Secciones

Aprueban $2 mil millones para salud y educación

La Escuela "República del Ecuador", Cesfam "Norte", "Corvallis" y "Central Oriente" entre los beneficiados.
E-mail Compartir

Redacción

Más de dos mil 200 millones de pesos aprobó el Consejo Regional (Core) para potenciar el plan de infraestructura educacional que impulsa Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y para la ejecución de obras de mejoramiento en tres centros de salud familiar de Antofagasta.

En la más reciente sesión del Core efectuada el pasado viernes 11 de enero, se dio luz verde al financiamiento del proyecto de conservación de la Escuela "República del Ecuador" E-79 por un monto superior a los 696 millones de pesos, recursos que permitirán intervenir los pavimentos del establecimiento, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas y realizar el pintado de la unidad educativa.

Durante la jornada también se aprobaron más de 491 millones de pesos para la ejecución de mayores obras en los proyectos de conservación que actualmente se llevan a cabo en las escuelas La Bandera y Juan Pablo II, faenas en las que se detectaron necesidades mayores a las previstas inicialmente producto del proceso constructivo.

Al respecto, la directora de Planificación de CMDS, Patricia Lanas, informó que "para nosotros (la aprobación de estos recursos) ha sido un gran avance ya que los proyectos de conservación nos permiten poner en valor nuestras unidades educativas y elevar el estándar de atención en establecimientos que tienen una larga data".

Centros de salud

Otro de los puntos evaluados favorablemente por los consejeros, fue el financiamiento para la ejecución de obras de mejoramiento en las techumbres de los centros de salud familiar "Norte", "Corvallis" y "Central Oriente", las que obedecen a la prevención de daños ante eventuales precipitaciones.

Más de 759 millones de pesos fueron aprobados para el desarrollo de este proyecto presentado por el Servicio de Salud de Antofagasta, organismo que trabaja colaborativamente con CMDS para el fortalecimiento de la red de atención primaria de la comuna.

En referencia a la aprobación de estos recursos, la presidenta del directorio de CMDS, Karen Rojo, agradeció el apoyo recibido de parte de las comisiones de Salud y Educación del Core, de los mismos consejeros, como así también del Gobierno Regional para el impulso de estos proyectos que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la comunidad residente en Antofagasta.

COMPLEJO DEPORTIVO ANGAMOS

Durante la sesión, el Consejo Regional también aprobó mayores aportes para la compra de equipamiento y equipos pertenecientes al Complejo Deportivo Escolar Angamos por un monto total suplementario de 254 millones de pesos, ítem que tiene un costo total de 350 millones.

"Este proyecto es uno de los más altos que ha financiado el Gobierno Regional y el cual ha puesto en valor el sector de Avenida Angamos, por ello estamos muy expectantes de ponerlo en marcha porque la comunidad lo espera", dijo Lanas.

$696 millones serán destinados para la conservación de la Escuela "República del Ecuador".

$759 millones fueron aprobados para el sistema de salud municipalizado de Antofagasta.

La Estrella Antofagasta

E-commerce se posiciona en los barrios de la región de Antofagasta

E-mail Compartir

En el marco del fuerte crecimiento del e-commerce en el país, la empresa Chilexpress expandió su red de puntos de atención y sumó a su oferta de sucursales, una nueva modalidad en negocios de barrio denominados pick up, donde los emprendedores del comercio electrónico pueden despachar sus pedidos, y a su vez, las personas que son compradores online pueden destinar sus compras a estos puntos y retirarlas en el momento que les resulte más conveniente.

El nuevo servicio ya está presente en 15 puntos de atención en la Región de Antofagasta, tales como minimarket, almacenes, cafeterías, tiendas de ventas por mayor, de conveniencia y de mascotas que destacan por su ubicación estratégica. En el lugar a través de una app móvil los comercios pueden operar como puntos de entrega y retiro de paquetes o encomiendas.

"Estamos muy contentos de que negocios de barrio de Antofagasta, Mejillones y Calama se hayan integrado con tanto entusiasmo a nuestra red de puntos de entrega y retiro. Sabemos que para el e-commerce la experiencia de entrega es clave y diferenciadora", explicó el gerente de retail de Chilexpress, Abel García Huidobro.

Por el momento el servicio de envío desde pick up está disponible solo para empresas que tienen cuenta con Chilexpress, quienes deben realizar una orden de transporte digital en el portal empresa y pegar la etiqueta en la encomienda.