Secciones

Con misa en la catedral se inició conmemoración a la ciudad

E-mail Compartir

El arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, encabezó ayer la misa con la que se dio inicio a la conmemoración de los 150 años de la fundación de la capital regional, que se emplazó el 22 de octubre de 1868. En la ceremonia religiosa participaron autoridades de Carabineros, miembros del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, de la agrupación "Los Viejos Estandartes", entre otros.

Durante toda la semana se agendaron actividades para conmemorar la fecha. Hoy, a las 11 de la mañana se realizará un acto cultural en el odeón de la Plaza Colón. A partir de las 19 se hará un recorrido nocturno en el Cementerio General de Antofagasta, como una forma de poner en valor el patrimonio histórico de ese recinto y, finalmente, a las 20.30 habrá un concierto ciudadano en el odeón del Parque Brasil.

Mañana, a las 9 habrá un recorrido cultural de los alumnos de establecimientos de la CMDS por la Casa de la Cultura. A las 11 un acto cultural en el odeón del Parque Brasil y a las 18 se inaugura la VII Jornada de Historia, en el auditorio del Museo Regional de Antofagasta. La jornada cierra a las 19 con otro recorrido nocturno por el cementerio general de la ciudad.

Para el miércoles y viernes también se han programado recorridos culturales, un "city tour" patrimonial por la ciudad y una actividad de teatro y danza en la casa de la Cultura, a realizarse el 26 a las 18 horas. Finalmente, el domingo 28 de octubre finalizarán las actividades agendadas por los 150 años de Antofagasta, con un desfile comunitario a mediodía en el Monumento a Juan López, frente al Museo Regional.

Un éxito la Bomberotón: Antofa colaboró y aún se cuenta cifra final

Unos 110 millones de pesos se juntaron sólo con alcancías y aportes de privados. También se firmó convenio con Aguas Antofagasta.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Ayer todavía se hacía el cálculo final de lo que se logró reunir el sábado en la Bomberotón, actividad solidaria que movió a todo el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta para juntar fondos que permitan financiar el trabajo de emergencia que ellos realizan. Sin embargo, en el resultado final al menos se verán 110 millones de pesos, ya que según el comandante Christian González se reunieron 80 millones entre la comunidad con las alcancías, y otros 30 los pusieron empresas privadas.

"Nos fue bastante bien, sobre todo en el tema de la alcancía para las compañías. El Cuerpo de Bomberos tuvo un aporte importante de las empresas privadas, y la firma del convenio", cuenta el comandante González refiriéndose al acuerdo que lograron concretar con Aguas Antofagasta, que permitirá que los clientes de la sanitaria puedan aportar un monto a través de la boleta del agua.

Cientos de antofagastinos fueron el sábado a la actividad que realizaron los bomberos en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Ahí hubo paseos en carro bomba, paseos en equipos de rescate, un karting para los niños, juegos inflables, foodtrucks para comer, entre otros. En la tarde hubo zumbatón y para cerrar, estuvo Mística Show, Son de Calle y Julio Palacios.

Lo que se gasta

Si bien el monto reunido se ve como harto, los bomberos tienen gastos millonarios. El comandante González calcula entre 40 y 50 millones mensuales lo que deben cubrir para pagar combustible, insumos, máquinas, sueldo del personal, consumos básicos en algunos cuarteles, entre otros desembolsos. "La cantidad de emergencias ha subido considerablemente en comparación con hace cinco años, el presupuesto hoy en día es muy similar al que teníamos hace cinco años. Por eso que estamos ahí medio complicados, siempre con un 40% de déficit", cuenta.

En tanto, avanzadas están las conversaciones para que los bomberos se hagan cargo de los parquímetros en el centro, al igual que ocurre en Ovalle, para generar recursos. "Tenemos un levantamiento avanzado", cuenta el superintendente Daniel Bugueño, mencionando que mañana tendrían una reunión importante que podría dar un paso más en ese sentido.

Para el comandante Manuel Cancino, todas estas líneas de financiamiento ayudarán a que los bomberos no tengan que estar en la calle pidiendo plata. "En un corto tiempo se va a notar el cambio que se va a generar", dice.