Secciones

Nicolás Maduro juró en medio de los múltiples cuestionamientos

E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este jueves para dar inicio a su segundo mandato, instancia en la que se comprometió a seguir con el legado de su antecesor, Hugo Chávez, en medio de los múltiples cuestionamientos.

En la ceremonia encabezada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, Maduro recordó a su mentor político y al prócer Simón Bolívar a la hora de expresar su compromiso de cara al periodo 2019-2025.

El acto se llevó a cabo en las dependencias del TSJ, luego de que esta misma institución declarara en desacato a la Asamblea Nacional (Poder Legislativo), órgano dominado por la oposición y al cual le corresponde constitucionalmente tomarle juramento al nuevo presidente.

Piñera planea traer de vuelta la selección a los colegios

E-mail Compartir

Tal como lo había anunciado en campaña, el Presidente Sebastián Piñera confirmó que planea modificar la Ley de Inclusión impulsada en el Gobierno de Michelle Bachelet, que restringió la selección en los colegios incorporando al proceso de admisión escolar un sistema de elección aleatoria al que muchos calificaron como una "tómbola".

Para ello, el Mandatario firmó ayer un proyecto de ley que "perfecciona" aquel sistema, facultando a establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad para así poder utilizar sus propios mecanismos para seleccionar a los alumnos en base al mérito académico.

La iniciativa, denominada "Admisión Justa", permite, por ejemplo, a los colegios públicos y subvencionados que cumplan estándares predefinidos de alta exigencia, como los Liceos Bicentenarios, que puedan evaluar y seleccionar el 100% de su matrícula en base al mérito académico.

El proceso de selección será utilizando pruebas de admisión, un sistema que en su momento fue rechazado por el Gobierno anterior. "Toda la investigación disponible demuestra que el rendimiento escolar tiene que ver directamente con el nivel socioeconómico del alumno", afirmó el diputado DC Mario Venegas, miembro de la comisión de Educación de la Cámara.

Asimismo, el proyecto asegura que en estos casos se reserve un 30% de alumnos "prioritarios", en base al proyecto educativo del colegio, y se contempla el restablecimiento de las entrevistas entre apoderados y directivos del establecimiento, los que fueron erradicados por la Ley de Inclusión para evitar posibles casos de discriminación.