Secciones

Aún quedan vacaciones y existe una serie de panoramas para febrero

E-mail Compartir

Ya ha pasado tiempo desde que comenzaron las vacaciones y cada vez queda menos para que se terminen, pero aún queda un mes para disfrutar con diversos panoramas este mes que viene, donde la corporación municipal de deportes de Calama se han organizado con actividades para los niños, jóvenes y adultos.

La Cormudep esta realizando dos grandes actividades, la primera consta de talleres deportivos que tienen como objetivo impulsar la practica deportiva en el verano. Estas están divididas en Strong by Zumba, básquetbol y vóleibol, las que se desarrollarán de forma simultánea para que toda la familia pueda asistir todos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18:00 horas en el Complejo Deportivo Villa Ayquina, ubicado en Av. Central Sur 1655, Villa Ayquina.

Estas actividades comenzaron el 21 de enero y se extenderán por todo febrero. Para los interesados de pueden inscribir a través de la pagina de la corporación ingresando a www.cormudepcalama.cl en la pestaña de Talleres de Verano o llamando al 2890350 directamente asesorándose en las oficinas de la Cormudep Calama.

Actualmente se han inscrito 60 personas en total de los tres talleres y aún quedan cupos para participar.

La segunda actividad se llama "La aventura de descubrir El Loa Cultural" la que está financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del FNDR.

Esta actividad también está dirigida a toda la familia y consta principalmente realizar tours que llenen de cultura a los asistentes, iniciando por Calama como Cristo Redentor o Monolito de Topater, para después expenderse al interior de la provincia visitando San Pedro de Atacama, Lasana, Chiu Chiu y la Laguna Inka Coya, estos finalizarán el 27 de febrero.

Estos tour están dirigido a los vecinos y vecinas de las poblaciones Cerro de la Cruz, Gladys Marín, Gustavo Le Paige y Manuel Rodríguez. Para participar de esta iniciativa deben inscribirse en su junta vecinal respectiva para así asistir a los tours o llamando al 2890350 o directamente asesorándose en las oficinas de la Cormudep Calama.


Pavimentación de emergencia podría solucionar algunos hoyos

El mal estado del asfaltado de calles en la comuna podría solucionarse medianamente, pero todo dependerá de la presentación de los proyectos al programa de pavimentación de emergencia desde el municipio a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que no tiene plazos ni fechas de postulación y su aprobación depende de la disponibilidad presupuestaria y la priorización de este organismos de gobierno.

Es de esta forma que el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Rodrigo Saavedra, enfatizó en el llamado, puntualizando que "a lo que ya tenemos como ministerio que son la pavimentación Participativa y Vive tu Vereda, este convenio nos permitirá, junto a los municipios, dar una nueva forma de respuesta a la necesidad de la comunidad".

La iniciativa viene de la mano con las modificaciones realizadas por el Minvu a la Ley de Pavimentación Comunal que facultan a los municipios a tapar hoyos. Pero, a la facultad existía una ausencia en los recursos para financiar los trabajos, a lo que Saavedra indicó que "no siempre se cuentan con los recursos necesarios y, es por eso, que el Presidente Piñera dispuso que los municipios puedan optar a recursos de este programa, hasta por $59 millones, lo que le permitirá a los municipios acceder a recursos frescos para reparar pequeños espacios de veredas y pavimentos, con lo que esperamos mejorar en los índices de percepción negativa, anuncio con el que podemos cambiar este mirada de la comunidad ".

El convenio busca solucionar la falta de financiamiento para tapar hoyos, ya que los municipios podrán presentar a este programa proyectos hasta $59 millones 990 mil.

Precipitaciones en cordillera alertan a la Provincia de El Loa

Autoridades monitorean en terreno las condiciones climáticas, activaron los comités de emergencia y todo lo necesario para quienes se vean afectados con este evento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Para nadie resulta extraño el comportamiento climático y las precipitaciones en cordillera en estos tiempos en los que termina enero y está por comenzar febrero, puesto que casi siempre por estas fechas se avecinan las lluvias estivales, con sus consabidas consecuencias, tales como aludes, crecida de ríos, fuertes vientos y voladuras de techos u otros.

Es así que se declaró alerta amarilla para la Provincia de El Loa, ya que se prevén precipitaciones moderadas a fuertes en el sector cordillerano de la Región de Antofagasta, las que se concentrarán en un periodo de 12 horas, durante la tarde y noche y se prevé de montos entre los 10 a 20 milímetros. El aviso también indica que hasta mañana se mantiene la probabilidad de desarrollo de tormentas eléctricas, en precordillera y cordillera de la región, esperando además precipitaciones de intensidad normal a moderada en los mismos sectores.

Posible emergencia

Es por esta razón que desde la Gobernación de El Loa, el Municipio, Onemi y otros organismos activaron las alertas con el fin de resguardar, proteger a las personas y evitar situaciones de las cuales después haya que lamentar.

Es así que, el alcalde de Calama, Daniel Agusto informó que "hemos constituido de manera oficial el Comité de Operaciones de Emergencia de la comuna, hemos puesto a disposición y coordinado todos nuestros servicios a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario que es aquella que se va a encargar en el ámbito social. De entregar el polietileno, a través del llamado y de concurrir a los distintos sectores de Calama que se puedan ver complicados con esta lluvia. Los teléfonos a los cuales los vecinos pueden llamar son 55 2890301 y 55 2 890321 que van a estar disponibles 24 horas, para recibir las inquietudes y solicitudes de lo vecinos".

Desde San Pedro de Atacama, en terreno, la gobernadora de la Provincia de El Loa, María Bernarda Jopia, comunicó que "todos los servicios están coordinador para que los servicios estén alertas a acudir a cualquier emergencia que se pueda producir en las rutas 21, 23 y 27".

Lluvias

Desde la Dirección de Meteorología de Chile se informó que ayer cayeron trazas, o sea, gotas que se reportaron en el aeropuerto entre la madrugada con chubascos débiles, mientras que en Ollagüe precipitó 8,9 mm, Toconce registró 5,4 mm, Socaire 0,1 mm, Caspana 0,9 mm, Toconao 8,9 mm y San Pedro de Atacama tuvo precipitaciones que comenzaron en la tarde.