalecidos. Nuestro mayor desafío es que los jóvenes se puedan integrar a la sociedad y no vuelvan a reincidir y es a través del deporte, una muy buena herramienta para que ellos lo puedan hacer".

Asimismo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara destacó que "este convenio viene a complementar un área importante para los jóvenes de este centro, que es la deportiva. A través del deporte, ellos obtendrán diversas habilidades y sobre todo, disciplina. Estos espacios son valiosos para nuestros jóvenes y estamos muy contentos del trabajo en conjunto con los servicios adheridos al convenio".

Actualmente, se imparten dos talleres en el Centro que consideran actividades polideportivas como fútbol y básquetbol y acondicionamiento físico.

Pumitas también cosechan buenos resultados

E-mail Compartir

No solo buen fútbol y triunfos luce el plantel de honor de Deportes Antofagasta, ya que, en el Futbol Joven el balance es más que positivo en la última fecha disputada en el torneo oficial de diversas categorías.

De un total de seis partidos, disputados en igual cantidad de series, los juveniles del CDA conquistaron 4 triunfos, un empate y solo una derrota.

Es así que la Sub 14 de los Pumas se trajo una victoria desde la Cuarta Región al doblegar a La Serena por 3 goles a 1.

Mientras que la Sub 15, en calidad de local ganó por la cuenta mínima San Marcos de Arica; y la Sub 16, frente al mismo rival goleó por 5-0, triunfo que también repitió la Sub 19, aunque esta vez como visitante por 1-0.

Finalmente, la Sub 17 repartió puntos frente al rival de la Región de Parinacota (1-1) y la Sub 13, no pudo ante La Serena (4-0).