Secciones

Crisis en Venezuela: Trump dice que intervención militar es "una opción"

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que hace un tiempo recibió la petición para una reunión de parte del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El mandatario estadounidense dijo que declinó juntarse. "La verdad es que (Maduro) me pidió una reunión y la rechacé, dado lo avanzados que estábamos en este proceso", señaló el Mandatario según la transcripción de la entrevista concecida a la CBS.

Con respecto al "proceso", Donald Trump parecía referirse a las "grandes, enormes manifestaciones (contra Maduro)", consignó Emol, sin dar más detalles. "Vamos a ver qué ha pasado, pero hace unos meses quería reunirse con nosotros", añadió. Este rechazo, dijo el Presidente estadounidense, se realizó porque "han ocurrido cosas realmente horribles en Venezuela". "Era el país más rico de esa parte del mundo. Y ahora ves pobreza, ves angustia y ves crimen y miras todas las cosas que están pasando", expresó.

Asimismo, indicó que la intervención con militares en Venezuela "es una opción" si el mandatario de ese país no abandona el poder, como ya lo había indicado su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton. Estados Unidos ha exigido a Maduro que salga de su cargo tras reconocer al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente del país.

Turistas pueden volver a San Pedro

Sigue la alerta amarilla por las lluvias. Agua potable y luz, en normalidad.
E-mail Compartir

Redacción

Tras la evaluación del Comité Operativo de Emergencia (COE) en San Pedro de Atacama, ayer finalmente se levantó el bloqueo de tránsito de turistas de Calama a esa comuna, permitiendo el normal paso de los visitantes. El intendente Marco Antonio Díaz también hizo hincapié en que ya no existe la recomendación para bajar del pueblo.

"Ahora los invitamos, los esperamos a que vengan a San Pedro de Atacama, tal como hasta hace unos días lo venían haciendo", dijo ayer la máxima autoridad regional.

De acuerdo a su análisis, la evaluación de la contingencia ambiental (las lluvias provocadas por el llamado "invierno altiplánico") no afecta a los servicios planificados. "Las medidas preventivas que este comité ha establecido de control de aguas lluvias en los caudales superiores que pueden alimentar aguas abajo, han sido efectivas", señaló.

El agua potable y el servicio de luz están funcionando con normalidad en San Pedro. "En caso de corte de luz tenemos servicio de luz alternativo", dijo el intendente. Además, comentó, hay servicios de salud habilitados.

Mal tiempo

Sin embargo, la alerta amarilla continúa, al menos hasta hoy. De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorólogica de Chile, debían caer entre 15 a 20 milímetros de agua entre ayer y hoy. Pese a ello, según el intendente, "las medidas que hemos adoptado en este COE nos permiten dar la tranquilidad de que podemos enfrentarlo de manera adecuada, sin exponer la vida y la seguridad de las personas".

ESPECULACIÓN

El sábado, el intendente Marco Antonio Díaz criticó los sobreprecios detectados en algunos comercios de San Pedro de Atacama durante la emergencia por el invierno altiplánico. "No puede ser que estén vendiendo las empanadas a 10 mil pesos y los Transfer a 25 mil pesos por un traslado. No van a conseguir ganancias económicas, vamos a perder todos", dijo la máxima autoridad regional. .

15 milímetros, de agua se esperaba que cayeran hasta hoy en San Pedro de Atacama.

La Estrella de Antofagasta

Sobreseído Moreira por el caso Penta

E-mail Compartir

De forma definitiva, el magistrado Juan Manuel Escobar del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, decidió sobreseer la investigación contra el senador UDI Iván Moreira, en el contexto del caso Penta.

Hasta su sobreseimiento, el parlamentario estaba imputado por facilitar boletas ideológicamente falsas al grupo Penta, utilizándolas para ocultar aportes ilegales por 35 millones de pesos a su campaña senatorial de 2013.

Entonces, Moreira acordó una suspensión condicional del procedimiento en enero de 2018 con el fiscal regional metropolitano oriente, Manuel Guerra; lo que gatilló la renuncia al Ministerio Público de los persecutores Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, por su desacuerdo con la medida.

El senador comprometió ante el tribunal el pago, a beneficio fiscal, en 12 cuotas mensuales, del monto de las boletas, además de fijar un domicilio. "Habiendo transcurrido el plazo fijado por el tribunal para el cumplimiento de las condiciones, sin que la suspensión (condicional) hubiere sido revocada, se ha extinguido la acción penal y corresponde dictar sobreseimiento definitivo", resolvió el juez Escobar, según consignó el diario "El Mercurio" en su edición de ayer.