Secciones

Viajó desde Estados Unidos para constatar la basura en las playas

Jackie Price, de la ONG 4Ocean, recorrió la costa antofagastina y vio su estado para aportar soluciones.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Una de las primeras preguntas que hizo Jackie Price -directora de Operaciones de Limpieza de la ONG estadounidense 4Ocean- al gobernador marítimo de Antofagasta, Srdjan Darrigrande, fue si la basura que vio en el mar nortino llegaba a causa de los ríos. "Yo le explicaba que no tenemos ningún río, toda la basura que llega al mar es introducida por nosotros mismos", cuenta el capitán Darrigrande.

Price llegó ayer por primera vez a Chile a observar en terreno cómo está la contaminación de nuestras playas, para luego plantear opciones de manejo de todo lo que llega ahí. Comenzó en la poza histórica, junto a la caleta, donde el agua ofrece un aspecto lamentable. A eso del mediodía, en el mar se podían ver zapatillas, sacos, plástico, incluso unas botas de agua, compartiendo con las medusas.

"Estamos acá para entender el problema de la contaminación, de cómo podemos solucionarlo y cómo trabajar en conjunto con el gobierno y las autoridades locales. Vinimos a determinar si esta es un área que podemos trabajar y ayudar para hacer lo mismo", cuenta Price.

De la muñeca de la activista cuelga una pulsera hecha con basura que sacaron del mar. La cuerda morada era plástico que sacaron de Indonesia y Haití. Las perlas que la adornan, antes fueron botellas. Con la venta de la "Blue 4Ocean Bracelet" (así se llama), financian el trabajo de eliminación de basura en las costas, que actualmente se realiza en todo el mundo. Se puede encargar a Estados Unidos por 20 dólares, pero dice Jackie Price que se está hablando con Mall Plaza para ver si es posible tener una tienda relacionada en Chile.

4Ocean, de hecho, es una organización originaria de Estados Unidos que limpia las playas y océanos alrededor del mundo, para posteriormente reciclarlos. Actualmente tiene 140 empleados y ya han limpiado en América del Norte, Centro América, Europa, Oceanía y Asia. Con su visita a Chile es la primera vez que llegan a Sudamérica.

Después de la caleta, Price en conjunto con autoridades, recorrieron las playas de Antofagasta en busca de la basura. Estuvieron en Playa Paraíso y Caleta La Chimba.

Por todos lados

"Hay estudios que indican que Antofagasta está por lejos (...) con las peores cifras de basura por metro cuadrado en sus playas, y la verdad es que eso nos preocupa", explica el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro. "Nos compromete poder asumir el desafío de avanzar de alguna manera, comprometer a todos los actores en materia ambiental, para mejorar nuestra cifra en esa materia", reflexiona la autoridad.

¿Cómo llegamos a este nivel? "Yo te podría decir que la gravedad del problema de la basura radica eventualmente no en la recuperación de la basura, sino que llega donde no tiene que llegar", dice el capitán Srdjan Darrigrande apuntando al mar, hablando de esos zapatos y plásticos flotantes que no tendrían por qué estar en el agua.

El gobernador marítimo conversó con Jackie Price y explica que le llamó la atención que en Antofagasta, una ciudad con tremendo desarrollo y que aporta tanto al país, no exista una planta de reciclaje de basura. "Hay muchas cosas que podemos reutilizar. Por ejemplo una botella plástica, que se puede reutilizar. Y tantas veces como sea necesario para evitar botarla y cuando toca hacerlo, disponerla en el lugar que idealmente corresponde", dice Darrigrande.

La subgerenta de Mall Plaza Antofagasta, Cecilia Díaz, señala que invitaron a Jackie Price para que conociera la realidad local, porque llevan un tiempo trabajando con 4Ocean en campañas de cuidado del medio ambiente. "La iniciativa fue traerla para juntarla con entidades, para ver cómo podemos avanzar con iniciativas concretas que ellos han trabajado y que nosotros podríamos traer acá como país", explica Díaz.

"Significa generar un gran cambio en la forma de pensar de la sociedad y en cómo viven su día a día, reduciendo el uso del plástico"

Jackie Price, directora de Operaciones de Limpieza de 4Ocean"