Secciones

[moda y belleza]

Trucos para exfoliar la piel con una receta casera de sal o azúcar

Estos ingredientes se suelen tener en casa y facilitan una rutina de belleza, para mantener una piel más limpia, tersa y con menor grasitud.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La exfoliación es la limpieza profunda de los poros de la piel. Con ella se eliminan las células muertas y también esos vellos que se incrustan tras la depilación.

Este proceso entrega múltiples beneficios para la piel, como acelerar el proceso de renovación celular natural de la piel (el que se produce cada 28 días) y también retarda el envejecimiento natural.

Otro beneficio es que se podrá ver una piel más lisa, porque disminuye el tamaño de los poros, dejándola más suave al tocarla. Así lo explica la cosmetóloga Alejandra Abarca de The Body Shop, quien también asegura que para hacer un exfoliante se puede utilizar sal de mar. "Se selecciona de manera que no raspe demasiado la piel, es un exfoliante un tanto intenso. Por eso es ideal usarlo principalmente en el cuerpo, pues elimina las células muertas".

La sal de mar

Abarca afirma que la sal de mar tiene la cualidad de absorber toxinas, con un efecto depurativo, desintoxicante y purificante. También tonifica la piel y es antiséptica. Pero hay que tener cuidado con las pieles que son más delicadas o sensibles. Por lo mismo, es mejor que aquellas personas que tienen una piel seca no la utilicen. "Tampoco es recomendable usarlo en el rostro, ya que puede deshidratarla de mayor forma", agrega.

La cara es una zona del cuerpo que también es necesario limpiar. Sobre todo por el uso de maquillaje y por los agentes externos, como la contaminación, que ensucian el rostro.

Para el rostro

La cosmetóloga indica que se puede realizar una exfoliación con azúcar. Indica que este endulzante "contiene ácido glicólico, un alfa hidroxiácido que exfolia en forma química, logrando una limpieza más profunda y efectiva. Con ella obtenemos una mayor homogenización del tono y luminosidad de la piel. Además mejora su textura sin resecarla, es decir, manteniendo su humectación natural".

Una vez que se realiza la limpieza, la piel queda libre de la mayoría de las impurezas y células muertas. Los resultados son inmediatos, se siente una piel más suave y tersa.

Claro que la especialista explica que "sólo se recomienda para pieles secas, normales, mixtas o grasas. Nunca en pieles sensibles, con rosáceas ni menos irritadas, porque sensibiliza y puede causar daño a la piel".

Frecuencia y beneficios

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es que la exfoliación no se debe realizar todos los días. Es más, lo ideal es hacerlo una vez a la semana, por un tiempo máximo de cinco minutos. Y luego de hacer ese procedimiento, hay que usar un tónico para cerrar poros y así evitar la aparición de puntos negros. Y para finalizar, se debe hidratar la piel con crema de acuerdo a la zona del cuerpo que se exfolió. Y, por último, es importante aplicar el bloqueador solar para evitar los daños producidos por los rayos UV.

La cosmetóloga afirma que con este tipo de limpieza profunda se logrará purificar y regular el exceso de grasitud, en el caso de las pieles mixtas a grasas. Además ayuda a eliminar puntos negros y blancos. También irán desapareciendo las manchas y se logrará permeabilizar la piel, logrando una mejor absorción de los cosméticos hidratantes.

"Se selecciona (la sal de mar) de manera que no raspe demasiado la piel (...) es ideal usarlo en el cuerpo".

Alejandra Abarca"

"Obtenemos una mayor homogenización del tono y luminosidad de la piel"."


Montserrat Ballarin Es una actriz chilena. Se hizo conocida luego de trabajar en teleseries como "Pituca sin Lucas", "Pobre Gallo" y "Tranquilo Papá". Actualmente es parte del elenco "Isla Paraíso", de Mega.

Estábamos grabando en Chiloé y esa es la pinta que uso para este tipo de ocasiones. En general ando con zapatillas o con bototos, porque era más invierno. La polera y el pantalón también muy relajados. No hay mucho glamour, estaba de obrero, trabajando para usted jajajajá…

En general la ropa no le elijo por tendencia, sólo porque me gusta. Hay muchas cosas que encuentro muy bonitas de la moda, pero que si uno no se siente bien… puede ser algo que se le vea muy bonito a otra persona, pero no para mí. La idea es sentirse bien y no disfrazada.

Ese fue el día que terminamos las grabaciones, así que el pelo lo tenía tal como me queda al salir de la ducha. Sólo me peino un poco, con el secador, pero nada más. Yo soy bien descomplicada en ese sentido.

Como tengo una piel bien delicada y sensible, en la vida diaria no uso mucho maquillaje. Además, por todo lo que uno tiene que maquillarse en la pega, es súper agresivo para la piel. Uso cremas y bloqueador. Pero cuando me maquillo uso bálsamo con color para los labios de Burt´s Bees, porque hidrata, protege del sol y uno se ve más digna.