Secciones

Esta semana en el "FITZA"

E-mail Compartir

Distintas propuestas internacionales trae la XXI Versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), durante esta semana en diversos escenarios de la Región de Antofagasta.

En las obras internacionales destaca la compañía Negra de Teatro de Belo Horizonte (Brasil), que traen la obra de danza "Suelo de Pequeños" en tres funciones (miércoles 16 en Taltal).

Desde México aterriza la agrupación Teatro Rodante, que montará un espectáculo de títeres con la técnica "Bunraku" denominado "Cero Aguacero" (miércoles 16 en Calama y jueves 17 en Pedro de la Barra).

También participa el Teatro Experimental de Cali de Colombia, con la obra "A buen entendedor" (hoy en Mejillones y el cierre de FITZA el viernes 18 en el Parque Croacia).

También la compañía El Altoteatro de La Paz, Bolivia, que trae la tragicomedia "Ratas" (hoy en la Escuela Javiera Carrera y el jueves 17 en FME de San Pedro de Atacama).

Y finalmente de Argentina, la agrupación Teatro al Manubrio, presentará la entretenida comedia "Amor de Músico" (hoy en Calama y jueves 17 en Parque Croacia de Antofagasta).

Más información sobre las obras y días de cada función, pueden visitar la página www.fitza2019.cl.

Grupo Mística Show inicia su gira nacional "Tour Terremoto Místico"

El año pasado realizaron el lanzamiento de su segundo disco, "Carnavalazo".
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Mística Show, una de las agrupaciones musicales más destacadas de la escena regional, por sumar a cada presentación bailes, colores y la alegría nortina, con un despliegue escénico de 12 músicos y su icónico figurín "El Místico", inició su gira nacional "Tour Terremoto Místico", para promocionar su segundo disco, Carnavalazo.

Su recorrido comenzó el viernes pasado y se extenderá hasta el 10 de febrero, contemplando ciudades como: Santiago, Valparaíso y Concepción, trasladando toda la energía del norte hacia el centro y sur del país.

Folclor nortino

Alén Rossi, saxofonista y voz de Mística Show, manifestó que la propuesta que presentarán en este tour es el folclor nortino. "Nosotros somos amantes del folclor, estamos orgullosos de vivir en la región y poder mostrar a la gente nuestra música; fusionarla con música latinoamericana, más bailable, esa la propuesta que manejamos", comentó, agregando que "este proyecto nace con el fin de profesionalizar nuestro trabajo y presentarlo en el mayor número de escenarios posible, sea el que sea".

Asimismo, Jaime Campusano, trombonista de Mística Show, dijo que están presentando una propuesta muy distinta a sus inicios: "dimos el paso de potenciar, invertir, trabajar y ensayamos mucho más para que nuestro show sea de un buen nivel, para ello contamos con un equipo de profesionales que se están dedicando cien por ciento al proyecto Mística Show".

Esta gira de una de las bandas musicales más importantes de la zona, es autogestionada por la propia agrupación, la que con esfuerzo y mucho trabajo va en búsqueda de una mayor difusión y promoción de su segundo disco "Carnavalazo". Su propuesta es una fusión de ritmos latinoamericanos (cumbia, salsa, etc.) y folklore, característicos de los carnavales andinos de la zona norte (salto, toba, caporal, Tinku, Morenada, Gitano, etc.), transformándose en el sello particular de la banda antofagastina.

amalebrant@estrellanorte.cl