Secciones

Flautista becada en España ahora enseña a niños de Antofagasta

La artista antofagastina Giannina Caro Revuelta realizó un magíster en el país europeo y ahora trabaja junto a docentes de la Escuela España y del Liceo Experimental Artístico.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En septiembre de este año, la destacada flautista antofagastina, Giannina Caro, recibió su título de Master en Interpretación con Mención en Flauta Traversa en la Escuela de Música de Catalunya, en España.

Con todo lo que aprendió en el país europeo, Giannina regresó a Antofagasta y está entregando sus conocimientos con niños en situación de vulnerabilidad.

El trabajo de la artista consiste en trabajar con niños que estaban más expuestos a situaciones de riesgo social, mediante un trabajo teórico y práctico, teniendo un acercamiento al mundo de la música.

"Todo esto lo hago con el propósito de acercar el arte a niños que generalmente no tienen accesos, lo que me parece una de las grandes falencias de la educación actual. En la región en general, aunque hace un tiempo se están haciendo cosas nuevas, aún queda un camino inmenso por recorrer en cuanto al arte y la música. Esto que hago es un pequeñito grano de arena, para una tarea inmensa en la que como sociedad estamos en deuda", comentó la flautista.

"La experiencia ha sido conmovedora. Es realmente especial ver que en lugares donde la mayoría de los niños están en situación de vulnerabilidad, el arte les da un respiro. Hay niños realmente talentosos, con muchas cualidades y capacidades, pero falta de recursos", agregó.

Proyecto

Esta propuesta está en el marco del proyecto formulado por la agrupación "Arcos y Cuerdas de la Perla", que se creó con el fin de apoyar la formación musical de los alumnos procurando el desarrollo y el buen funcionamiento de la orquesta de la Escuela España, la cual tiene un alto porcentaje de estudiantes vulnerables.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos FNDR 2% Cultura 2017, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Sobre trabajar con este grupo, Giannina Caro afirmó que "con el esfuerzo y dedicación de los profesores que sacan adelante este grupo de niños, se hacen logros importantes considerando el contexto en el que se trabaja. Es una oportunidad tanto para ellos como para mí, pues me conecta con la realidad y me permite compartir lo que he aprendido en 20 años de estudio".

Cabe destacar que Giannina está trabajando con docentes y estudiantes de la Escuela España y Liceo Artístico de Antofagasta (F-60) realizando talleres musicales y preparando lo que serán diversos conciertos en la ciudad.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Los artistas que estarán en fiiS 2018

E-mail Compartir

"Mística Show", "Elemento Dual" y Orquesta Sinfónica Juvenil Escuela Juan Pablo II" serán las agrupaciones locales que darán vida al "Sunset Speech" del Festival Internacional de Innovación Social fiiSAntofagasta 2018.

"Nos damos cuenta que nosotros buscamos innovar, cambiar la vida y por eso recibimos con mucha alegría la oportunidad de participar en fiiS Antofagasta. Los conceptos de fiiS son muy similares a los nuestros, nos sentimos afortunados de representar a las bandas, de subirnos a un escenario tan importante y de creer en el ser humano como tal. Esperemos que nos vayan a ver mucha gente y que sea un espectáculo mágico", manifestó Alen Rossi, saxofonista de Mística Show, por la participación de la banda en el evento.

Por su parte, Elemento Dual, expresó que "sabemos que hay más grupos locales participando y eso es muy bueno. Siempre estamos dispuestos a ir creciendo y a mejorar nuestro espectáculo musical. La banda ya la integran diez personas en total y por eso nos llena de orgullo y nos estamos preparando de la mejor forma para cumplir con las expectativas de nuestro público y de los organizadores".

FiiS comienza el jueves 22 de noviembre con la Green Carpet, un encuentro entre los participantes locales, nacionales e internacionales. Mientras que el viernes 23 se podrá participar de manera gratuita en las Charlas D-Mentes, que tendrán como sedes el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, la Universidad Santo Tomás, AIEP Antofagasta, Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte, FCAB y la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.