Secciones

Emprendedoras estarán en feria navideña

E-mail Compartir

En la explanada sur del Estadio Regional Calvo y Bascuñán estarán cerca de 150 emprendedores este viernes ofreciendo una variedad de productos, como artesanías en lana, madera, así como manualidades para las personas que quieran obsequiar algún regalo distinta para esta Navidad.

"Esta es una gran oportunidad para las personas que se encuentran cesantes y han buscado trabajo de manera independiente. Con estas ferias navideñas beneficiamos a personas que no cuentan con espacios de comercialización y una fuente laboral fija", dijo el director de Dideco, Ignacio León.

Otra de las alternativas es la feria que se desarrollará entre los días 20 al 23 de diciembre en la Plaza Colón en horario de 10:00 a 20:00 horas y habrá 60 puestos disponibles.

La "tía Rica" lanzó campaña contra la usura

El lanzamiento fue en La Vega, donde las alternativas de financiamiento ilegales son comunes.
E-mail Compartir

Erradicar las malas prácticas como son las alternativas de financiamiento informales es el objetivo de la campaña de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), o más conocida como la "Tía Rica", en La Vega.

Las autoridades llegaron hasta La Vega Central de la ciudad para dar difusión de esta iniciativa, que busca acercar el crédito prendario a los trabajadores de la feria, ya que en estos lugares habitualmente operan los financiamientos ilegales.

Tal como lo afirmó el presidente de la Sociedad Comercial Vega Central Antofagasta, Leandro Müller, quien indicó que en el recinto ya se han detectado estas prácticas clandestinas pero que han ido disminuyendo debido a las cámaras de vigilancia que han instalado en la feria.

"No podemos tolerar que estas formas de trabajo clandestinas se masifiquen en las ferias libres, es por ello que nosotros facilitamos el acceso a los emprendedores para que puedan optar a un crédito prendario de muy bajo interés, un 2,5%, para que no tengan que recurrir a lo clandestino", dijo el subdirector nacional de la "Tía Rica", Cristóbal Saavedra.

Además, comentó que los intereses de los préstamos usureros alcanzan un 50 o hasta un 100 por ciento diario.

Por su parte el seremi del Trabajo, recalcó el rol social de la DICREP "es una alternativa conveniente que facilita el financiamiento a las personas que muchas veces no pueden acceder a otra institución financiera, ya que no exige acreditar antecedentes comerciales, ni laborales. Sumando varios lotes, una persona puede acceder a un monto tope de $2.800.000 de pesos".

En la región, la Dicrep otorga más de 3 mil millones de pesos en préstamos prendarios con una tasa de superación de especies sobre el 96%, según las cifras entregadas por la autoridad.

Fabiola Vega Molina

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Organizaciones de Taltal fueron beneficiadas

E-mail Compartir

Cinco organizaciones taltalinas fueron las beneficiadas por el fondo Presidente de la República y que son: Junta de vecinos número 6; Club deportivo San Antonio Norte; Agrupación folclórica, deportiva y social; Escuela de futbol integral "Arsenalito"; y la Sociedad de Lancheros Unión Marítima de Socorros mutuos.

Una de las beneficiadas fue la Presidenta de la agrupación folclórica, Alejandra Ardiles, quien manifestó su alegría por recibir este apoyo, "nosotros tenemos una cantidad de niños y no todos tienen los medios para comprar ya sea la implementación, todo lo que es vestimenta".

Cabe destacar que los montos entregados por organización fluctuaron entre los $934 mil hasta un millón 500 mil pesos.