Secciones

Carabineros se sumó a las celebraciones navideñas y alegró a Nuria Bravo

E-mail Compartir

La pequeña Nuria Bravo padece de una complicada parálisis cerebral. Su caso conmovió a personal de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros, quienes efectuaron gestiones para que fuera atendida en el instituto de rehabilitación Teletón, y tras una evaluación médica ahora asiste con regularidad y encontró allí apoyo especializado y también un grupo de amigos que se encarga de acompañarla en cada sesión de terapia.

Pero no ha sido lo único que ha recibido la pequeña Nuria, porque Carabineros junto a la empresa privada le tenían un linda sopresa y la agasajaron a ella su madre, organizándoles una jornada que incluyó la visita del Viejito Pascuero, con quien pudo compartir y adelantar la Noche Buena.

Risas, regalos y un espíritu de mucha nobleza acompañaron a Nuria Bravo en esta Navidad, junto a sus amigos de la Oficina de Integración Comunitaria, del Mall Calama y que unieron para llevarle alegría a la pequeña.

Homicidios de jóvenes loínos cumplieron ayer un año

Aniet Lavia y Bryan Barrera fueron cruelmente ultimados en una casa de la población Manuel Rodríguez. El Ministerio Público ya prepara juicio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ayer se cumplió un año exacto de uno de los episodios más tristes y dolorosos que se hayan registrado en la ciudad, y que manchó la Navidad loína con las muertes de los jóvenes Aniet Alejandra Lavia Barraza (29), y de Bryan Hans Barrera Fres (29), ambos cruelmente asesinados al interior de un domicilio de la calle San Antonio en la población Manuel Rodríguez.

El hecho quedó al descubierto luego que un ciclista que recorría el valle de Yalquincha se encontrara con los cuerpos de ambos, uno de ellos al interior de un refrigerador en desuso, y que alertó a la Carabineros tras el macabro hallazgo, motivando con ello una investigación para esclarecer los homicidios.

Con el apoyo de la sección O.S.9 de Carabineros el Ministerio Público inició un proceso de indagatorias que no tardó mucho en revelar la relación de los hechos, y que dio cuenta que las víctimas y sus asesinos habían estado consumiendo, por días, pasta base y que fue tal el grado de ingesta del alcaloide que los dejó paranoicos, agresivos y altamente irritables a los dos asesinos que luego fueron identificados como R. C.E. (de 31 años) y R.M.M. (30).

Asesinatos

Bajo un contexto de consumo desmedido de pasta base, y en medio de una paranoia total los asesinos dieron muerte a los jóvenes, "en parte por la mezcla de drogas, alcohol y el temor que tenía de ellos y que fueran informantes de la Policía de Investigaciones. Eso gatilló que ambos fueran asfixiados", comentó el fiscal Raúl Marabolí sobre estas muertes que luego quedaron expuestas tras el hallazgo del ciclista.

Luego de ser asfixiados los cuerpos fueron escondidos, pero el caso de Bryan Barrera fue más doloroso, puesto que previo a su muerte fue brutalmente golpeados y torturado por los enajenados asesinos, quienes incluso, y una vez muerto, intentaron cortarlo en partes para poder deshacerse de él.

Juicio

A un año de ocurridos los asesinatos, "tanto R.C., R.M. y quien les ayudó a trasladar los cuerpos hasta Yalquincha, están formalizados por homicidio calificado, y la Fiscalía solicitará presidio perpetuo para los tres responsables de estas muertes", agregó el persecutor sobre esta causa.

El próximo jueves 27, el Ministerio Público iniciará la fase previa al juicio oral. Lo hará con la audiencia preparatoria al proceso y en la que se fijarán las fechas para ello, y con esto ir dando un final a las muertes de los jóvenes adictos, quienes precisamente encontraron la muerte en el vicio que los llevó hasta el domicilio donde se vendía y consumía pasta base, y donde fueron ultimados de manera cruel y despiadada.

27 diciembre está fijada la audiencia preparatoria en el caso de los jóvenes asesinados.

Reforzarán controles ruteros en San pedro

E-mail Compartir

Según datos entregados pro la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, se estiman en seis mil las personas que estarán durante el período de vacaciones y fiestas de fin de año en el poblado.

Por tal motivo Carabineros alista un plan de controles ruteros, tanto de entrada como de salida al pueblo, "atendiendo a que deben efectuarse controles permanentes a fin de prevenir accidentes que empañen las celebraciones", comentó el teniente Cristian Muñoz, sobre estas labores que comenzaron a desplegarse en los ingresos al país en la rua 23CH en el paso de Jama.

Estos controles también se harán en el poblado mismo, "con mayor presencia policial y también para fortalecer el rol preventivo que debemos cumplir para seguridad de todos quienes viven en San Pedro y para los turistas que opatrán por llegar a disfrutar de las bondades que año a año atraen a los visitantes", agregó Muñoz sobre esta disposición de Carabineros en el pueblo y sus entornos.