Secciones

Crece interés por la "última oportunidad"

E-mail Compartir

Irónicamente, uno de los mayores placeres de la vida, viajar, es uno de los principales factores que están acelerando el cambio climático. Junto con otros agentes del mundo moderno, genera elevadas emisiones de CO2.

Así ha nacido el turismo de "última oportunidad" que, según la revista Forbes, ha sido una de las tendencias en el sector turístico.

Los viajeros han sentido la necesidad de desplazarse a estos lugares que en un futuro podrían no existir, destinos como la Barrera de Coral en Australia, las Islas Maldivas o el Amazonas.

[turismo]

Programa de Turismo Familiar financia unas lindas vacaciones

Es un espacio destinado a las familias pertenecientes al 60% más vulnerable.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

Poder tener unas vacaciones soñadas es posible con el Programa de Turismo Familiar, iniciativa enfocada para grupos familares vulnerables que podrán recorrer el país.

Este programa social de turismo está dirigido a familias cuyos integrantes sean chilenos o extranjeros residentes permanentes en Chile, que cumplan con el requisito de vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares. También pueden participar quienes sean beneficiarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Los planes que entrega este programa están dirigidos a las familias pertenecientes al 60% más vulnerable del país, que no cuentan con los recursos necesarios para poder descansar y recorrer Chile.

Requisitos

Quienes deseen postular al programa deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares.

Tener fotocopia de C.I. o certificado de nacimiento de cada integrante de la familia.

Firmar carta de compromiso entre Sernatur y los jefes/as de familia.

Participar en las reuniones de organización del viaje.

Cumplir con el copago, el cual deberá ser entregado al Tour Operador durante la reunión de la organización del viaje (5% del total del viaje).

Los paquetes incluyen pasajes de bus, traslados, alimentación completa y alojamiento por hasta cuatro noches en hostales o cabañas.

El plan cubre el 95% del costo de un paquete turístico, por lo que lo beneficiarios deberán cubrir un monto que no supera los $9.500 en viajes cinco días cuatro noches; y $6.500 por tres días y cuatro noches.

Destinos

Nueve son las regiones que están dentro de los destinos para postular, destacando Copiapó, Vallenar, Vicuña, El Quisco, Olmué

Las Cabras (Lago Rapel), Valle de Colchagua, Linares, Concepción, Tomé,

Puerto Saavedra, Curacautín y Lago Ranco, entre muchos otros para conocer y recorrer de nuestro país.

Tips para armar la maleta

E-mail Compartir

Preparar el equipaje es siempre uno de los primeros problemas a los que un viajero se enfrenta antes de iniciar las vacaciones. "¿Hará frío?, ¿Hará mucho calor?, ¿Lloverá?", son algunas de las preguntas previas al armado de la valija. Y la cuestión es aún más complicada cuando dentro de la familia hay niños, ya que por más de que el tamaño de las prendas sea más chico, la lista de los "por las dudas" aumenta exponencialmente.

Alejandra Josovic, experta en orden del hogar, ofreció sus recomendaciones para que el armado del equipaje para las vacaciones no sea caótico.

Mi mayor secreto es preparar los conjuntos previamente. ¿Tengo un evento? Me llevo un vestido. ¿Cuántos trajes de baño necesito? Armar bien los equipos y planificar para no llevar ropa de más", compartió Josovic, la autora de Gurú del placard.

¿Qué se guarda primero? Las prendas pesadas -calzados, jeans, poleras, higiene personal- y luego los trajes de baño y ropa interior. Una vez ya guardado todo, llega el turno de las chaquetas, dobladas al medio y con las mangas hacia adentro.

breves

E-mail Compartir

Venecia aplicará nuevo impuesto al turista

Venecia, una de las perlas del turismo italiano y mundial, dará un paso más este año para tratar de reducir la llegada masiva de visitantes, con la introducción de una nueva tasa de entrada para las estancias sin pernoctación.

La medida será posible gracias a la Ley de Presupuestos aprobada "in extremis" y que contempla en uno de sus puntos la posibilidad de que Venecia pueda aplicar la llamada "tasa de desembarco".

Se trata de un impuesto pensado para aquellos turistas (10 euros por persona) que no pasan la noche en el destino.