Calama superó el millón 500 mil pasajeros aéreos entre enero y octubre
El último informe estadístico elaborado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) sobre el tráfico aéreo nacional, informó que 1.581.148 pasajeros despegaron y aterrizaron desde la pista del aeródromo El Loa de Calama entre enero y octubre de este año, lo que se traduce en un aumento de 314.856 personas respecto a igual periodo de 2017.
las estadísticas
El estudio determinó además que el terminal aéreo alcanzó el 14,6% del total de los pasajeros aéreos nacionales en 10 meses, con Santiago como principal destino de los vuelos que despegaron y aterrizaron desde Calama, con 1.460.403 pasajeros, lo que representa el 13,5% del total, lo que sitúa a la ciudad como el principal destino nacional, superando por más de 30 mil personas al aeropuerto de Antofagasta.
La Serena, por su parte, fue nuevamente el segundo destino en importancia con 64.233 pasajeros, muy por sobre las 21.501 personas que viajaron a la región de Coquimbo en igual periodo de 2017. Concepción, en tanto, pasó de 9.447 pasajeros, a 55.204 viajeros en 2018. Mientras que Copiapó alcanzó 720 pasajeros, e Iquique sumó 588 personas entre los meses de enero y octubre según el resumen estadístico de la JAC.
Se espera que las cifras del tráfico de pasajeros del terminal aéreo loíno aumenten considerablemente en la próxima medición de la Junta, considerando que desde la segunda semana de noviembre Jetsmart reactivó los vuelos directos entre Calama y el aeropuerto Internacional Chacalluta de Arica y el aeródromo Desierto de Atacama de Copiapó.
En este mismo sentido, vale destacar que a partir de julio de 2019, el aeródromo El Loa se conectará con su primer destino internacional, cuando Latam inicie la conexión aérea entre Calama y Lima, Perú.
Anuncio que se adelantó a las pretenciones de Jetsmart de conectar la ciudad con la ciudad peruana de Cusco, con el fin de acercar los destinos turísticos de Machu Picchu y San Pedro de Atacama.