Secciones

Choque a un poste dejó al centro de Calama sin luz por cerca de 6 horas

E-mail Compartir

En la madrugada de ayer en la avenida Granaderos, entre Vicuña Mackenna y Cobija, se produjo un accidente de tránsito, en el que uno de los vehículos involucrados terminó chocando un poste del tendido eléctrico.

Debido al impacto, el poste y los cables cayeron sobre las casas y almacenes que se ubican en la avenida, justo al frente del estacionamiento de la Clínica Calama.

Este accidente además provocó el corte de luz en dicho sector y más tarde, la suspensión del suministro en el sector centro de la ciudad, la que duró alrededor de seis horas.

Ello debido a que personal de la empresa CGE (ex Elecda), tuvo que reponer el poste que fue derribado. Además, durante la reposición, se mantuvo cerrada la avenida Granaderos y también calle Vicuña Mackenna.

La energía eléctrica en el sector centro, se repuso cerca de las 13.30 horas.

Detectives recuperan dos computadores robados

E-mail Compartir

Criminal (BICRIM) de la PDI Antofagasta detuvieron a un poblador, tras diversas diligencias que establecieron su presunta responsabilidad en el delito de receptación flagrante.

El trabajo policial comenzó tras una denuncia por el delito de hurto simple de 4 a 40 UTM, donde un sujeto sustrajo una mochila que contenía un notebook marca Acer y otro marca HP, avaluados en 800 mil pesos. Los detectives lograron la individualización y detención del imputado L.E.G.M., quien registra arraigo, por el delito de hurto y

recuperaron las especies sustraídas. Estas fueron devueltas a la víctima y el detenido quedó apercibido.

Oficiales de la Brigada de Investigación

Operativo médico en San Pedro de Atacama rebajó listas de espera

300 personas fueron atendidas por un equipo médico multidisciplinario, desplegado durante tres días en distintos sectores de la comuna turística.
E-mail Compartir

Redacción

Un importante operativo médico se desplegó en localidades, ayllus, Cesfam y postas rurales de San Pedro de Atacama, con médicos internistas, nefrólogo, geriatra y traumatólogo, entre otros especialistas.

La cobertura implementada por Salud municipal -soporte de listas- y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), impactará en la rebaja de las listas de espera comunales y va en directo aporte de diagnosticar y apuntar tratamientos.

Así lo proyectó el director de Salud de San Pedro de Atacama, Domingo Ávalos. "Es una cobertura importante la ejecutada, y se ha realizado siguiendo todos los parámetros clínicos de una acción médica con logística de campaña", explicó al respecto.

El grupo médico de la USACH, con apoyo técnico de Salud municipal, cubrieron Solor, Coyo, Toconao, Socaire y Peine, durante tres días continuos (miércoles a viernes).

También, se realizaron talleres de capacitación para los equipos de Educación, y Salud, en temas como RCP básico, accident es, hipertensión, embarazo adolescente.

Las comunidades brindaron un significativo respaldo de infraestructura adecuando salas de atención ("boxes"), y entregando alimentación.

El operativo de la USACH conformado por especialistas y becados de otros prog ramas de formación (geriatría, ginecología y traumatología), tiene un enfoque "médico-social" y prestó, estimativamente, atención a 300 atacameños y sampedrinos. El equipo corresponde a Medicina Interna del Hospital San José.

Para el coordinador de la actividad, el Dr. Luis Ramírez, la iniciativa se enmarca en la política de responsabilidad universitaria que tiene la Universidad de Santiago y que el programa acoge como parte de su formación.

300 personas, fueron atendidas por el equipo médico.

3 días, duró la actividad en beneficio a los vecinos.