Secciones

Polémica causan dichos de Piñera sobre "industria de la educación"

E-mail Compartir

El nuevo proyecto del Ministerio de Educación, bautizado como Admisión Justa, que fue firmado el pasado jueves, sigue generando polémicas. Ayer, el Presidente Sebastián Piñera dijo que la iniciativa "da más libertad y flexibilidad para los que están en la industria de la educación de nuestros niños y jóvenes, para que puedan desarrollar con mayor libertad y flexibilidad sus proyectos educativos".

Las palabras del Presidente provocaron reacciones en la oposición. El diputado frentealmplista Gabriel Boric escribió en su Twitter que "el Presidente Piñera acaba de afirmar que su proyecto de contra reforma para reponer selección en liceos e incluso el copago 'da más libertad a los que están en la INDUSTRIA de la educación'. No más preguntas su señoría".

Otro que respondió fue el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien atribuye la frase a un ideología. "La concepción ideológica que está es muy fuerte en el sector que gobierna hoy día, que es la idea de favorecer a unos pocos, los más dotados", consignó Cooperativa.

Desde el oficialismo bajaron el perfil al concepto de "industria" y pidieron entrar al fondo del asunto.

Jacqueline van Rysselberghe, líder de la UDI, consideró que "acá en educación queda más que claro que lo que está haciendo este Gobierno -y en particular el Presidente de la República- es tratar de defender el derecho de los papás de poder ayudar en la educación de sus hijos".

Aldo Valle, vicepresidente del CRUch, dijo tener diferencias de principios con la idea de reconocer "el mérito" en menores que recién están en la etapa escolar.

4

"Talento Digital" comenzará las capacitaciones en marzo

El programa busca desarrollar habilidades tecnológicas con cuatro cursos en el primer semestre, en su mayoría gratuitos. En algunos casos habrá confinanciamiento de Corfo. Se aplicará durante cuatro años.
E-mail Compartir

Deborah Moreno Gálvez.

Hace algunos días se estrenó el programa "Talento Digital", que plantea capacitar a 16 mil personas en cuatro años para espacios laborales en las áreas tecnológica y digitales que requieren algunas de las principales empresas de Chile. El proyecto público-privado tiene como protagonistas a entidades como la Fundación Chile y Fundación Kodea, además del apoyo de Corfo y Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Tania Sutin, gerente de Capital Humano de Fundación Kodea, dijo que están trabajando con 10 empresas, cuyo número podría ampliarse, para identificar los perfiles que se necesitan en la nueva era del trabajo digital.

"Talento Digital" está pensado para desarrollar 24 programas en cuatro años. El primero de ellos será Desarrollador Full Stack Java Trainee. Es probable que las capacitaciones cambien en el periodo de implementación, considerando las necesidades tecnológicas del mercado laboral. "Los cursos se realizarán en instituciones de educación superior u OTECs (Organismos Técnicos de Capacitaciones), luego de que pasen por concurso público", explicó Sutin.

Agregó que la duración de cada curso y los requisitos para los estudiantes dependerán de cada capacitación. "Es probable que para algunos se necesite tener título profesional y para otros un oficio o ser emprendedores", puntualizó.

El proceso de postulación para los cursos se hará en la página web del proyecto, que aún no está habilitada, en Corfo o Sence. "Entre marzo y abril se debería estar haciendo el primer llamado a capacitación", afirmó la directiva.

Uno de los propósitos que tienen las fundaciones ejecutoras es realizar un ciclo con "Talento Digital". "Luego haremos una intermediación laboral de las personas. Para hacer la conexión con las mismas empresas que nos asesoraron", agregó. Los cursos no sólo se realizarán en la capital, sino que se tomarán en cuenta las necesidades de empresas de otras regiones.

Se desarrollarán unas cuatro capacitaciones en el primer semestre. Se espera que la mayoría de los perfiles sean gratuitos, los financiados por Sence. Otros podrían tener cofinanciamiento con Corfo.