Secciones

Familia de Av. Bonilla se ganó el depa del Elefantástico Sorteo

...aunque organizadores no cumplieron la meta. Apuntan a las famosas funas por internet.
E-mail Compartir

Al "Elefantástico Sorteo" lo funaron bastante en redes sociales motejándolo de falso, pese a los esfuerzos de sus organizadores de demostrar que efectivamente la rifa era cierta. Y así fue, porque antenoche en Prat con Matta se sortearon los diez premios que incluyeron un departamento con automóvil en la puerta, en la que salió favorecida la familia Verónica Oroz, quien se cambiará desde la avenida Bonilla, cerca de la feria Juan Pablo II, a un depa nuevecito en avenida Cerro Paranal.

"Nunca me había ganado nada, ni una rifa de mil pesos", dijo ayer sorprendida Verónica Oroz, que le compró un ticket de 10 lucas a una tía suya que andaba vendiendo números. "Me puse a llorar porque todavía no lo creo", contó. Ella vive con su esposo y dos hijos, pero tiene otro mayor que ya está mas grande con su familia.

Fermín Vrsalovic, miembro del grupo de católicos que organizó el sorteo, lamentó que muchas personas hablaran mal del sorteo a pito de nada, lo que los terminó perjudicando. "Sólo que se den cuenta que cuando se hacen estas funas, los daños pueden ser terribles. Como nosotros, quedamos debiendo".

Deuda

La rifa terminó yéndose para atrás, porque quedaron con 60 millones de deuda. Además, no se logró el objetivo, que era comprar una radio para que el Ministerio de Evangelización Radial y Televisivo (Meryt) pudiera emitir programación católica durante el día. Pero aún así, los organizadores cumplieron con la realización y la entrega de los premios.

Una persona, que no quiso dar su nombre, los salvó a última hora prestando los dineros que faltaban para pagar los premios. Pero ahora hay que cumplirle, y Meryt está buscando cómo hacerlo para cancelar ese monto y el abono de 30 millones para pagar el pie de la radio, porque después hay cuatro años para pagar. "Sinceramente estamos de la mano de Dios no más", dice Vrsalovic.

De todas formas, el organizador del sorteo dijo que con esto han demostrado que son personas creíbles y transparentes, porque pese a todo, "hemos ganado en credibilidad". "Es la única penita, pero confiamos en Dios. Sabemos que por algo pasan las cosas", reflexionó.

Ignacio Araya

ignacio.araya@estrellanorte.cl

Los seis premiados de AntofaEmprende 2018

E-mail Compartir

Un jurado de siete personalidades de Antofagasta eligió a los seis finalistas del concurso de innovación social "AntofaEmprende" en su versión 2018. En la final, los 14 semifinalistas presentaron sus proyectos ante el jurado, quienes decidieron por seis que se quedaron con 8 millones de pesos y un año de excubación de su iniciativa.

Los proyectos ganadores fueron las baterías de litio recargables, Lab4school, UPLAY, Reciclaje electrónico Waste, La Cafetera Cultural y Aquaservex. Nelson Elorza, creador de Lab4school (una aplicación para enseñar tecnología a docentes y estudiantes), se emocionó con el premio. "Estoy muy contento porque nos hemos esforzado harto como equipo. Estas últimas semanas han sido súper arduas, hemos dormido poco, pero se vieron los resultados así que estamos felices", dijo.

Nueva señalética en el Parque Morro Moreno

E-mail Compartir

Este fin de semana se inauguró la nueva señalética del Parque Nacional Morro Moreno (detrás de Juan López), proyecto ejecutado por el PCT-UCN como parte de la Alianza por la Biodiversidad. De esta forma, los visitantes al parque podrán ver en las 12 señaléticas la fauna, flora, arqueología y geodiversidad existente.

La idea, dijo el director regional de Conaf, Cristian Salas, es instruir en educación ambiental en torno a la conservación y cuidado del patrimonio.

"Sentimos la necesidad de buscar una forma en la cual la comunidad pueda llevarse el mayor conocimiento del patrimonio natural y cultural que se protege en Morro Moreno", dijo Mauricio Mora, jefe del proyecto. "Sólo en este sector se han descrito más de 140 especies de flora vascular, de las cuales más del 60% existe solamente en esta región", explicó.