Secciones

AFA define los monarcas infantiles

E-mail Compartir

El estadio Luciano Durandeau se viste de gala mañana con las finales infantiles del Torneo Oficial 2018 de la AFA.

A partir de las 9.30 horas se comenzarán a jugar los partidos, que contemplan las definiciones por la corona en las series cuarta, tercera y segunda.

En la cuarta se verán las caras los combinados de Boca Juniors y Unión Cobremar; en tanto que a las 11 horas chocarán por la tercera los conjuntos de Impacto y nuevamente Unión Cobremar.

La actividad se cerrará a las 12.30 con el lance en segunda, donde los protagonistas serán Impacto y Antofagasta Portuario.

Las bases del certamen (artículo 189 del reglamento ANFA) indican que en caso de igualdad se jugará un alargue de diez minutos por lado, y de mantenerse la paridad los campeones se determinarán mediante los dramáticos lanzamientos penales.

Michael Lepe se sumó a los trabajos del CDA

E-mail Compartir

Motivado y con los deseos de repetir la buena campaña del año pasado se unió a los entrenamientos el volante Michael Lepe, quien en definitiva llegó a un completo acuerdo con la directiva de Deportes Antofagasta y renovó su contrato para la presente temporada en la tienda albiceleste.

Tras culminar el certamen pasado, el penquista se fue de vacaciones sin dejar resuelta su continuidad con el CDA. Durante la época de "movidas" surgieron rumores que podría ir a Iquique o bien volver a la Universidad de Concepción, pero al final se pudo lograr que Lepe siga en Antofagasta.

El mediocampista fue fundamental en la zona central de la cancha, donde se notó fuertemente su ausencia cuando estuvo fuera por una lesión y el cuadro bajó su rendimiento.

Además Lepe marcó algunos goles importantes y junto a Gabriel Sandoval formaron una dupla que varios "dolores de cabeza" le dio a los rivales cuando visitaron el "Calvo y Bascuñán".

Ahora solo resta esperan por los últimos dos refuerzos, en especial el centrodelantero que necesita Gerardo Ameli.

Bello confía que llegará al duelo ante Fluminense

El volante ha tenido una positiva recuperación tras la fractura de peroné sufrida a finales de octubre.
E-mail Compartir

Deportes

Mientras el plantel del CDA trabaja en el arranque de la pretemporada, realizando fútbol bajo la atenta mirada del técnico Gerardo Ameli, a un costado de la cancha se ve trotando con su cabellera frondosa al mediocampista venezolano Eduard Bello, la gran figura de Deportes Antofagasta la temporada pasada, quien en el duelo ante Everton (28 de octubre) sufrió una fractura de peroné que lo tiene cerca de tres meses en un período de recuperación.

Durante sus vacaciones en Venezuela tuvo un trabajo especial, aprovechó de contraer matrimonio, y en su vuelta a la "Perla del Norte" llegó motivado e ilusionado con poder estar lo más pronto posible de regreso a un estadio, para seguir derrochando talento y magia.

"Muy agradecido de estar con todo el plantel y de arrancar una temporada especial para el club. Estar trotando, tocando un poco el balón después de la lesión me tiene muy feliz. Más allá de dar una fecha respecto a cuándo volveré a jugar, quiero decir que estoy bien, creo que mi pie ha evolucionado bastante y eso me tiene muy tranquilo... Si llegaré a la Copa Sudamericana (el miércoles 13 de febrero), creo que sí, no pensé que podía avanzar rápido la mejoría, espero siga de esta forma en las próximas semanas para estar en Brasil con mis compañeros", manifestó el ex Carabobo.

Objetivos

Bello además se refirió a sus objetivos personales, luego del excelente 2018 donde fue elegido el mejor deportista extranjero.

"Individualmente quiero seguir superándome, tengo mucho por aprender y por crecer como persona y jugador. El torneo pasado tuve unos números muy buenos, y para este 2019 la idea es trabajar más fuerte, sabiendo que ya me conocen (los rivales)... Es mi segundo año y quiero hacer otras cosas para seguir marcando la diferencia".

Por último en el tema colectivo, donde los desafíos son muy ambiciosos, el mediocampista señaló que "quedó una vara muy alta el 2018. Tuvimos una campaña histórica que nos llevó a la Sudamericana, y ahora tenemos este bonito reto de poder superar lo que se hizo. El plantel se está reforzando, han llegado buenas incorporaciones, y creo que el grupo tiene mayores aspiraciones. Si llegamos la temporada anterior a una Sudamericana, ahora debemos ir por más".

Arribo de venezolanos

Hasta ahora son más de quince los jugadores venezolanos en el fútbol chileno. En el CDA, además de Bello, está el joven José Bandez, quien viene del Atlético Carabobo, el mismo equipo de Eduard. Para explicar este fenómeno de tanto refuerzo "vinotinto", el volante "Puma" manifiesta que "para mí es una bonita sensación que lleguen varios compatriotas a Chile, y que mejor de tener al 'chinito' (Bandez) como compañero, un muchacho que viene ilusionado, que es muy talentoso, y que seguramente le aportará mucho al plantel.

La Estrella