Secciones

PSG podría quedarse fuera de toda competencia internacional

E-mail Compartir

El París Saint-Germain puede ser excluido de las competiciones europeas a causa de sus contratos pasados de patrocinio firmados con entidades cataríes, juzgados muy por encima del precio del mercado.

Hasta ahora, el problema estaba en los acuerdos rubricados a partir de 2015, pero según "L'Equipe" la Cámara de Juicio de la Uefa, que decidió reabrir el caso, quiere que también se revisen los de las temporadas 2013-2014 y 2014-2015.

Una decisión que no comparte el club, para el que el acuerdo alcanzado en 2015 con la Cámara de Instrucción daba por buenos esos contratos indicael diario deportivo.

Por eso, el PSG ha decidido acudir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que sea reconocida esa situación. El equipo se mantiene en la situación dictada por la sala de instrucción de la Uefa del pasado 13 de junio, que ya rebajaba en un 37 % los contratos de patrocinio firmados a partir de 2015 con entidades cataríes, La UEFA podría incluso excluirlo de las competiciones europeas por un buen tiempo.

Sebastián Moreno evalúa una demanda

E-mail Compartir

Sebastián Moreno, actual directivo de la ANFP y candidato a la presidencia del ente rector del fútbol chileno, anunció que está evaluando demandar a la cadena Fox Sports y al diputado Alejandro Celis por vincularlo como uno de los involucrados en un millonario robo de concentrado de cobre desde una división de Codelco.

"Como abogado jefe de la división presenté personalmente en representación de la compañía las querellas necesarias para esclarecer un hurto de concentrado, el cual fue descubierto el año 2014", detalló a Radio Cooperativa.

"Todas las acciones realizadas tuvieron un resultado exitoso para la empresa. Logramos desarticular una banda de más de 20 personas, todas ellas con sentencia", agregó Moreno al medio nacional.

En relación a las palabras del parlamentario Celis, Moreno dijo que "no puede ser que un diputado de la República se escude en el fuero parlamentario para injuriar y calumniar a destajo".

"Estoy evaluando y analizando posibles acciones que van a ser oportunamente informadas respecto de la actitud que ha tomado el diputado Celis sin siquiera haber contrastado, ni contar con todos los antecedentes ni escuchar mi versión. La calificación de 'Jadue 2' es una canallada", apuntó.

Susanna Dinnage asume la Premier

Se convierte en la primera mujer en presidir el fútbol de Inglaterra.
E-mail Compartir

Deportes

Susanna Dinnage fue nombrada presidenta de la Premier League (Inglaterra), por lo que se convierte en la primera mujer en acceder al cargo, sucediendo a Richard Scudamore, quien había ostentado esta posición durante los últimos 19 años.

Dinnage es conocida por su trabajo dentro del grupo de comunicación Discovery, donde actúa como presidenta del canal "Animal Planet", posición que abandonará para subirse al sillón de la Premier el próximo 1 de enero de 2019.

Dinnage llega a la Premier para sustituir a Scudamore, quien asumió el cargo en 1999 y anunció que renunciaría al trabajo a final de este año.

Por lo tanto, se convierte en la primera mujer en la historia en dirigir la Premier. Antes que ella, solo Scudamore y Rick Parry, quien sería después presidente del Liverpool, han llevado esta competición.

"Es el pináculo del deporte profesional y una oportunidad para liderar una dinámica e inspiradora organización. Es un privilegio", declaró la ejecutiva.

Scudamore llevó el mando de la Premier como consejero delegado entre 1999 y 2014, cuando se le ascendió a presidente. En esta nueva etapa, volverán a coexistir los dos cargos, aunque aún no se ha anunciado quién asumirá el de consejero delegado.

"Con el apoyo de los clubes espero con muchas ganas continuar el éxito de la liga durante muchos años", aseguró Dinnage.

El éxito del que habla la nueva presidenta ha sido posible gracias a la labor de Scudamore, quien cogió la Premier en una época en la que los derechos televisivos por retransmitir la liga estaban valorados en 670 millones de libras (773 millones de euros). El último acuerdo que se alcanzó por los mismos registró la cifra récord de 5.140 millones de libras (5.930 millones de euros).

La Estrella