Secciones

Comisión de libertad condicional revisará 34 postulaciones en Calama

E-mail Compartir

Este jueves 25 de octubre se iniciará la segunda sesión del año de la Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta, que revisará 157 solicitudes presentadas por los internos de los distintos centros penitenciarios de la región.

Del total de peticiones que serán analizadas, 127 se incluyen en la lista 1, es decir, que cumple con todos los requisitos para optar al derecho, según informe elaborado por Gendarmería, mientras que 30 de ellos se encuentra en lista 2, población que cuenta con parte de los requisitos.

La mayoría de las postulaciones corresponden a los centros de Antofagasta con 90 casos, mientras que en Calama se registran 34 postulaciones.

En la sesión, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Óscar Clavería Guzmán, más los jueces integrantes de la comisión, analizarán cada solicitud y, en base al informe elaborado por Gendarmería, determinarán si se les otorga el derecho a cumplir el resto de su condena en libertad condicional.

Los requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal; haber aprendido bien un oficio, si hay talleres donde se cumple la condena, y haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento penal y las conferencias educativas.

Mujer esperaba locomoción cuando sufrió violento asalto

E-mail Compartir

Una mujer de 40 años fue víctima de un violento robo cuando esperaba transporte público para llegar hasta su lugar de trabajo.

Los hechos ocurrieron en el sector poniente de la ciudad, específicamente en calle Pedro de Valdivia con Chacabuco.

Faltaba poco para las seis de la mañana, cuando según explicó la víctima, apareció un sujeto que se le acercó de forma agresiva.

Extrajo de entre sus vestimentas un arma blanca y la intimidó. Luego la obligó a hacer entrega de todas sus especies de valor.

Se llevó su celular, documentación personal y también el poco dinero en efectivo que portaba al momento del robo.

Luego que el delincuente que la atacó se retirará, ella solicitó ayuda a personal de Carabineros.

Tres detenidos tras recuperación de siete millones en cobre robado

Se trata de dos chilenos y un argentino involucrados en la sustracción desde faenas mineras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Al interior de las faenas mineras de la División Chuquicamata de Codelco, fueron descubiertos tres sujetos que robaban cobre. El trabajo realizado por personal de la Brigada Investigadora de Robos, Biro, permitió la detención de los delincuentes.

Los antecedentes preliminares dan cuenta que los antisociales se movilizaban en una camioneta que no pertenecía a una ninguna de las empresas prestadores de servicio. Además circulaban con la patente oculta.

Esto alertó a los encargados de seguridad, quienes dieron aviso a los funcionarios de la unidad especializada.

"Esta diligencia fue al interior de la División Chuquicamanta, donde se detuvieron a tres personas quienes se movilizaban al interior de la mina con vehículos con su placa oculta y logos de una empresa que no pertenece a la minera. Fueron sorprendidos con aproximadamente mil 500 kilos de cobre en su pick up, es decir, alrededor de siete millones de pesos", explicó el jefe de la Biro, subcomisario Luis Millapan.

Se realizó su control de detención, donde se amplió su formalización de cargos hasta la presente jornada.

Este tipo de hechos están siendo investigados por el grupo de más de 16 funcionarios especializados que comenzaron a operar en Calama en la Biro.

"Desde que se instauró la fuerza de tarea, hemos realizado del orden de cinco o seis procedimientos con detenidos. Ya no solo estamos con las denuncias, sino que también obteniendo gracias a ese trabajo policial, la detención de los participantes en esto. Debiéramos llevar del orden de 8 a 10 personas detenida", precisó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga.

Se está trabajando para detectar a los grupos organizados que se dedican principalmente al robo de cobre en las faenas mineras de la zona.

El personal especializado, que ya había comenzado a trabajar, ha individualizado a algunos grupos, generando varias investigaciones.

Se espera seguir en el control de este tipo de delitos, que ya va a la baja.

7 millones de pesos es el avalúo del cobre que pudo ser recuperado por la Biro.

2 chilenos y un argentino, fueron detenidos en este procedimiento por robo.