Secciones

Municipio redoblará fiscalización a la tenencia responsable de mascotas y su cuidado casero

En barrios, villas y poblaciones se harán rondas de control al cuidado que los animales deben tener al interior de cada casa. Quienes sean sorprendidos echándolos a la calle serán multados hasta en 5 Unidades Tributarias Mensuales.
E-mail Compartir

Redacción

U n cambio cultural positivo en la tenencia responsable de mascotas es el que comenzará a desarrollar el municipio a través de la fiscalización a la Ley 21020 y que tiene como objetivo que los dueños de animales de compañía, se hagan responsable del cuidado de estos al interior de los hogares, tal y como lo manifiesta el cuerpo legal.

"En efecto hemos estado efectuando controles y visitas a distintas partes de Calama donde hemos constatado cómo algunas personas largan a sus mascotas a la calle, o dejándolas durante gran parte del día fuera de sus hogares, incumpliendo con la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, y que es parte de quienes tienen animales de compañía", comentó la veterinaria del municipio, Paulina Carrasco sobre esta labor que se comenzará a intensificar en los próximos días.

Multas

De acuerdo a lo expresado por la profesional de la Oficina de Tenencia Responsable del municipio, "la ley es muy clara al respecto y obliga a quienes tienen mascotas a cuidarlas al interior de sus hogares, quienes sean sorprendidos dejándolos fuera se arriesgan a multas de 5 Unidades Tributarias Mensuales. Por ello es que queremos efectuar un cambio que es posible y que impactará de manera positiva en la comuna al generar este tipo de conciencia colectiva en torno al cuidado de los animales", agregó la veterinaria.

Otra de las fiscalizaciones a efectuar guarda relación con el uso de correas y bozales. "En ello vamos a ser muy estrictos porque el cuidado de los animales debe ser íntegro y al salir y sacarlos, se deben tomar algunas medidas, como lo son el uso de correas y de bozales para las mascotas, eso también será parte de nuestros controles", agregó la profesional.

Chipeo

A fines de febrero el municipio concluirá la tarea de entregar y colocar los chips de identificación para las mascotas. Pasada esa fecha, "los controles a dueños y propietarios de animales que no estén debidamente inscritos también serán multados, por lo que invitamos a estas personas a acercarse y sumarse a este procedimiento de control canino y felino", explicó Carrasco.

"Nuestra intención no apunta a castigar a las personas que infrinjan la Ley de Tenencia Responsable. Más bien a que la cumplan porque es clara en manifestar que las mascotas deben ser cuidadas dentro del hogar. Al mismo que al sacarlas se debe utilizar una correa y bozal -en el caso de razas más agresivas-, y que evite el que se peleen con otros animales al compartir un espacio público. Lamentablemente en Calama ha costado mucho que se entiendan estas responsabilidades, por lo que en conjunto con los controles efectuaremos educación sobre esta materia", dijo Carrasco sobre la labor a implementar para este 2019 en cuanto a los deberes de cada persona que tiene un animal de compañía.

Campaña

El municipio no sólo redoblará las visitas a terrenos para efectuar los controles. "También queremos fortalecer la educación de las personas en torno a la Ley de Tenencia Responsable. En esto queremos que la ciudadanía asuma sus responsabilidades y deberes con los animales, su cuidado y también las denuncias por maltrato, pero a que lo hagan bien y como corresponde, de manera responsable y ante todo con la entrega de medios de prueba que le permitan a las autoridades tomar las acciones correspondientes", dijo Carrasco al respecto y agregó que "las denuncias deben hacerse ante el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones y Carabineros, no ante el municipio".

En otro aspecto de esta labor, Paulina Carrasco comunicó que en los próximos días se darán a conocer los resultados del censo canino y felino efectuado durante el año pasado, "y que ya está siendo analizado por los profesionales de la gobernación provincial de El Loa, para conocer la interpretación de estos y que además aportará datos interesantes acerca de este censo", explicó la veterinaria del municipio.

240 mil pesos podría llegar a pagar una persona que no cuide de manera adecuada a su mascota en casa.

Operativos de limpieza se mantendrán durante el 2019

E-mail Compartir

L os operativos para el retiro de basura no domiciliaria y que en muchos casos afecta a los sitios eriazos de Calama, continuarán desplegándose durante este 2019. Así lo confirmó el alcalde Daniel Agusto, quien hizo énfasis en que "serán coordinados con las respectivas juntas de vecinos y también serán una instancia para que se denuncien los depósitos ilegales de basura".

"Hemos tenido muy buenas experiencias con estas modalidades de retiro de escombros, materiales viejos y todo este tipo de estructuras en desuso que el camión de la basura no puede llevarse. Por ello mantendremos estos operativos durante este año", agregó el jefe comunal.

Otro aspecto que destacó fue que "estamos trabajando en un proyecto para la colocación de 47 mil basureros en hogares que permitan una extracción más rápida, que favorezca la limpieza, la fomente y que ayude a mejorar el apilamiento de esta cuando se espera que el camión pase por ella", dijo Agusto.

Sobre esta iniciativa, "estamos trabajando en la posibilidad de financiamiento a través de un fondo regional para ello, y esperamos que esta pueda ser parte de una iniciativa más extensa y que ayude a mejorar la custodia temporal de los desechos domiciliarios a la espera de los camiones que la retiran y la trasladan al relleno sanitario", agregó el alcalde.

Sobre la instalación de bateas para acopiar material en desuso, se piensa trabajar a través de la coordinación y calendarización de fechas para que estas sean atendidas por las juntas de vecinos, "se les informa a los vecinos de cada área o sector, y en esos márgenes tengan la posibilidad de depositar allí los elementos y basura que irán finalmente a ser derivados al Rescon", dijo Agusto.

Sobre los operativos a desplegar y los sectores favorecidos "estamos trabajando en ello, detectando los puntos de mayor concentración de escombros y basura que no proviene precisamente de hogares y casas, como también el de fiscalizar a aquellos inescrupulosos que ocupan cualquier parte de Calama para depositar basuras de gran dimensión. Por eso esperamos que las juntas de vecinos nos hagan llegar sus denuncias, esperando que lo hagan con información certera y avalada con algún medio de prueba", acotó el alcalde.

Y en cuanto a la limpieza de terrenos en los bordes de Calama, el alcalde manifestó que ello se está trabajando en la detección de estos puntos. "En ello estamos trabajando y esperamos contar con una programación que nos ayude en ello".