Secciones

Comdes cubrió el 52% de la planta docente

E-mail Compartir

Para la última semana de febrero, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama convocará a un nuevo llamado de postulación a titular de profesores de aulas, ya que en el proceso que concluyó recientemente de los 110 cargos solicitados tan solo se completó 59, de los cuales 27 fueron de enseñanza media, igual número de básica y cinco de educación parvularia.

En este sentido, cabe señalar que en la educación básica participaron de este proceso 192 postulantes, que permitió la selección de 27 docentes, los cuales fueron requeridos en las escuelas D-48 Presidente Balmaceda, D-54 República de Chile y D-35 República de Grecia.

Sin embargo, solo en la escuela E-31 Andrés Bello se logró completar la totalidad de los docentes requeridos de planta, ya que postularon 14 para los cinco puestos disponibles, los cuales fueron ocupados por estos profesores que pasarán a la titularidad al retorno de clases.

En tanto, en la educación media contó con 177 postulantes, y al igual que en la enseñanza básica también se realizaron 27 contrataciones de docentes a titularidad.

Ya puede postular a becas laborales 2019

E-mail Compartir

Hasta el 19 de enero están abiertas las postulaciones a los Fondos Concursables del Programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, los cuales buscan financiar proyectos de capacitación para el mejoramiento de la empleabilidad de personas en condiciones de vulnerabilidad.

El profesional delegado del Sence, Guido Muñoz Sarria, hace un llamado a las instituciones y organismo sin fines de lucro a postular a este beneficio "esto les servirá para capacitar de forma totalmente gratuita a sus asociados", comentó.

Las entidades requirentes podrán solicitar cursos a nivel regional para un cupo máximo de 175 personas, y a nivel nacional un cupo de 350.

Trabajadores de Chuqui realizarán votación clave

Se congregarán hoy para adoptar una decisión en torno a la oferta de la empresa minera estatal de adelantar la negociación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Para esta tarde, a las 18.15 horas en primera citación y 18.30 horas en segunda, en el salón de eventos "Recrea Tu Vida" de Calama, se programó la asamblea general de los trabajadores pertenecientes a los sindicatos N°1, 2 y 3 de Chuquicamata, que definirán como único punto, el adelantar el proceso de negociación colectiva con la empresa minera estatal. Además en la capital regional tendrá que realizar la misma consulta la entidad gremial N°1 de Antofagasta.

Si bien, la información que comenzó a circular durante el fin de semana, de alguna forma tomó por sorpresa a los trabajadores del centro cuprífero, en especial porque durante el último tiempo han estado en conflicto permanente, la instancia decisiva tendrá que considerar diversos aspectos propuestos por la administración de la estatal minera, donde apuntan a negociar con el "libro cerrado", con la única excepción, la mejora de cobertura y el no copago de los trabajadores en el seguro de vida, algo que también propuso la empresa en los últimos días, acogiéndose en dicha instancia los sindicatos Minero y Nº5 de Chuquicamata.

De igual manera sorprendió que en las últimas horas, incluso se diera a conocer el posible monto del Bono de Término de Negociación (BTN), que bordearía los nueve millones de pesos, sin quedar en claro tampoco la distribución de dicha cantidad, cuánto correspondería al bruto y cuánto podría ser de préstamo.

Lo único cierto, es que la administración de la minera estatal entregó como plazo estimado 10 días corridos desde el momento en que entregó esta propuesta de conversación para que los sindicatos respondieran, comenzando el viernes 4 de enero, donde además establece como plazo para concluir el proceso de negociación anticipada en un par de semanas, tal vez al considerar que estamos en pleno período de vacaciones de verano, con la situación que tanto los ejecutivos de la minera como los trabajadores con sus respectivas familias aprovechan de salir de la ciudad.

Para transparentar este proceso propiamente tal, existen algunos trabajadores que están solicitando que la votación no sea a mano alzada con todos los asistentes a la asamblea convocada para esta tarde, sino a través de urnas en cada una de las organizaciones sindicales, donde los trabajadores podrán expresar de manera soberana el derecho a manifestar su opinión de manera libre.

Seguro de vida

El vicepresidente de operaciones Norte de Codelco, Álvaro Aliaga explicó que uno de los principales objetivos es reducir el costo laboral de los trabajadores rol B del yacimiento, que a la fecha, incluyendo remuneraciones, beneficios y otros aspectos, llega en promedio a US$ 102 mil anual ($ 71 millones), muy por encima del promedio de la industria local que se sitúa en US$ 65 mil ($ 43 millones).