Secciones

El mejor plato de Antofagasta tendrá el premio de un millón de pesos

E-mail Compartir

Un milloncito de pesos será el premio para el ganador del primer lugar de "Antofagasta al Plato", el concurso comunal que busca elegir al mejor plato de la comuna. El certamen se realizará el próximo 2 de febrero en el borde costero cercano al muelle histórico Melbourne Clark.

Para inscribirse, las bases están en la página web de la Municipalidad de Antofagasta o se pueden retirar presencialmente en la oficina de comunicaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en el primer piso del edificio municipal en avenida Séptimo de Línea. También hay opción de solicitarla por intermedio del Facebook de la Dideco.

Las inscripciones están desde ayer y se extienden hasta el jueves 31 de enero. "Tiene como principal objetivo el promover la cohesión social entre miembros de nuestra comuna", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Para concursar hay que acreditar residencia permanente de al menos tres años en Antofagasta, tener más de 18 años al momento de la inscripción. El participante podrá participar por su cuenta o representar a alguna agrupación o junta de vecinos, pero presentando el certificado de personalidad jurídica vigente.

Protestan por precio de la micro y seremi insiste que bajará el otro mes

Conductores piden que se realice licitación pública del TransAntofagasta. A fin de mes acordaron mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Unas quince personas llegaron ayer hasta la seremi de Transporte de Antofagasta para protestar por el alto precio del pasaje de la micro, que hasta ahora va en $610. Además del tema del valor, los dirigentes de sindicatos de conductores pidieron reunirse con el seremi Álvaro Ormeño para pedir una nueva licitación del servicio de buses, lo que ha sido prorrogado durante los últimos años.

Tras varios minutos de protesta, salió el seremi Ormeño a la calle. Invitó a los dirigentes a pasar y conversar el tema. Con respecto al precio de la micro, explicó el tema del "polinomio" (este cálculo que mide precio del diesel, mano de obras, neumáticos y valor de adquisición) y señaló que el mes que viene debería estar bajando el pasaje. Además, dijo que este cálculo "se deberá revisar".

"Esperamos que en febrero baje a 600 pesos o quizás menos, o en marzo", indicó el seremi, tomando en cuenta que el cálculo de los precios del pasaje van con dos meses de desfase de los valores. Por ejemplo, si el diesel bajó considerablemente en diciembre, debería notarse en febrero. Ormeño también destacó que de todas formas, el precio está subsidiado por el estado. "Si no estuviera el subsidio, el pasaje costaría $680".

Licitación

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores y Conductores de Chile, Luis Núñez, dijo que quedaron en abrir una mesa de trabajo en conjunto. "Nosotros nos vamos a juntar con las otras organizaciones para poder darle cuerpo a este movimiento y poder presentarle a las autoridades de transporte un plan de trabajo para poder iniciar el proceso de licitación del nuevo transporte en Antofagasta", explicó.

Esta mesa, dijo Núñez, debería estar conformada de aquí a fin de mes. "Es urgente, tenemos plazo hasta noviembre", contó el dirigente.

Ayer, el concejal Camilo Kong fue a la Contraloría Regional para tener un pronunciamiento de ésta que aclare las razones de las continuas prórrogas del actual contrato del Transantofagasta. Además, dijo, las condiciones del transporte en Antofagasta son las mismas que hace diez años atrás. "En Santiago hay buses eléctricos, posibilidad de pagar con tarjeta, se han inaugurado en un plazo de diez años, dos líneas de metro… y el transporte público en Antofagasta está al debe".

Dentro, el seremi Álvaro Ormeño señaló que su idea es escuchar las posturas de los conductores al respecto. "Este año tenemos un arduo trabajo respecto a un perímetro de exclusión que estamos trabajando y en ese mismo esquema la idea es incorporar también lo que ellos nos tengan que decir, sin perjuicio de que tenemos que someternos naturalmente a la aprobación del nivel central del ministerio".

$680 costaría el pasaje si no estuviera el subsidio estatal, asegura el seremi Álvaro Ormeño.