Secciones

Taltal: vecinos preocupados tras crimen

Tras el asesinato del joven deportista, la pregunta es cuál es el trasfondo de la inseguridad en la comuna. Autoridades y vecinos opinan.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La vecina Petronila Vergara dice que el crimen de Nelson Manríquez fue la gota que rebalsó el vaso. Fue tanta la conmoción que hubo en Taltal por el asesinato del joven deportista (tenía 19 años), que cientos de familiares y amigos de Nelson salieron a marchar el viernes frente a la fiscalía y el Juzgado de Letras y Garantía de esa ciudad para pedir justicia por el joven acuchillado.

El trasfondo de lo que ocurre en Taltal, dice Vergara, es la juventud. "Todo marcha mal. Desde las autoridades hasta el último vecino. No vamos a estar culpando solamente a las autoridades, también vamos a estar culpando a los padres que no se preocupan de lo que están haciendo sus hijos, porque lo que pasó ahora es de una banda organizada", explica.

"¿Qué estamos haciendo?", se pregunta el concejal Diego San Martín. "Tenemos espacio para los jóvenes, tenemos infraestructura, pero también estamos débiles en el tema de actividades que apunten a los jóvenes y también en apoyo a los deportistas. Esos temas también hay que fortalecer, porque es un tema integral que tiene muchas aristas".

El alcalde Sergio Orellana tiene un diagnóstico parecido. "El problema está en nuestras casas", apunta. "Nosotros como padres no somos capaces de esperar o controlar a qué hora llegan nuestros hijos y cómo llegan. No es correcto que menores de edad estén hasta las cuatro o cinco de la mañana", dice. Orellana explica que la gran problemática es que se está confundiendo libertad con libertinaje.

Para el concejal Diego San Martín, aunque se tenga un cuartel de la Policía de Investigaciones -algo que están pidiendo los taltalinos-, el problema de la seguridad tiene otros puntos de vista. Por ejemplo, entender por qué hay un bajo número de denuncias en la comuna, lo que podría corresponder a gente que no quiere meterse en un lío o no tiene confianza en el sistema. Y segundo, la necesidad de desarticular los puntos donde se vende droga.

"La droga que está relacionada a la mayoría de los hechos delictuales en la comuna es la pasta base", dice el concejal San Martín. A su juicio, tomando en cuenta lo que ha conversado con los taltalinos, hay decenas de personas que venden en el pueblo. "Manejan el tema legal y en el punto de venta no tienen muchas dosis, de momento que si los puedan pillar, no tener mayores penas o problemas".

La tía del joven asesinado, María Manríquez, dice estar desilusionada. "Como es pueblo chico, todas las cosas funcionan a medias. Aquí no hay eficiencia en ningún tipo de cosas, ni en justicia ni en los hospitales ni en ninguna parte. Aquí todo anda como un ritmo muy lento".

En ese sentido, Manríquez apunta a que hay diligencias que no se han hecho. "Cuando la gente tiene plata todos se mueven. Nosotros lamentablemente somos una familia de escasos recursos, por lo tanto no podemos pagar un abogado para que nos defienda. ¿Cuántas familias más como nosotros habrán, que tienen que quedarse cruzados de brazos porque no pueden hacer nada?", se pregunta.

Otras soluciones

La gobernadora provincial, Katherine López, cuenta que estuvo en Taltal previamente a la marcha convocada por los vecinos. Asistió al Consejo Comunal de Seguridad y conoció el diagnóstico de tomar más medidas de seguridad.

En ese sentido, señaló que dentro de las acciones a emprender será la instalación de cámaras de seguridad. "Como gobernación vamos a presentar el proyecto y también ayudado financieramente por la municipalidad, por lo tanto nosotros ya lo estamos elaborando", afirmó. También se pidió a Senda que realice un diagnóstico de la situación actual en cuanto al consumo de drogas, y se avanza en la idea de tener más carabineros.

Lo que también viene es el departamento de Seguridad Pública en la comuna. El alcalde Orellana proyecta contratar una persona para hacerse cargo de la nueva repartición, además de sumar un vehículo que apoye a Carabineros en las rondas. También, dice, hay que evaluar un cambio de fórmula, como hacer charlas motivacionales, potenciar el deporte o hacer plazas ciudadanas.

"Cuando la gente tiene plata, todos se mueven. Nosotros lamentablemente somos una familia de escasos recursos"

María Manríquez, tía del joven asesinado."