Secciones

Con arma blanca intimidan a hombre parar robarle especies

E-mail Compartir

Un hombre de 44 años fue víctima de un violento robo cuando circulaba por el sector central de la ciudad.

Fue en la intersección de Avenida Balmaceda con Atacama que afirma haber sido interceptado por al menos dos desconocidos.

De forma inmediata uno de ellos extrajo de entre sus vestimentas un arma cortante tipo cuchillo que utilizó para intimidarlo.

En ese momento y ante a la inferioridad numérica a la que se veía enfrentado, sabía que lo mejor era no oponer resistencia.

Estaba en juego su integridad y los antisociales podían estar dispuestos a utilizar el arma que utilizaban por su reducción.

Lo obligaron a hacer entrega de su bolso, en cuyo interior tenía cerca de 300 mil pesos en efectivo, además de equipos tecnológicos y su documentación personal.

Con el botín en su poder los antisociales se retiraron del lugar en dirección desconocida.

La víctima acudió a personal de Carabineros, junto a quienes realizó un recorrido por el sector sin conseguir dar con el paradero de los responsables.

Recordar que en época navideña aumento el flujo de personas en el sector central de la ciudad por la compras.

Ante esto, el personal policial ha reforzado los patrullares preventivos en esta zona.

Además se reiteró el llamado al auto cuidado. Evitar manejar tanto dinero en efectivo y preferir el trabajo con tarjetas bancarias. La víctima en este caso no resultó con lesiones tras el robo.

Insólito: ladrones ofrecen especies robada a su dueño

E-mail Compartir

Un hombre de 25 años fue víctima de un robo mientras realizaba algunos trámites en el terminal de buses de la ciudad.

Cuando regresó a ver su mochilas ser percató que en un momento de descuido se la habían sustraído. Intentó observar si en el sector cercano se encontraban los responsables, sin embargo le fue imposible dar con ellos.

Cuando se dirigía hasta la Primera Comisaría a fin de realizar la respectiva denuncia, una pareja se le acerca para ofrecerle un pasaje en bus con destino a Santiago. Además la mujer vestía una chaqueta que era de su propiedad. Al percatarse que eran su especies las que le estaban ofreciendo, optó por rechazar la oferta y comunicarse con personal policial. Los funcionarios procedieron a su detención.

PDI recuperó más de dos mil 200 dosis de marihuana cripy

Ciudadanos salieron desde Cali y tras recorrer otros dos países solo fueron descubiertos en Ollagüe.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Fue cuando una pareja de ciudadanos colombianos ingresaban a Chile por el paso Ollagüe, que personal de Aduana se percató que en su poder traían un importante cargamento de droga.

Salieron desde Colombia, pasaron por Ecuador y Bolivia y solo se detectó su actuar en nuestro país.

El recorrido que llevaban fue lo que encendió las alarmas en el paso fronterizo.

"Se nos solicitó expresamente reforzar las tareas fronterizas. Enviamos personal experto con tecnología no invasiva como camión escáner, densímetro y este es el resultado exitoso que nos permite sacar gran cantidad de droga del mercado", explicó el director regional (s) de Aduana, Laureano Soto.

Equipos que les permitió detectar la presencia de droga al interior de la estructura del vehículo. Hecho que luego informaron a personal especializado de la PDI.

Los funcionarios de la Brigada Antinarcótico y contra el Crimen Organizado, BRIANCO de la PDI procedieron a la detención de ambos sujetos.

La incautación permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga, impidiendo que los traficantes consiguieron además millonarias ganancias.

"Esta droga al momento de ser sacada de circulación, neutralizamos el accionar de una estructura criminal y por ello, sacamos dos mil 200 millones pesos de esta droga que estaba destinada al mercado ilícito y dos 200 mil dosis", explicó el jefe de la Brianco, comisaría Vicente Villegas.

Se trata del procedimiento de mayor importancia que ha registrado la Aduana en lo que va corrido del año.

Labor mancomunada con el Ministerio Público que fue destacada por la gobernadora María Bernarda Jopia. "Estamos preocupados que nuestros cinco pasos de la provincia no sean utilizados para ingresar droga. Nos sentimos muy contentos del resultado obtenido. Estamos solicitando más tecnología, porque esta es de gran ayuda en la incautación de droga", precisó.

Ambos imputados quedaron en prisión preventiva luego de su formalización de cargos.

2 mil países recorrieron, sin ser descubierto portando este cargamento de Cripy.

200 millones de pesos, en ganancias obtendrían los narcotraficantes por la venta de esta droga.