Secciones

Detienen a dos mujeres por incendio

Imputadas habrían quemado cables, lo que desató la emergencia.
E-mail Compartir

Redacción

Dos mujeres fueron detenidas al ser sindicadas como las presuntas responsables del incendio que ocurrió durante la mañana del domingo en el sector alto de Antofagasta y que dejó 18 personas damnificadas.

La emergencia se registró alrededor de las 8:00 horas en la intersección de las calles Andrés Sabella con Riquelme, en donde la llamada inicial que recibió el Cuerpo de Bomberos alertaba sobre quema de basura en uno de los patios de un inmueble.

Sin embargo, pronto se dio aviso de un incendio con peligro de propagación. Finalmente, dos casas inhabitables y otras dos con daños importantes, además de una persona con quemaduras, fue el resultado de esta emergencia.

Personal de la Tercera Comisaría de Carabineros acudió de inmediato a prestar ayuda a todas las compañías de Bomberos, además uniformados de los cuadrantes 3, 2,1 y 4 para prestar apoyo en el lugar.

La detención de las dos mujeres se desarrolló en medio de la emergencia, las que fueron identificadas como S.C.V.L. de 35 años y A.M.I.B. (57), quienes entre ambas sumaban 28 causas judiciales y que fueron imputadas como presuntas responsables de iniciar las llamas, ya que permanecían al interior de uno de los inmuebles -el cual se encontraba abandonado-, en donde se encontrarían quemando cables, con el objetivo de presuntamente sustraer el cobre.

Ante esto y además con el fin de realizar las pericias correspondientes, hasta el sitio del suceso acudió además personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la policía uniformada, esto para determinar las circunstancias en la que ocurrió el incendio.

Producto de este lamentable hecho, en total fueron 11 adultos y tres menores los que quedaron damnificados.

18 Damnificados dejó el incendio del domingo, en el sector alto de Antofagasta.

La Estrella

En vivero artesanal cultivaban marihuana

E-mail Compartir

Un total de 14 plantas de marihuana mantenían dos mujeres en una vivienda del sector Los Loros, en la comuna de Taltal y por lo cual fueron detenidas.

Según los antecedentes preliminares, fue una diligencia iniciada por la Primera Comisaría de Taltal, la que manejaba antecedentes de que las imputadas mantendrían un cultivo de plantas de canabis.

Con dicha información, el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) comenzaron con las pesquisas, las que llevaron al inmueble del mencionado sector, en donde se ubican parcelas.

Alrededor del mediodía, el personal policial acudió hasta dicha zona, en donde además detectaron la presencia de un vivero artesanal para reunir las condiciones y así asegurar el crecimiento de las especies vegetales.

En total se encontraron 14 plantas de marihuana, las que medían entre un metro y 30 centímetros de alto, demás de un envoltorio que contenía la sustancia ilícita en proceso de secado, totalizando 485 de sustancia ilícita.

Por ello, la dueña del recinto S.D.H. de 38 años y E.R.P.C. de 34, fueron detenidas, ambas de nacionalidad chilena.

Si bien no mantenían antecedentes, quedaron con orden de apercibimiento.

Fiscalizadores de Aduanas realizan inventario a biblioteca flotante

E-mail Compartir

Una auditoría de inventario a la mercancía que transporta y una revisión física al buque biblioteca "Logos Hope" realizaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas.

El trabajo permite que los libros ingresen a Chile con una admisión temporal y que la comunidad los adquiera con mayor facilidad.

El director regional de la Aduana de Antofagasta, Laureano Soto Vega, explicó que en virtud al rol institucional de facilitación y control del comercio internacional se aplicó una estrategia especial.

"Los libros, juguetes y demás artículos que vende el barco son mercancía importada y como tal se rigen por las normas chilenas, por lo tanto, lo que hicimos fue levantar un inventario inicial en su ingreso a Chile y posteriormente se realizará la misma acción antes de salir del país. Con ello evitamos cualquier evasión y permitimos que la comunidad acceda con mayor facilidad a las compras".

La labor aduanera consideró reuniones previas con otros servicios públicos y también con la agencia naviera a cargo de la estadía del buque, dado que la nave permanecerá durante tres meses en Chile en los puertos de Antofagasta, Valparaíso, Talcahuano y Punta Arenas.

El "Logos Hope" mide 132,5 metros de eslora o largo y 21,6 metros de manga o ancho. Es la biblioteca flotante más grande del mundo y su tripulación la componen 400 voluntarios de al menos 60 países distintos.