Secciones

En tranquilidad se vivió jornada de Todos los Santos

Antofagastinos llegaron hasta los dos cementerios de la ciudad para recordar a sus seres queridos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Con bastante tranquilidad llegaron ayer miles de antofagastinos hasta ambos cementerios en el primer día de este fin de semana largo, el cual coincide con el feriado católico por el Día de Todos los Santos y también con el festivo dedicado al Día de la Iglesia Evangélica.

Desde temprano la comunidad acudió a los camposantos, con el objetivo de recordar a sus seres queridos que ya partieron y por lo cual, asistieron hasta los recintos para hacer el recambio de flores de las sepulturas correspondientes o bien, para efectuar el aseo de éstas, sobretodo para el caso de los mausoleos.

En el Cementerio General de Antofagasta, el arzobispo Ignacio Ducasse presidió la misa, en la que señaló: "hoy hemos recordado a nuestros difuntos pensando en el día de mañana, pensando en la tradición que se traslada para el día primero en este campo santo, precisamente recordando aquellos que nos han precedido en la fe y en la vida terrenal ".

"Todos estamos llamados a la santidad hemos sido hechos a imagen y semejanza de Dios que es por naturaleza Santo, entonces tenemos que ir reflejando nosotros con nuestra vida todo lo que somos, eso de lo cual estamos hecho que es la santidad", añadió en la liturgia monseñor Ducasse.

Graciela Urizar es una de las vecinas que llegó ayer al Cementerio General, quien dijo que "todo fue muy expedito, hubo mucho orden y había jóvenes muy atentos ayudando a personas de la tercera edad. Yo fui a ver a mi madre, a una tía y a otros parientes. Me extrañó que no vi tanta gente como otros veces, afortunadamente estaba nublado".

De opinión similar fue la experiencia de Gloria Valle, quien comentó que "noté que había poca gente, pero debe ser porque son cuatro días, hasta el domingo. Todo bien, pero lo único fue que estaba muy sucio el pasillo donde están nuestros familiares... muy descuidado".

Mientras que un ambiente parecido fue el que se vivió en el Cementerio Parque San Cristóbal, en el que si bien se notó la gran afluencia de público, todo se desarrolló de manera tranquila y sin complicaciones.

"Vine a ver a mi mamá y papá, pero todo estuvo muy tranquilo, muy limpio y expedito, con las comidades. Lo bueno es que pintaron y remodelaron, así que todo sin complicaciones, además de agradecer la presencia de Carabineros en el lugar", señaló Juan Carvajal, quien llegó hasta el camposanto del sector norte.

Horario de atención

Hasta el domingo se extenderán estos cuatro días para que la comunidad pueda v isitar a sus seres queridos. La atención en el Cementerio General comenzará hoy a partir de las 8:00 y hasta las 20:00 horas. Mientras que para el sábado y el domingo, ésta será entre las 9:00 y las 18:00.

En cuanto a la disponibilidad del cementerio Parque San Cristóbal, éste mantendrá sus horarios habituales. Es decir, entre las 8:30 y las 18:00 horas.

10 mil Personas aproximadamente, se espera que lleguen hasta el Cementerio General.

8:00 Comienza la atención de hoy en el Cementerio General y a las 8:30 en el P. San Cristóbal.

rmunoze@estrellanorte.cl

Premian ideas de innovación de estudiantes universitarios

E-mail Compartir

En la Universidad Católica del Norte (UCN) tuvo lugar la premiación de dos concursos de emprendimiento dirigidos a estudiantes de Educación Superior de Antofagasta, quienes lograron adjudicarse fondos para la ejecución de seis proyectos en la región.

Se trata del II Concurso Universitario de Emprendimiento USQAI-UCN, y del I Concurso Ingenierías 2030 del Consorcio de Facultades de Ingenierías HEUMA UCN-UA, los cuales promueven el desarrollo de emprendimientos innovadores liderados por jóvenes de la zona.

Tras siete meses de formación, fueron 16 los equipos que llegaron a la final donde expusieron sus ideas frente a un jurado de primer nivel. El primer lugar del concurso fue para el proyecto "World Trail", aplicación móvil, que mostrará los principales atractivos turísticos de la región de Antofagasta.

"La aplicación dará información sobre restoranes, hospedajes y tours. El valor agregado es que habrá un dispositivo, que por medio de bluetooth, tendrá la capacidad de enviar información sobre el lugar", indicó Guido González, estudiante de Geología de la UCN y líder del proyecto. En tanto, el segundo y tercer lugar fue para las iniciativas "Calcin Vidrio" y "Codes Barrea", respectivamente.

En tanto, del I Concurso Ingenierías 2030 del Consorcio de Facultades de Ingenierías HEUMA, el primer lugar fue para el proyecto "Wood Bike", realizado por los estudiantes Andrés Toro-Ladner, de Ingeniería Civil de la UCN y Davor Tomislav, de Biología Marina de la UA.