Secciones

Calama Plus ingresa proyecto para construir el Arena Calama

Junto a esta iniciativa también se buscan recursos para el Zeus Barrios Valentín Letelier.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Dos proyectos de infraestructuras priorizados por Calama Plus fueron ingresados al Banco Integrado de Proyectos (BIP) del Ministerio de DesarrolloSocial. Se trata del Zeus (Zona de Estándar UrbanoSuperior) Barrio de la Escuela D-131 Valentín Letelier y la reposición del estadio techado, que se transformaría en "Arena-Calama", que no solo congregaría a las actividades deportivas, sino que artísticas y culturales.

Cabe señalar que el BIP es un sistema de Información administrado por el Ministerio de Desarrollo Social, que contiene las iniciativas de inversión que postulan a financiamiento del Estado.

Como tal, este sistema registra los proyectos, programas y estudios básicos que anualmente solicitan financiamiento y que son sometidos a evaluación socioeconómica, siendo una herramienta de apoyo para la toma de decisiones de inversión pública, en el contexto del "Sistema Nacional de Inversiones-SNI".

Es así, como en este minuto ambos proyectos presentados por "Calama Plus" están en la etapa de evaluación, donde han surgido algunas situaciones que tendrán que ser subsanadas, en el caso del Zeus Escuela Valentín Letelier, requiere clarificar las acciones estratégicas que corresponde a la red de educación municipal.

Al respecto, el director ejecutivo interino de Calama Plus, Alejandro Hidalgo Martínez, señaló que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), está trabajando para destrabar dicha instancia, y de esta forma continuar en la búsqueda de los recursos para dar forma a la iniciativa en el 2019.

Para el martes 18 de diciembre, se contempla una presentación de dicha iniciativa para ver en que etapa va.

Algo similar aconteció con el proyecto de reposición del estadio techado de la ciudad, cuya iniciativa fue ingresada al BIPen forma reciente, y también se están subsanando algunas objeciones. Esto a raíz de que dicho centro de eventos no tan solo albergaría actividades deportivas, sino que artísticas y culturales, por lo que su actual denominación en el proyecto es de "Arena-Calama".

No tan solo contará con estas características, sino que con un mayor número de asientos disponibles para presenciar los espectáculos. Este proyecto se va a volver a presentar en enero para ser considerado con inversión.

Otros proyectos

Pero la comunidad, en especial aquellos que fueron parte del proceso de priorización de estos proyectos, se preguntan que está pasando con otras iniciativas de interés ciudadanos.

Entre las cuales figura el Zeus Liceo B-10 Minero América, el Museo Minero y el Centro de Alto Rendimiento en Calama.

En relación a estos proyectos que resultan tema de conversación permanente en la comunidad, Hidalgo Martínez, señaló que en el caso del Zeus del Liceo Minero América, se trabajará una vez que se concreté el Valentín Letelier.

Mientras que el Museo Minero está a la espera de la definición de que organización lo administrará, y mientras no exista una claridad en dicha posición no se observaran avances por el momento.

Y en torno al de mayor complicación, como es el Centro de Alto Rendimiento (CAR), aclaró que "hoy en día cuenta con un perfil desarrollado. Pero estamos a la espera de la mejor localización para poder desarrollar este proyecto", donde aún no hay una fecha de resolución al respecto.

No debemos de olvidar que la diferencia pasa por la ubicación definitiva de este recinto deportivo que podría albergar un centro de alto rendimiento en altura.

En 100% aumentó la venta de cascos para bicicletas en la ciudad

E-mail Compartir

En 100% ha aumentado la compra de cascos para bicicletas en el último tiempo. Esto a raíz de la aplicación de la nueva normativa legal de convivencia vial, que obliga a los ciclistas a utilizar este tipo de protección personal para desplazarse en estos vehículos de dos ruedas.

Según explicó el subjefe de la tienda Sparta en el Mall de Calama, Guillermo Gavia, se aumentó en alrededor del 50% la venta de cascos para bicicletas, ya que antes vendían de dos a tres en forma diaria, aumentando en el último tiempo a seis.

En este local comercial este tipo de equipamiento va desde los $12.990 a los doscientos mil pesos, dependiendo de las características del casco, donde destacó que algunas personas han ido a comprar porque recibieron una infracción y no quieren volver a ser multados.

Uno de los trabajadores de "Cicles Miranda" de propiedad del destacado pedalero loíno, Mario Miranda, planteó que los cascos están agotados, y que son numerosas las personas que han llegado a consultar por este tipo de equipamiento en los últimos días. "La gente opta por comprar los cascos más económicos, aquellos de $10 mil", puntualizó.

Mientras que el propietario de "Cicles Calama", el conocido dirigente del ciclismo en la comuna, Fernando Santibáñez, manifestó que las ventas han aumentado en el doble.

"Pienso que es necesario para la protección de las personas, ya que una caída puede resultar simple en algunas ocasiones, pero en otras podría ser algo más complicado", señaló.

Sindicato N°2 de Minera Sierra Gorda presentó su propuesta de contrato

E-mail Compartir

La directiva del Sindicato N°2 de Minera Sierra Gorda informó que el martes presentó su Proyecto de Contrato Colectivo a la empresa, la que se negó a recibirlo y ante esa negativa, la directiva del gremio hizo entrega del documento a la Inspección del Trabajo de Antofagasta, que acogió la propuesta.

El sindicato, que encabeza su presidente Patricio Castillo, comunicó además que una vez recibido el proyecto por la Inspección, la empresa será notificada en un plazo máximo de cinco días, según lo estipula el procedimiento.

"En base a lo anterior y de no mediar inconveniente alguno, a partir del próximo lunes 10 de diciembre podríamos dar inicio formal al proceso de Negociación Colectiva Reglada", explicaron.

El sindicato informó además que, tal como le informó a sus bases en las últimas asambleas, "de no estar resueltos los servicios mínimos y equipos de emergencia en la fecha comprometida por la autoridad (viernes 7 de diciembre), interpondremos los recursos de protección pertinentes, con la intención de garantizar los plazos establecidos en la ley vigente".

Respecto de este proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Trabajadores N°2 de Minera Sierra Gorda, no fue posible conseguir una versión de la empresa de capitales polaco-japoneses.