Secciones

Hasta el 31 de enero se pueden pagar las patentes comerciales

E-mail Compartir

El jueves 31 de enero vence el plazo para pagar las patentes comerciales. Así lo señaló la directora subrogante de inspección municipal, Manoly Rivera.

Dentro de esta categoría están los locales con juegos electrónicos, conocidos popularmente como minicasinos, los que se encuentran ubicados, mayoritariamente, en el centro de la ciudad.

Estos centros de juegos deben cumplir también con este plazo, pues su patente no tiene nada de diferente si se compara con las otras patentes comerciales.

En caso de no cumplir con el pago obligatorio de las patentes, la ley obliga a los inspectores municipales a cursar una infracción, y si esta situación se mantiene, el local debe ser clausurado.

Pero aunque son muchos los mini casinos que no cumplen con la realización de este trámite y son clausurados, a veces en más de una oportunidad, los propios dueños son quienes quitan los sellos y siguen trabajando de manera ilegal.

"Para entonces que muchas veces se clausuran estos centros, pero son los mismos dueños los que rompen los sellos y vuelven a trabajar sin pagar su patente. Incluso hasta el día de hoy hay varios que están funcionando sin patente. Entonces, en ese sentido, hay muchos vacíos legales y además existe una falta de control importante para este tema...", señala Rivera.

Municipalidad recogerá restos de monos de año nuevo

E-mail Compartir

Las celebraciones de fin de año y especialmente la fiesta de año nuevo es una de las que más basura deja en las calles de la ciudad.

Aunque muchos disfrutan poner fin a un año a través de la tradición de quemar un mono hecho con ropa vieja y relleno con papeles que representa el año que se va, también son muchos los que quedan descontentos con este tipo de acciones.

Esto debido a la contaminación que genera la combustión y también a las cenizas que entran a los hogares de las familias calameñas.

Ante esta situación, Federico Careaga, encargado de Aseo en la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Calama, señaló que durante los próximos días se definirán los recorridos que tanto la empresa Socoal como la Sucesión Ramón Colque realizarán en las semanas siguientes para retirar todo resto de cenizas, los que aún se mantienen en distintos puntos de la ciudad producto de la ignición de monos de año nuevo, generando así una mala imagen de la ciudad.

Debido a lo difucultoso que resulta retirar la basura de todos los puntos urbanos de la ciudad, la tarea la realizarán los distintos organismos encargados de la recolección de basura a través de segmentos, por lo que podría demorar un poco más de tiempo.

"Se hará un retiro gradual de la basura de forma que, ojalá, dentro de una semana ya no queden restos de basura. A pesar que de que se hará por partes, recorreremos la ciudad por sus avenidas principales, por lo que es probable que aquellos escombros que se encuentren en algún pasaje, por ejemplo, permanezcan allí. Pero si eso pasa, la gente puede comunicarse con nosotros y avisarnos para que vayamos al lugar y saquemos esa basura", indicó el encargado de aseo.

Proyectan la construcción de cinco nuevos espacios públicos para Calama

Parques René Schneider, Oasis y Estación Cultural, plaza Ckelar y paseo Independencia.
E-mail Compartir

Redacción

Con diversas etapas de avance están proyectados cinco parques urbanos y otros espacios públicos en la ciudad, en algunos casos se interconectarán con otras iniciativas recreativas existentes en la actualidad. Mientras, que en otros, son apuestas destinadas a establecer pulmones verdes y disminuir el déficit existente en diferentes sectores de Calama.

Esto con la finalidad de potenciar el desarrollo urbano de la comuna, según explicó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Julio Santander, quien indicó que el proyecto del parque urbano René Schneider, se encuentra en etapa de aprobación del RS (Recomendación Técnica Favorable) de la etapa de diseño en el gobierno regional, que será financiado con recursos sectoriales y cuyo inversión llegaría a los $236 millones 500 mil.

La iniciativa tiene como objetivo colaborar en la disminución del déficit de áreas verdes de la ciudad, particularmente en un sector vulnerable, ubicado al poniente de la comuna con escasa presencia de espacios de esparcimiento.

"Este parque urbano se asocia al plan urbano habitacional y zona de interés público de la ciudad, e implica abordar un área de 65 mil metros cuadrados, que será intervenida en etapas sucesivas, mediante la creación de un espacio público de alto estándar", remarcó la autoridad de gobierno.

Parque comunal Oasis

Otro proyecto que se propone es la habilitación del parque comunal Oasis, en el sector Las Vegas, cuya etapa de diseño se encuentra en la tramitación de financiamiento.

El lugar, de acuerdo a las especificaciones técnicas, contaría con áreas recreativas, de esparcimiento, de reconocimiento de la vida de oasis, cultivos, granja, muestra de productos de la zona y otros lugares de interés.

El principal objetivo de esta iniciativa es vincular actividades de esparcimiento, sociales, ocio y recreación, mediante la interacción de un área recreativa con los elementos naturales que componen el oasis de la ciudad, donde se podrán complementar diversas actividades utilizando distintos modos de emplear el agua como fuentes, canales, juegos de agua y otros.

Este proyecto permitirá disminuir el déficit de áreas verdes e implementar espacios públicos con mejoras en características medioambientales.

En la línea de habilitación de nuevos espacios públicos se ubica el proyecto de la reposición de la plaza Ckelar, ubicada en la Villa Exótica, en etapa de ejecución, con un monto de inversión de $291 millones 383 mil, correspondiente a financiamiento sectorial y municipal.

Las obras consideran un plazo de ejecución de 210 días para ser concretadas, en lo que vendría siendo un mejoramiento del entorno de esta área residencial en el sector oriente de la capital de la provincia El Loa.

"De igual manera se considera el mejoramiento del paseo peatonal Independencia, actualmente en etapa de aprobación del RS", explicó el seremi del ramo.

Esta intervención será parte de un circuito que se vinculará con el actual paseo familiar de avenida Granaderos, permitiendo generar un nuevo punto de esparcimiento para la ciudad, proporcionando además un importante porcentaje de masa arbórea.

La superficie comprometida es de 11 mil metros cuadrados aproximadamente. El aporte del Minvu estimado alcanza a los 811 millones 650 mil.

En esta instancia se destaca el aspecto de la interconectividad, algo que se pretende concretar con todas estas iniciativas, que no tan solo consideran soluciones habitacionales en la comuna, sino de forma integral con otros servicios que permitan mejorar la calidad de vida quienes residen en estos sectores de la ciudad.