Secciones

Eliseo Salazar asegura que Alonso "no tiene chances en el Dakar"

E-mail Compartir

Mientras la organización del Dakar se ilusionan con una posible participación del piloto español Fernando Alonso en 2020, el chileno Eliseo Salazar, quien también estuvo en varias categorías del automovilismo como el hispano, comentó de buena manera la opción, aunque descartó que el asturiano pueda ganar la competencia.

"El rally, la Fórmula 1 y la resistencia son deportes totalmente distintos, y con la especialización que existe hoy, cada vez es más difícil que alguien haga más de una disciplina. Para mí es muy valioso haber sido el único que cruzó todas estas fronteras, y eso es lo que está tratando de hacer Fernando. Sería fantástico que corra el Dakar, pero veo muy difícil que pueda ganarlo o estar entre los tres mejores".

La 'U' tiene nuevo 'patrón' en la zaga

E-mail Compartir

Universidad de Chile tuvo su regalo de Navidad, tras asegurar la contratación del defensa argentino Sergio Vittor, de buena campaña en Universidad de Concepción durante el 2018. El zaguero de 29 años, cuyo pase pertenece a Racing de Avellaneda, llega a préstamo por todo el 2019, con opción de compra por un millón de dólares a final de la temporada.

Vittor fue pieza clave del cuadro penquista en el pasado torneo, siendo titular habitual en el equipo que terminó luchando por la corona. El defensa llegará para cubrir la zona más debilitada en el plantel de Frank Kudelka, tras las partidas del brasileño Rafael Vaz y Gonzalo Jara, además de Christian Vilches, que no está en los planes de la "U".

Se espera que Vittor se someta a los chequeos médicos pertinentes para que se oficialice su contratación.

Paredes confía que en su último año batirá récord de 'Chamaco'

El delantero de Colo Colo "colgará los botines" a finales del 2019. Será su despedida y espera hacerlo como máximo goleador histórico de Primera División.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El capitán y goleador de Colo Colo, Esteban Paredes, habló con el diario La Tercera en relación a lo que será la próxima temporada para su escuadra bajo el mando del técnico Mario Salas, así como también a sus desafíos para su último año como futbolista profesional, ya que en octubre anunció que el 2019 sería el adiós a su dilatada y exitosa carrera.

Uno de sus principales retos para el año que está a la vuelta de la esquina, es superar la marca histórica del gran Francisco "Chamaco" Valdés, que no es otra que superar las 215 dianas en Primera División. Paredes está a cinco tantos de igualar el registro, aunque no se impacienta por lograrlo y confía que el 2019 será un "año histórico".

"El récord siempre va a estar ahí, pero lo grupal es más importante que lo individual, Si le va bien a Colo Colo, ese marca va a estar más cerca de superar", sostuvo.

Salas

El artillero además habló de la llegada de Mario Salas como DT del "Cacique". "Yo estoy para apoyar, dentro o fuera de la cancha. Me voy a adaptar a lo que quiera Salas, o al esquema que él estime para que el equipo ande bien. Es un técnico de jerarquía que podrá darle éxitos a Colo Colo".

Por último, el atacante de 38 años hizo un repaso de su evolución como jugador durante este tiempo. "Con el paso de los años la experiencia te va formando. Piensas más rápido, juegas a uno o dos toques, y cuando te llega el balón, tratas de definir rápido para anticiparse a lo que pueda hacer el arquero. Eso te lo entrega el paso del tiempo".

Sub 20 definió horarios para el Sudamericano

E-mail Compartir

La selección chilena sub 20 ya tiene oficializados sus horarios para el próximo Sudamericano de la categoría, que se comenzará a disputar desde el miércoles 16 de enero en las ciudades de Rancagua, Talca y Curicó.

La organización del certamen de Conmebol ratificó que todos los encuentros de la primera fase de la "Roja" serán a las 19:30 horas, debutando contra Bolivia.

Cabe recordar que, además de los altiplánicos, el grupo de Chile está compuesto por Venezuela, Brasil y Colombia, siendo además ese el orden de los partidos siguientes, los días 18, 22 y 24 del primer mes del año, y todos en el estadio El Teniente de Rancagua.

Mientras que el Grupo "B" se disputará en los campos deportivos Fiscal de Talca y La Granja de Curicó, donde se verán las caras los combinados de Paraguay, Argentina, Ecuador, Perú y Uruguay.

Los tres primeros de cada serie avanzan a la ronda final, que arrancará el martes 29 de enero y culminará el 10 de febrero. Los cuatro mejores sacarán boletos al próximo Mundial Sub 20.