Secciones

Incierto futuro de Bryan Cortés en Colo Colo

E-mail Compartir

"Necesito jugar y hay que esperar a ver lo que pasará. Cualquier jugador quiere ser titular en su equipo, voy a hacer todo lo posible por eso".

Con esas palabras, el pasado día lunes el arquero Brayan Cortés dejaba en claro que no quería seguir siendo suplente otra temporada más en Colo Colo.

Ante las dudas en la continuidad de Agustín Orión, el joven golero de la "Roja" se ilusionaba con quedarse con la titularidad en el arco del Cacique.

Pero la extensión del contrato del experimentado meta argentino deja a Cortés con un incierto panorama de cara al futuro.

De hecho, la situación está generando un quiebre en el camarín, en el que esperaban que el meta de 23 años fuera el portero estelar para esta temporada. "O se renueva el cuento o no vamos a ir a ninguna parte. No puede ser que haya jugadores que sigan solo por lo que fueron alguna vez. Deberíamos potenciar a Brayan Cortés", dijeron desde Macul.

Existe la posibilidad de que Cortés salga a préstamo, porque el portero es uno de los elegidos por Reinaldo Rueda para el recambio.

Jugadores del Arsenal inhalaron "hippy crack"

E-mail Compartir

Un escándalo de proporciones se reveló en Inglaterra luego de que un diario británico hiciera público un video en el que cinco jugadores del Arsenal aparecen consumiendo una droga en un club nocturno de Londres.

Según lo publicado por The Sun, en las imágenes aparecen Alexandre Lacazette, Matteo Guendouzi, Sead Kolasinac, Mesut Özil y Pierre-Emerick Aubameyang inhalando "hippy crack" (oxido nitroso), una droga conocida como gas de la risa y que genera un estado de euforia temporal.

El video, que divulgó el citado medio, habría sido grabado en agosto a pocos días de que arrancara la temporada de la Premier League.

Además, aseguran que estuvieron acompañados de 70 mujeres con las que tomaron vodka y vino espumante. Terminaron pagando una cuenta de 37 mil dólares.

De acuerdo a lo informado por The Sun, los futbolistas "colapsaron" y "perdieron la conciencia" tras ingerir el estupefaciente que se consume con globos.

Cabe destacar que una sobredosis de esta droga, que está de moda en Europa, puede causar problemas motrices, un ataque cardíaco e incluso la muerte.

Rafael Vaz: "Me gustaría quedarme en la U, por todo lo que me pasó acá"

El defensa tiene que negociar su renovación, pero asegura estar agradecido de la U y de los hinchas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Rafael Vaz tuvo su recompensa. El central brasileño de 30 años llegó en febrero a la U desde Flamengo, pero no logró ganar un puesto en el equipo titular hasta que el técnico Frank Darío Kudelka aterrizó en Universidad de Chile, a fines de mayo. Entonces comenzó a jugar y disputó 29 compromisos en todo el año.

Ahora termina su contrato y viajó a Brasil para iniciar sus vacaciones y definir su futuro.

¿Cuándo negocia con la U?

Todavía nada, nosotros estamos recién, porque acaba de terminar el torneo. Así que no sé qué va a pasar.

¿Qué le gustaría que sucediera?

Me gustaría quedarme en la U, por todo lo que me pasó acá, por el cariño de los hinchas, por el cariño de los dirigentes, me encantaría. Nosotros no sabemos cómo va a ser, tenemos que esperar.

Pero, ¿qué le ha dicho Kudelka? ¿Él quiere que se quede?

Es complicado, hablé poco con el profe, hay que darle tiempo al tiempo para decidir. Primero me voy a sentar con mi representante a evaluar y, ahí sí, tomar una determinación que sea buena para todos.

¿Volver a Brasil está dentro de sus posibilidades?

No sé, no sé... Hay muchas cosas que tienen que pasar. Tengo que hablar con mi familia, tengo que ver qué es mejor para todos y ahí tomar una decisión.

Fue premiado como el mejor defensa central izquierdo, pero al comienzo fue una tarea difícil...

Sí, estoy muy contento. No tengo palabras, al comienzo fue muy duro, recibí muchas críticas, fue ingrato sobre todo por eso, me hacían crecer despacito. Pero fue partido a partido y hoy, gracias a Dios, puedo disfrutar de ese momento.

¿Cómo han sido estos días?, porque hubo despedidas en el CDA...

El lunes fue un día muy triste porque son muchos compañeros, muchos amigos con los que nos veíamos día a día. Nuestro grupo era como una familia, entonces es muy dura esta pérdida. Por ahí tenemos que decidir lo que es mejor para nosotros, claro que cada futbolista es distinto. Sabemos que hay muchas mudanzas, entonces, fue un día duro porque la U construyó una familia.

Se veía que lo pasaban bien entrenando...

Sí, muy bien. Era un grupo muy fuerte. Por lo mismo, este momento es muy duro, muy duro...

Finalmente, ¿lograron entender la idea futbolística de Kudelka?, porque él, en algún momento, dijo que tuvo que amoldar el sistema a los jugadores que tenía...

Sí, es algo normal. Cuando llegó nosotros no conocíamos como trabajaba. Como en toda mudanza, hay dificultad. Pero luego, despacito, fue trabajando en el proyecto que tenía y nosotros fuimos asimilando la idea.

Pero se quedaron sólo con la clasificación a la fase previa de la Libertadores...

Por lo menos pudimos pelear por un título. Yo creo que el grupo está conforme, porque conseguimos lo mínimo, que era clasificar (como Chile 3) a la Copa. Hay grandes clubes que quedaron fuera y nosotros estamos dentro.