Secciones

Caso Main: Amplían en 90 días la investigación

Ésta corresponde a la segunda prórroga desde que la alcaldesa Karen Rojo fue formalizada el 15 de junio pasado. Audiencia de cierre será el 23 de abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Finalmente para el 23 de abril fue agendado el cierre de la investigación del llamado Caso Main y tras la solicitud de 90 días de ampliación, en el cual la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de fraude al fisco, junto a otros imputados.

El fiscal que lleva adelante la investigación, Cristian Aguilar, realizó ayer la solicitud en la audiencia que efectuó desde las 8:30 horas en el Juzgado de Garantía. Así, el tribunal determinó que será el 23 de abril la fecha que se dispuso para la audiencia de apercibimiento de cierre de la investigación, en el mismo horario.

Frente al juez de garantía, el fiscal efectuó la solicitud debido a nuevas diligencias y además por el atraso de otras que ya estaban encargadas anteriormente, por lo que ésta corresponde a la segunda prórroga desde que la alcaldesa Rojo fue formalizada el 15 de junio del año pasado, momento en el que originalmente se habían decretado 120 días para las indagatorias. Desde entonces y hasta la audiencia de cierre, el proceso del Caso Main cumplirá 10 meses de investigación.

Recordemos que los demás imputados corresponden al administrador municipal Héctor Gómez, el ex secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Edgardo Vergara, y el representante de la consultora Main Comunicación Estratégica, José Miguel Izquierdo.

La acusación se basa en la contratación de la empresa Main por parte de la edil para que presuntamente dicha firma efectuara una asesoría política, pero con recursos que serían destinados para la CMDS por conceptos de educación y salud.

En la audiencia, el fiscal Cristian Aguilar hizo una reseña de las diligencias pendientes. Entre éstas se encuentran algunas solicitadas por la defensa, además de una declaración que realizó el 4 de enero el imputado José Miguel Izquierdo, en la que entregó nuevos antecedentes de nombres y datos de comunicaciones con los otros imputados, además de la citación de otras personas a declarar.

Si bien las defensas de los imputados estuvieron de acuerdo con la ampliación, éste no fue el caso con el número de días, solicitando que la prórroga no se extendiera más allá de los 30 días, argumentando demoras excesivas en algunas diligencias, entre otras razones.

El abogado defensor de la alcaldesa Rojo, Fidel Castro Allende, señaló que "estábamos de acuerdo con la ampliación y lo único que consideramos era que el plazo era excesivo, teniendo presente que se ha demorado el trabajo policial (Brigada de Cibercrimen). Las diligencias son muy puntuales y el fundamento más importante es una diligencia vinculada a los correos electrónicos de algunas personas que se entregaron en septiembre del año pasado", análisis cuyos resultados aún no se habrían entregado. "Vamos a insistir en que llegue la información que se debe entregar, porque nos va servir para probar que las imputaciones no son ciertas", añadió.

En tanto, el fiscal Aguilar dijo que "una vez cerrada la investigación la Fiscalía tiene tres opciones: formular acusación cuando considera que hay méritos para llevar la causa a juicio, o comunicar su decisión de no perseverar que en sentido contrario significa que no hay mérito para seguir adelante, o sobreseimiento definitivo cuando el hecho no es constitutivo de delito".

En junio se licitará el mejoramiento de J. López

E-mail Compartir

Ya está listo el diseño del mejoramiento que el Ministerio de Obras Públicas trabajará en el balneario Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta. El proyecto, que está a cargo del MOP a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, busca hacer más segura esta playa, aumentando solaneras y mejorando las condiciones existentes del borde costero.

El proyecto, dijo el seremi Edgar Blanco, considera contención e inyección de arena, además de arreglar la rampa existente, implementando el borde costero con un paseo y equipamiento. Además, servicios higiénicos.

"Estamos abocados a mejorar los distintos bordes costeros de la región y en ese sentido Juan López es un balneario emblemático en el que invertiremos más de 2 mil millones de pesos", señaló la autoridad regional.

Con respecto a los pasos que vienen, el seremi Blanco indicó que se licitará la ejecución de la obra en junio de este año. Si ésta resulta exitosa, el inicio de obras podrá programarse para fines de 2019, con un plazo de ejecución de 365 días corridos.

Hoy se lanza campaña de cuidado del borde costero

E-mail Compartir

Hoy el Creo Antofagasta lanza la campaña "Cuídame a toda costa", en el marco de la iniciativa Parque Metropolitano Borde Costero Antofagasta, como una forma de sensibilizar a la comunidad respecto del cuidado y la limpieza durante estos días de verano.

La campaña, que parte hoy y se extiende hasta el 16 de febrero, constará de actividades de limpieza de playas, además de actividades públicas como muestras de deportes emergentes, disciplinas deportivas, y otras que buscan preservar nuestra costa antofagastina.

Estas actividades se realizarán en Playa Trocadero, Coloso, Balneario Municipal y la Playa Llacolén, cubriendo de norte a sur el borde costero de la capital regional. "Creemos fundamental promover la corresponsabilidad de todos en el uso y cuidado de nuestro borde costero", dijo el director ejecutivo del Creo Antofagasta, Andrés Letelier.

A la campaña ya se han adherido diversas instituciones públicas, como la Seremi de Deporte, Desarrollo Social, DIDECO de la Municipalidad de Antofagasta, el Instituto Nacional del Deporte y la Corporación del Deporte, además del trabajo con la Mesa de Usuarios del Borde Costero, donde están representadas más de noventa instituciones de la ciudad.